En este grupo En todos

Foro de Medicina general



Yema del dedo pulgar dormida

Escrito por Yuyu
el 10/09/2008

Hola! Ayer estuve cosiendo e hice fuerza co nel dedo pulgar con unas tijeras que iban bastante mal, noté la yema del dedo pulgar derecho dormida, pero pensé que se me iría al dormir y tal. Aún no se me ha ido el hormigueo y lo tengo como dormido y ya va a hacer casi un día entero. Será normal? Puedo hacer algo para que vuelva a tener sensibilidad en el dedo?

Gracias!

Pascual Oviedo Santillán
Maestría administración de empresas un...
Escrito por Pascual Oviedo Santillán
el 11/05/2009
Es algo poco común pero ocurre! Que cuando realizas un gran esfuerzo fisico y cortas sin darte cuenta la circulación de la sangre. Por ejemplo; en los dedos, al recorrer distancias considerables con mucho peso cargando bolsas del supermercado, forzando la resistencia de las articulaciones. Resulta molesto y desconcertante notar cosquilleo y adormecimiento de la yema de un dedo. Cuando los sintomas son los mencionados. Lo correcto, es realizar un masaje circular y lateral desde el dedo hasta el codo. Debemos reactivar la circulación. No tomar medicamentos para el dolor o desinflamantes. Ya que estos ocultan los sintomas.
Debemos aplicar hielo en la zona afectada, con mucho cuidado "recordar" que este quema la piel. Hay que hacer esto de una a tres veces en 24 hrs. Por ultimo podemos aplicar pomada de arnica y manzana y dejar reposar. El reposo es esencial debemos dejar de utilizar en lo posible la parte afectada, no recargar el brazo, el antebrazo, el codo, la mano etcetera... Cualquier cosa que obstruya la circulación. Los sintomas desapareceran gradulamante, No desesperarse. Antes de las 48 horas. Estos podran persistir por un tiempo mayor, si no se guarda el reposo adecuado. Pero deberán desaparecer de forma gradual.

Pd. No olvidar que son las extremidades de agarre, las utilizamos en ocaciones de acuerdo a nuestras labores con una frecuencia anormal. Por los que debemos tener cuidado. Por ejemplo; los que estan mucho tiempo en el teclado de la PC, quienes realizan manualidades, quienes los utilizan como fuerza de agarre como los ciclistas, etcetera... Debemos adoptar las posturas correctas y no esforsarlos al limite. Gracias.
Escrito por Constanza
el 15/08/2009

Hola que tal... Le cuento q soy preofesora de ed. Fisica y doy clases de spinnig cuando me bajo de la bici... El dedo gordo del pie izquierdo se me pone morado sin sensibilidad y me duele mucho... Queria saber si se debe a la mala circulacion y si es peligroso... Siempre tengo los pies frios lo mismo q las manos... Muchas gracias espero su respuesta...

Connie Garza
Sonora, México
Escrito por Connie Garza
el 02/04/2010

Veo que nadie responde a las preguntas de nadie. Yo igual quería hacer una pregunta el día 22 de marzo amanecí con una parte de la yema del dedo índice izquierdo dormido y hoy que ya es 2 de abril del 2010 , aún tengo dormida esa parte, sí realicé el día anterior un poco de esfuerzo al arreglar en mi WC una fuga de agua, soy una persona de 64 años, fui a ver al médico y me dieron Vitamina B, y un aspirina para las noches, me hicieron análisis y todo salió bien, excepto un poquito alto el colesterol, aunque soy delgada, pero puede ser una consecuencia por mi tiroides o tal vez un tendón que ya tiene coo 10 años del hombro que me molesta, pero no me han podido realmente decir qué me ha ocasionado dicho malestar y no me lo han podido quitar. ¿Sigo en consultas y en observación. A alguien le ha pasado lo mismo que a mi?

Connie Garza
Sonora, México
Escrito por Connie Garza
el 02/04/2010

Aunque ya pasó casi un año de tu problema, me podrías decir, ¿Cómo lo solucionaste?

Escrito por Karuncha Ramírez
el 12/10/2017

Hola sé que es super antigua tu pregunta pero debo contarte que me ha pasado lo mismo, pero ya llevo 2 semanas y media con que perdí la sensibilidad del pulgar luego de cortar con tijeras que no eran muy buenas y hacer mucho esfuerzo. Al comienzo creí que me saldría una graaaan ampolla y luego no salió, y solamente ya no tengo sensibilidad en la yema del dedo. La verdad es que me da verguenza ir al médico por alto tan simple. Me puedes contar que te dijeron y si luego pasó? Gracias desde ya.

Laura González
Filología universidad de barcelona
Escrito por Laura González
el 05/10/2018

Hola, Karuncha,

Lo mejor, en caso de dudas, SIEMPRE es consultar al médico. ¡Nada de vergüenzas!

Un saludo.