PARTE I: Colores del Noroeste
Salta
Iruya, pueblo escondido en la montaña al noroeste de la provincia de Salta.
San Juan, pequeño caserío que se accede caminando 4 horas por la montaña, partiendo de Iruya.
Santa Victoria, norte extremo de la provincia, donde habitan diversas comunidades originarias.
Parque Nacional Baritú, un oasis selvático al norte de la provincia, alberga decenas de especies animales y vegetales.
El cono de Arita, extraña formación ubicada en el Salar de Arizaro, al oeste de la provincia.
Cachi, pueblo quedado en el tiempo, con lugares arqueológicos y miradores para visitar. Queda a 130km de Salta aprox.
Quebrada de las Flechas, Angastaco, entre Cachi y Cafayate, sobre la RN 40.
Quebrada de las Conchas, en imagen La garganta del diablo, La yesera y Los castillos (respectivamente).
Parque Nacional Los Cardones, camino de Cachi a Salta, un valle entero con miles de cactus asomando.
Cascadas del rio Colorado, en Cafayate. Recorrido de 7 cascadas que se realiza a pie.
Parque Nacional el Rey, para experimentar formas y colores en la naturaleza. Se ubica en Gral. Güemes, centro de la provincia.
Dique Cabra corral, un fantástico paisaje a escasos quilómetros de la capital.
San Antonio de los Cobres, donde transita el famoso tren de las nubes.
También recomiendo: San Carlos, Molinos, Seclantas, Animaná, Chugo, Alemanía, Chicoana, La Poma, Campo Quijano, San isidro, Laguna Verde, Las Capillitas, Tolar Grande.
Jujuy
Parque Nacional Calilegua, ubicado al sureste de la provincia, representa el corazón de la Yunga jujeña.
Valle de la Luna jujeño, un colorido paisaje ubicado al norte de Jujuy, a 5 kilómetros de Cusi Cusi.
Salinas Grandes, un mar blanco que se accede desde Purmamarca. Imperdible visitarlas con lluvia o de noche.
Otra vista del famoso cerro de los 7 colores, en Purmamarca.
Laguna de pozuelos, enorme espejo de agua al noroeste, que alberga especies de aves como flamencos rosados.
Cuesta del Lipán, serpenteante camino en en centro de la provincia.
Valle grande, al oeste de la provincia, con imperdibles paisajes. Se llega desde Humahuaca.
Parecido a Talampaya, la montaña de Cochinoca se levanta a unos quilómetros de Abra Pampa.
Laguna de Yala, muy cerca de Jujuy capital, excelente pare relajarse y disfrutar.
Solitario al oeste de la provincia, el tradicional pueblo Susques, con sus formas, colores y salares deja volar la imaginación.
Paso de Jama, límite oeste con chile, impresiona con altas montañas y lagunas de colores.
Camino a la Garganta del diablo, en Tilcara.
Paleta del pintor, en Maimará, a solo unos quilómetros de Tilcara.
Yavi, al norte lindante con Bolivia. Se accede de la Quiaca.
También recomiendo: Pucará de Tilcara, Humahuaca, Coctaca, Yavi chico, Iturbe, Uquía, Serranías de Zapla, Laguna de los patos, Maimará.
Tucumán
Parque Nacional Campo de los Alisos, con lagos, selvas, cardones y puna, se ubica al suroeste de la provincia.
La ciudadcita, sitio arqueológico dentro del parque de los Alisos.
Laguna del tesoro, verde en verano y blanca en invierno, se ubica a 120km de San Miguel, camino a Catamarca.
Cascada de los Alisos, a 7km de Tafí del Valle.
Dique Escaba, al sur de la provincia, en la localidad de Juan B. Alberdi.
Cascadas El Remate, encerradas en una quebrada, en Amaicha del valle.
Trancas, verde y deslumbrante al norte de la provincia.
Ancajuli, en la localidad de Tafí Viejo, se puede apreciar realizando caminatas y cabalgatas.
Raco, donde se siguen las huellas de Atahualpa Yupanqui. Es cercano a Ancajuli.
Ruinas de los Quilmes, sitio arqueológico muy interesante, se va desde Amaicha o Santa María.
También recomiendo: museo de la Pachamama, los Zazos, Yerba buena, Simoca, San Pedro de Colalao, Chasquivil, Las Queñuas, Villa Nougues.
Catamarca
Salar de antofalla, en la puna catamarqueña, deslumbra con sus paisajes coloridos e inhóspitos.
Laguna Blanca, también al norte de la provincia, cuenta con una de las reservas de flamencos rosados más grandes del mundo.
Campo de piedra pómez, con increíbles formas, también en la puna catamarqueña.
Laguna diamante, con diversos colores y extraña vegetación, en el crater del Volcán Galán.
Dunas de Tatón, a 80km de Fiambalá, un mar de arena suave al suroeste de la provincia.
Termas naturales La Aguadita, a tan solo 15km de Fiambala, donde también hay un mirador de todo el valle.
Laguna verde, camino de Fiambalá hacia el Paso de San Francisco (límite con Chile).
Monte Piscis, un volcán que forma parte de los Seismiles, una serie de volcanes de 6. 000 metros de altura (los más altos del mundo)
El Shincal de Quimivil, antigua capital sur del imperio inca. Se encuentra en Londres, municipalidad de Belén.
Londres es un peculiar pueblo, el segundo fundado de toda la Argentina.
Pueblo perdido de la Quebrada, ubicado a solo 4km de la capital de la provincia.
Andalgalá, en el centro-norte de la provincia, es una ciudad que sufre las consecuencias de la mina a cielo abierto La Alumbrera.
Ambato, al sur de la provincia, cautiva con el verde de valles y lagos.
También recomiendo: Valle de Belén, Salar del hombre muerto, Quebrada seca, Mina de oro Incahuasi, Termas de la Gruta, Cuesta del portezuelo, Fuerte quemado.
Santiago del Estero
Mitad sabana mitad selva, el Parque Nacional Copo se ubica al norte, lindando con Chaco.
Camino a las termas de Rio Hondo, al oeste.
Sierras de Guasayan, en el límite con Catamarca.
Quebrachal en monte quemado, al norte de la provincia, cerca del Chaco.
Campo con monte en Villa Ojo de Agua, al sur.
Termas del Rio Hondo, lugar conocido por sus aguas calientes y curativas.
Puente carretero y playa.
Sierras de Ambragasta, al sur de la provincia.
Otros lugares: Laguna de Ancaján, Pozo de Leiva, la Banda.
PATAGONIA
Laguna en Esquel
Pájaro loco
Lago Argentino
Tempanos del Lago Argentino
Laguna Verde - Tierra del Fuego
San Pablo, costa norte de Tierra de Fuego.
Volcán Lanín
Rio Santa Cruz
Glaciares
Lago Guillelmo
Río Casa de Piedra en Bariloche
Río Limay
Río Limay zona Anfiteatro
CHUBUT
Pingüinos en reserva Cabo Dos Bahías
Rio Chubut
Susques es una localidad de la Puna argentina, situada en el oeste de la provincia de Jujuy.
Cuesta de Lipán
Salinas Grandes de Jujuy y Salta
Los andes
Valle de la luna
Purmamarca
Quebrada de Humahuaca
Otra
SAN LUIS
Salinas del Bebedero
Potrero del Morro (cono volcánico)
Rio Talita
BUENOS AIRES
Laguna de Navarro
Molino al atardecer - Pehuajó - Zona rural
Laguna Salada
Tigre