En este grupo En todos

Foro de Medicina general



Vértigo mientras duermo

Escrito por Ber
el 10/02/2007

Hola doctor.

Esta noche mientras dormía me dio una sensaciónd e mareo, y me preocupé un poco.

De vez en cuando me han dado mareos cuando estoy tumbado en la cama despierto, pero me incorporo y se me pasa; o cuando em levanto rápido de estar sentado; pero lo consideraba normal ( ¿A quién no le ha pasado alguna vez?)

Sin emabrgo esta noche fue distinto. La sensación de vértigo m dio mientras dormía, y me desperté sobresaltado sobre las seis y media por dicha sensación. Sentía que las cosas daban vueltas, y al incorporarme con la intención de que se me pasara, no logré pararlo. Fueron cuatro o cinco segundos en que lo pasé un poco mal. Lo que más me extraña es que la sensación de vértigo me diera estando dormido, y que me despertara sobresaltado por dicha sensación. Y al despertarme esta mañana, me sentía cansado.

¿A qué puede ser debido? Espero encarecidamente su respuesta. MUchísimas gracias.

Escrito por Juan Carlos Caballero Garcia
el 10/02/2007

Se trata de un vértigo posicional benigno. Este problema provoca una repentina sensación de movimiento rotacional que se experimenta con ciertas posiciones de la cabeza.

El vértigo posicional benigno es la causa más común de vértigo. Es provocado cuando hay problemas en la porción del oído interno que controla el equilibrio del cuerpo. El oído interno posee pequeñas "piedrecillas" que se mueven con los cambios de posición, permitiéndole al cerebro interpretar la ubicación del cuerpo y mantener el equilibrio. En el vértigo posicional benigno, estas piedrecillas se desprenden y flotan libremente dentro de los canales semicirculares del oído interno. Esto puede suceder en un oído más que en otro, enviando al cerebro mensajes confusos acerca de la posición del cuerpo dando como resultado el vértigo.

No existen factores de riesgo importantes que hagan a la persona más susceptible a padecer del vértigo posicional benigno, aunque, en parte, puede ser hereditario. También puede ser provocado por una lesión previa en la cabeza o una infección en los órganos de balance (laberintitis).

El síntoma principal es el vértigo o la sensación de movimiento rotacional que comienza de manera repentina y puede ser desencadenado por un movimiento de la cabeza.

El vértigo posicional benigno es molesto, pero no se considera peligroso desde el punto de vista médico y por lo general mejora con el paso del tiempo.

Acuda Ud a su médico de cabecera.

Luz Maria
Estado de México, Mé...
Escrito por Luz Maria
el 26/09/2009

Hola quiero saber que es lo que me pasa ya llevo dos noches en las que no puedo dormir, ya que cuando me encuentro dormida y quiero cambiar de posicion me mareo al dar la vuelta o tan solo cuando muevo la cabeza me mareo demasiado y me dan nauseas, la verdd estoy muy preocupada.

gracias ojala me puedan ayudar

Escrito por Lorena Avila Rosel
el 05/03/2010

Yo e escuchado de gente q padec de ese este mal conocido como mal de vertigo años y ke empezo asi como a ti, por cierto yo recien acabo de padecerlo

Escrito por Lorena Avila Rosel
el 05/03/2010

Este mal es conocido como sindrome de vertigo y asi te hagas examens de sangre eses orina etc ( asi como a mi me hicieron) no t vana encontrar nada, pero te sugiero ir a un otoronolaringologo o sino a un neurologo son las dos UNICAS opciones, yo se lo horrible q es :s

Teresita Fraga Montero
Zaragoza, España
Escrito por Teresita Fraga Montero
el 05/12/2011

Yo quisiera saber como resolver este problema al menos cuando vaya a poner la cabeza en la cama ya que tengo hasta miedo que llegue la hora de dormir quisiera me contestaran rápido gracias tereframon@hotmail. Com

Ana Verde
Buenos Aires, Argent...
Escrito por Ana Verde
el 25/05/2012

"Ber escribió:

Hola doctor.

Esta noche mientras dormía me dio una sensaciónd e mareo, y me preocupé un poco.

De vez en cuando me han dado mareos cuando estoy tumbado en la cama despierto, pero me incorporo y se me pasa; o cuando em levanto rápido de estar sentado; pero lo consideraba normal ( ¿A quién no le ha pasado alguna vez?)

Sin emabrgo esta noche fue distinto. La sensación de vértigo m dio mientras dormía, y me desperté sobresaltado sobre las seis y media por dicha sensación. Sentía que las cosas daban vueltas, y al incorporarme con la intención de que se me pasara, no logré pararlo. Fueron cuatro o cinco segundos en que lo pasé un poco mal. Lo que más me extraña es que la sensación de vértigo me diera estando dormido, y que me despertara sobresaltado por dicha sensación. Y al despertarme esta mañana, me sentía cansado.

¿A qué puede ser debido? Espero encarecidamente su respuesta. MUchísimas gracias.

"


Hola, cómo estás?. Yo tuve vértigo posicional venigno varias veces, por suerte hacía largos meses que no tenía y hoy mientras dormía me pasó lo mismo que a vos :( también me sorprendió porq nunca me había pasado dormida, fue feo y no quería levantarme, tenía miedo que siga, seguí durmiendo y cuando me levanté estaba un poco rara.
Si querés escribime al mail y te cuento mi experiencia.
Saludos.



Ana Verde
Buenos Aires, Argent...
Escrito por Ana Verde
el 25/05/2012

"Ber escribió:

Hola doctor.

Esta noche mientras dormía me dio una sensaciónd e mareo, y me preocupé un poco.

De vez en cuando me han dado mareos cuando estoy tumbado en la cama despierto, pero me incorporo y se me pasa; o cuando em levanto rápido de estar sentado; pero lo consideraba normal ( ¿A quién no le ha pasado alguna vez?)

Sin emabrgo esta noche fue distinto. La sensación de vértigo m dio mientras dormía, y me desperté sobresaltado sobre las seis y media por dicha sensación. Sentía que las cosas daban vueltas, y al incorporarme con la intención de que se me pasara, no logré pararlo. Fueron cuatro o cinco segundos en que lo pasé un poco mal. Lo que más me extraña es que la sensación de vértigo me diera estando dormido, y que me despertara sobresaltado por dicha sensación. Y al despertarme esta mañana, me sentía cansado.

¿A qué puede ser debido? Espero encarecidamente su respuesta. MUchísimas gracias.

"Hola, cómo estás?. Yo tuve vértigo posicional venigno varias veces, por suerte hacía largos meses que no tenía y hoy mientras dormía me pasó lo mismo que a vos :( también me sorprendió porq nunca me había pasado dormida, fue feo y no quería levantarme, tenía miedo que siga, seguí durmiendo y cuando me levanté estaba un poco rara.
Si te interesa saber mi experiencia avisame.
Saludos.




Jimmy Calle
Valle del Cauca, Col...
Escrito por Jimmy Calle
el 13/08/2012

Hola a mi me pasa exactemente lo msimo tenemos que hablar mi correo jimmyleandro@hotmail. Com

Laura González
Filología universidad de barcelona
Escrito por Laura González
el 03/10/2018
Trastornos asociados con el vértigo

El vértigo es una sensación de movimiento o giros que a menudo se describe como mareo.

El vértigo no es lo mismo que sentirse aturdido . Las personas con vértigo sienten como si realmente estuvieran girando o moviéndose, o como si el mundo estuviera girando a su alrededor.

Causas

Existen dos tipos de vértigo: periférico y central.

El vértigo periférico se debe a un problema en la parte del oído interno que controla el equilibrio. Estas áreas se denominan laberinto vestibular o canales semicirculares. El problema también puede involucrar el nervio vestibular. Este es el nervio que conecta el oído interno y el tronco encefálico.

El vértigo periférico puede ser causado por:

  • Vértigo postural benigno (vértigo postural paroxístico benigno)
  • Ciertos medicamentos como antibióticos aminoglucósidos, cisplatino, diuréticos o salicilatos
  • Lesión (como un traumatismo craneal)
  • Inflamación del nervio vestibular (neuronitis)
  • Irritación e hinchazón del oído interno ( laberintitis )
  • Enfermedad de Ménière
  • Presión en el nervio vestibular, por lo general de un tumor no canceroso, como meningioma o schwanoma

El vértigo central se debe a un problema en el cerebro, por lo regular en el tronco encefálico o la parte posterior del cerebro (cerebelo).

El vértigo central puede ser causado por:

  • Enfermedad vascular
  • Ciertos fármacos como anticonvulsivos, ácido acetilsalicílico ( aspirin ) y alcohol
  • Migraña
  • Esclerosis múltiple
  • Convulsiones (rara vez)
  • Accidente cerebrovascular
  • Tumores (cancerosos o no)