Como ultimo comentario aqui en jalisco (mexico) les informo que la secretaria de salud es la mas exiguente de todo mexico, en españa que hacen matriceptomia ungeal no es permitida ¡¡¡Pero tanbien les digo que los primeros lic en podologiua van a salir de mex , puebla a nivel latinoamerica en 2 años
"Patricio Espinoza escribió: Hola que bueno lo que dice villalpando , la cryo terapia con co2 esta buena , eso nos recomendo un doctor, y tambien se debe contar con apoyo medico , para llegar a un buen diagnostico...
Cesar que bueno que te intereses es bueno pero como dice un amigo mio (dermatologo) no hay una terapia definitiva (aqui en jal ) estudiamos que los parches con soluciones queratoliticas(ac salicilico,ac nitrico,podofilina,nitrato de plata) son mas agresivos que el co2 y sin menor riesgo
mi recomendacion compra cry gun y ve los resultados
Gracias Master... Espero con ansias que llegue la licenciatura aqui a la Argentina... Un abrazo
Hola Diana, soy mueva en el grupo,me intereso tu tema de debate te cuento un poco como logro dierencias una hiperqueratosis de un papiloma, casi siempre el papiloma o verruga se puede distinguir por poseer unos puntitos negros,presisamente son las papilas infectedas con el virus ,otra manera afectiva es tomar con los dedos indice y pulgar y presionar sobre la verruga ,si el paciente siente dolor, es muy probable que se trate de un papiloma. Te dejo saludos y espero seguir colaborando y aprendiendo.
Virginia disculpa que no te conteste pero debe haber un error puedo chequear que recibo mensajes pero no lo puedo leer no se que sucede mi mail me envia el n ombre de las personas que participan en el debate pero extranamente el momento de revisar no los encuentro. En esto dias tengo una respuesta ya que si pongo estos temas es para compartirlos, disipar inquietudes y receptar tambien datos de otros colegas o personas que estan dentro de este campo para poder fortalecer los conocimientos y seguir avanzando.
Saludos a todos. Si mal no recuerdo yo participe en un debate sobre verrugas plantares.
Puedo decirles a todos los que participaron en este, que es de gran importancia y valor todo lo que se comenta.
Sin duda las verrugas plantares tienen que tratarse con calma y haciendo la evaluacón correcta, de lo contrario podriamos tener problemas para sanarlas.
Sr, Cesar Lombardo es usted un MAESTRO en verdad. Sin embargo gracias a Dios que tenemos la fortuna de aprender de todos un poco,verdad? Yo, ahora voy empezando, apenas tengo un año de experiencia, pero cada día aprendo mas y mas, la lectura y el internet son ahora fuente de conocimento para mi. Le agradeceria si nos recomendara alguna bibliografia sobre podologia.
me interesa investigar las preguntas que hizó.
Pdta. Yo he usado el acido salicilico y me ha funcionado en las verrugas. Use un medicamneto que se llama-..... Puedo decir el nombre, o no?
Mi querido compatriota, saludos.
Ojala pudiera compartir mas sobre esa técnica. Sería interesante conocerla, si es efectiva.
Es verdad aqui en México se utiliza mucho, mas sinembargo yo no la uso, tendria que leer mucho y tomar un curso sobre como llevarla acabo. Compartamos mas.
saludos.
Estimada Diana:
es frecuente confundir la hiperqueratosis o heloma vulgarmente callo, una de las diferencias esta en que el callo duele mas a la presion y la berruga plantar al pellizqueo, el heloma se mantiene los dermatogrifos en la verruga plantar estos se pierdes debidos alas palilas del mismo modo el sangrado en este caso es vertical... Quiere decir que cuando se deslamina ves la sangre saliendo desde adentro como si fuera un heiser.
El tratamiento de las verrugas es muy vario: ultimamente en mi facultad de estudios un facultativo en un par de pacientes que he estado llevandolos, le a aplicado acido nitrico+tricloracetico es muy efectivo a las 3 semanas una sesion por semana la verruga habia remitido... Aplicale en la ultima semana si acaso un poco de nitrato de plata como profilaxis.
espero haberle sido util. Un cordial saludo desde Sevilla
Hola diana como estas colega
soy chilena pero vivo en mexico aqui estudie
y me gusta muchoi esta profesion
en la cual uno ve3 caDA CAso que es increible
son muy buenos estos debates
espero que nos podamos comunicar
carmen byeeeeeeeeeeeeeeeeee
Hola podic
Como estas soy carmen chilena pero estudie podologia
En mexico y ahora vivo aqui y estoy muy contenta haciendo mi trabajo
Ojala podamos seguir comunicandonos
Byeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Hola Paula Peña al final no dijiste como se llamaba el producto que usabas...... Me dejaste con la duda...
Hola al grupo, me,encanta como se esta debatindo el tema de las verrugas, y les agradezco todoas las enseñanzas que estoy adquiriendo garcias a toda esta buena gente, ya que yo particularmente el tema de verrugas lo vi muy por arriba cuando estudie ,y lo unico en concreto que me enseñarona a exfoliar la queratosis y aplicar craema mesclada con talco, y ir exfoliando. Como podran ver estoy aprendiendo un monton gracias a todos ustedes, les mando un fuerte abrazo
Hola mackenna me es grato que este tema alla sido de interes para todos, se que en mexico estan adelantados con la ortonixia metalica , si tu ya lo estas realizando me encantaria que hicieras un debate de este y cual es la tecnica para que pudieramos aprenderlo, desearia que nos eduques y nos guies, gracias y besos.
les invito a que vean el 2do debate de verrugas cuando se ha culminado la extraccion de la verruga a traves de la tecnica de curetaje.
Companeros en el 2do debate de verrugas quiero aclarales que la tecnica consistio en trabajar con acido salicilico al 15% esto el paciente lleva de consultorio y que se aplique en casa 2 a 3 veces al dia, yo despues de realizar una limpieza 1 vez a la semana de su verruga y cauterizar con el acido a una concentracion mayor coloco un poco de esta pasta de bicarbonato con ajo hasta el otro dejo sellando y le pido que se retire este compuesto en la noche de su 2d0 dia y que lave su pie bien y que seque y luego aplique las gotas que envie. Besos espero que se sigan dando este tipo de debates y podamos compartir nuestros conocimientos.
Sergio gracias por tus consejos las verrugas yo las trato con acido salicilico al 50% y con tricloroacetico a una concentracion del 70% pero con sumo cuidado aplico meticulosamente en la verruga, y acompano con la mezcla de ajo + bicarbonato, besos y gracias por tus consejos.
Chicos estoy r e c h o c h o , los felicito estan llevando un debate fabuloso con sencillez respeto conocimiento.
estoy encantado.............. Parece que los deje un poco solos y empezaron
a mover el cu.............. Ito....... Ja ja...... Muy bien
adelante apoyo el tratatamiento con ac salicilico 70% y podofilino exeresis cada 48 hs hasta llegar a la zona mas irrigada es un dato de que eliminamos todo el tejido verrugoso.
ojo se estan confundiendo la verruga es una cosa , el neurovascular.... ¿Y el papiloma? Si se fijan en las tres el pellizco causa dolor
P O R F A V O R V E A N L A I M A G E N DEL PAPILOMA ¿QUE LES DICE? ¿Y l a del CALLO INTERDIGITAL?
REVEAN LAS FOTOS Y LOS DEBATES
Yo tuve el caso de un paciente con una hiperqueratosis entre el 4 y 5 dedo del pie derecho y en la region plantar otra parecida a un "ojo de pescado" mismas que tenian mas de un año de evolucion con mal olor e hipersensible y doloros principalmente entre los ortejos el tratamiento de el fue cloro el que usa para desinfectar yo lo que hice fue dejarlo descansar una semana e iniciar lavados con agua y jabon y debridar la region endurecida tambien le solicite una quimica sanguinea y sorpresa diabetes mellitus tipo II sin control ni conocimiento inicio tambien tratamiento con hipoglucemiantes y confirmo que si no hacemos una historia clinica completa y vemos de manera integral a los pacientes se nos pueden ir diagnosticos y podemos sobretratar a los pacientes.
Hola katty tienes razon primero hay que hacer un un pre test indagar el tipo de habitos enfermedades que acarrea, predisposicon a que tipo de enfermedades y un buen diagnostico que es lo fundamental para iniciar un buen tratamiento en mi caso trabajo con medicos diabetologos y cuando acuden a mi consulta tengo la precaucion de remitir para su respectivo control, en el caso que manifestaste al haber mal olor, no dijiste en tiempo de cronicidad de su problema, yo posiblemete lo hubiera visto como una ulcera por hiprepesion por la hiperqueratosis que presenta y hubiera trabajado con soluciones de yodo y lavados con plantas cicatrizantes, desinflamatorias, ademas de un buen emoliente en la zona periferica o donde no existiese lesion para hidratar, ademas de uso de plantillas para liber la hiperpresion y sobre la zona lesionada geles o cremas debridativas que nos ayuden a barrer con el tejido necrotico.
GRACIAS POR COMPARTIR TU EXPERIENCIA Y WESPERO QUE PODAMAS UNIFICAR NUESTRAS EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS CON EL UNICO FIN DE SERVIR. BESOS
Cesar jose, diana,katy,patricio martha susana,sergio, soy mary de colombia barranquilla, aqui en colombia, no hay casi podologos, yo soy una completa ignorante en el campo, quiero superarme pero primero en la ciudad donde vivo, no dictan cursos, ni seminarios, menos hay una carrera en podologia como de pronto la ahi en su pais, por lo que veo y leo a diario me he vuelto mass culta en el tema, gracias compañeros cada dia aprendo mas. Doy gracias por que utedes existen.