vale la pena realmente estudiar medicina??........
me surge esta duda por k hable con medicos de una clinica y les pregunte si volverian a elegir la misma carreara si tubieran k elegir de nuevo, y lamentablemente una gran mayoria me decia k lo pensaria mucho pork se pierden muchas etapas de la vida por culpa de tanto k hay k estudiar y todolo hay k trabajar una vez ya titulado....
yo voi en primer año de medicina, y tengo dudas si realmente vale la pena tanto esfuerzo (tanto personal como economico) para despues no ser una persona satisfecha o plena con lo k ha elegido (no en cuanto a lo economico) (con todo respeto....... Digo esto pork como ya dije he hablado con unos cuantos medicos y no se veian muy animado o contentos con la eleccion k habian tomado).... Me da lata todo esto y kisiera k algun medico respondiera y dijera su opinion sobre esto... Ya k nos puede ayudar a muchos con su respuesta
admiro a todo medico, pork realmente es una persona k tiene k tener una gran capacidad de sacrifico y perseverancia...
Soy medico especialista en medicina de familia, me siento satisfecho porque hago lo que me gusta pero debes saber que :
- Es una carrera de obstaculos muy larga, 6años de carrera + MIR +oposiciones+euskera en osakidetza.
- cada vez menos prestigio social y economico y si trabajas en oskidetza (servicio vasco de salud) peor, cada año ahorra más a costa de los médicos.
Piensatelo bien y contrasta opiniones, Suerte!
Hola Javier.
Definitivamente si vale la pena. Bueno, vale la pena si es lo que uno desea hacer por vocacion y servicio. Soy médico en el Peru, estudie 6 años Medicina, hice mi Internado ( 1 año), realice mi SERUMS (servicio rural Urbanomarginal ) por 1 año, luego me especialice en Ginecología y Obstetricia y lya llevo en esta especialidad trabajando por 6 años. Estudiar es duro, pero finalemnte gratificante,eso si, no siempre esperes que la gente te lo agradezca, si todo va bien, es por que Dios lo quiso ( y es cierto.. ), pero si va mal, el medico es culpable; solo tu conciencia sabe si hiciste lo correcto. Me sigo perfeccionando, nunca acabas de estudiar. Hice un curso de Ultrasonido (Ecografia), y otar cosas mas. No me quejo. Cuando reflexiono y digo.. Que hubiera sido si no fuera médico?... La verdad... No se me ocurre nada. Volveri a estudira Medicina. Suerte. Pedro
Pues mira todo depenmde desde el punto que quieras enfocar tu vida! Durante el periodo de estudiante es un coñazo tenemos juergas si pero muy contadas y son 6 años! Despues el mir y despues otros 4 años de puteo! Sin contar que te puedes quedar en paro despues!
Pero en fin yo creo que es una profesión gratificante! Y cuando ya terminas no te acuerdas de lo malo porque tienes recompensa! Estamod bien de trabajo o eso parece comparado con otras carreras que aunque ahora no lo valores dentro de unos años si lo harás! Así que chico! 1 tampoco te extrañes porque te hayas planteado esa pregunta todo el mundo se la ha hecho alguna vez! Tu decides
Hola Dr Javier. Soy médico general reumatólogo pero vivo basicamente de hacer guardias de urgencias. No te extrañes por que te llame así (Dr Javier), pues ya lo eres. Estas dentro de la universidad y nadie puede impedir que lo llegues a ser, excepto tu mismo.
Respecto a tu pregunta, pienso que cada cual cuenta su historia según como le ha ido en la fiesta. Rs cierto que son muchos años y hay otras muchas maneras de ganarse la vida y mas facil, la desición al final la toma uno mismo, aunque casi siempre no sabemos donde estamos hasta que hemos llegado. Después de terminar la carrera tienes la obligación de hacer especialidad (al menos aqui en españa) y después de esta tardaras probablemente un par de años y aveces más, en tener una mínima estabilidad laboral, para entonces tal vez tengas ya una responsabilidad conyugal y tal vez descencencia, y cada vez sera mas dificil y las prioridades comenzarán aser otras, muy diferentes a que ahora quieres. SOLO EL TIEMPO TE ENSEÑARA. Lo importante es que lo que estas haciendo en estos momentos lo hagas bien y disfrutes del día a día y de lo que haces sin olvidar a tu familia y aquellos a los que quieres y te quieren. No se puede hacer todo en un día ni se puede hacer de todo en la vida. La clave está en aprender a priorizar. Ten un horario, intenta cumplirlo, si un dia te lo saltas, no pasa nada. Acostumbrate a disfrutar y a sentirte feliz todos los diás y a conformarte con lo que tienes en el momento (sin perder la ambición por mejorar). No esperes tener todo o de todo para decir que puedes hacer tal o cual cosa. "LA SUERTE NO EXISTE. La suerte es lo que ocurre cuando la preparación y la oportunidad se encuentran. " espero habere ayudado con tu inquietud. Chao, Juan Carlos
Hola a todos!
Soy estudiante de medicina de segundo curso, y creo que todo el mundo se plantea esa serie de cuestiones durante el primer año al menos... A mí tambien me paso, no estaba totalmente ubicada, no sabía bien donde me había metido, y tampoco sabía si lo mío era vocación verdadera o no sé qué. Pero cada vez las cosas se van viendo más claras, cada vez te vas sintiendo más agusto y satisfecho créeme
1 saludo
Yo tambien soy estudiante de medicina de la mejor universidad del peru de la cayetano y la verdad es q esa pregunta me la hice hace tres años y aun no encuentro respuesta primero para ingresar a medicina tienes q estudiar bastante segundo luego de ingresar tienes q estudiar duro en la universidad 7 años mas tres años de especializacion si sumamos tenemos 10 años de estudio en la univ mas dos o tres años de preparatoria son 12 años q te tomas y ponte q inicias la carrera a los 18 años osea acabs a los 30 años como medico mas titulo y te das cuenta q ya estas en la mitad de tu vida para luego q ganar una miseria q no corresponde a lo estudiado no es una novedad q esta carrera te da prestigio y demas cosas pero te quita mucho de tu vida(juventud) yo estoy pensando en dejarlo y estudiar odontologia carrera rentable y menos tiempo si tu eres joven como yo decidiras pero recuerda la decision esta en tus manos y yo tambien quisiera consejo de medicos digan sus relatos okk esperando haber contribuido
Ola a todos
Yo,al contrario k muxos otros,tengo ya decidido desde q era pekeño q mi mision en la vida era ser medico,pero ultimamente me surgen dudas constantemente, ¿Y si no sirbo para esto? ¿K pasara si no lo consigo? ¿De verdad merece la pena? Se k les abran echo estas preguntas otras veces pero......... ¿Reconforta ser medico? ¿Es gratificante? Dentro de poco terminare batchillerato y necesito saberlo................
Gracias por dedicarme este poco de tiempo y ^_^ contestar pronto
Hola!
Soy odontologo general y pienso en estudiar medicina, quiero ser un medico odontologo, no sé si estare aquivocado, por favor escribanme a mi correo electronico, luidiaque@yahoo. Com
Luisdiaque@hotmail. Com
GRACIAs!
Hola,
Estoy a punto de graduarme y desde niña he querido ser médico, no me hallo haciendo otra cosa, me gusta, pero he oido comentarios de varios médicos que dicen que es algo muy duro, y que toma mucho tiempo y teniendo en cuenta que en colombia ya no basta con una especialización no se que hacer.................... Agradezco sus comentarios.
Hola a todos! Soy logopeda y trabajo desde hace dos años en un hospital de Valencia, España. Es el trabajo el que me ha relacionado de manera muy íntema con la medicina, al desempeñarlo en un hospital. La medicina siempre me ha gustado, pero desde el inicio tome la vía que NO conducía a la medicina, no quiero decir la vía equivocada porque no es cierto. Digo esto porque elegí FP en vez de bachillerato, después cuando pude acceder a la universidad no podía hacerlo a licenciaturas, sólo a diplomaturas, y es ahora cuando se me brinda la oportunidad de acceso por el cupo de titulados. Y también es ahora, al trabajar en el hospital, relacionarme directamente con mi servicio (ORLs), asistir a intervenciones, etc, cuando me ha picado el veneno de "por qué no estudiar medicina".
Estudiar medicina, implica a mi edad, dejar de trabajar, es imposible compaginarlo. Dejar de ganar dinero, de tener la opción de enmancipación, de tener familia, y de muchas cosas más. Es duro, se que cada año que pase será más dificil y me da mucho miedo el hecho de que pueda dejarlo todo para empezar y después me agote y no la termine. Además, tengo un buen trabajo, y dejarlo también me es muy duro.
Estoy hecho un lío, la renuncia es muy grande! Y no tengo el éxito asegurado, nada es seguro. Nunca me enseñaron a tomar decisiones tan determinantes y no se hacerlo. No obstante, leer vuestros correos y ver que hay más gente en mi situación me anima. Seguid escribiendo!
Todo es posible en la vida, lucha por lo que quieres y no hagas caso a gente que no piensa igual que tú. No sirve poner pretextos para lograr un ideal. Creo que todo tiene un tiempo y eso de decir que no habra tiempo para lo demas, sólo es un pretexto, al final cuando logres tu último semestre de medicina humana aprovado te sentirás el hombre mas realizado en tu vida. Todo es mental y desición en la vida, si nunca empiezas, nunca terminarás algo que pensabas realizar, nunca es tarde y todo es relativo en la vida, pues hasta la vida misma no es segura... ok cuidate amigo!
luisdiaque@hotmail. Com
Hola a todos!
La verdad que me ha ayudado mucho ver estos comentarios, pues confieso que me han surgido dudas, sin embargo en 2008 empiezo primer año de medicina. No hay algo que quiera más que ser médico.. Y esto me causa un poco de risa hoy porque yo antes no sabía qué era lo que quería estudiar... Pero sí sabía lo que no quería: Medicina u abogacía.
Y bueno... Pasaron un par de cosas en mi vida que me hicieron replantearme muchísimas cuestiones y ahora es algo que deseo con todo mi ser y sé que será durísimo, los 7 años más luego la especialización, pero con fuerza de convicción y voluntad (siempre y cuando haya vocación de por medio) se puede vencer cualquier obstáculo que nos impongan...
Les deseo el mejor camino a todos... Si estudian medicina... Háganlo por vocación y porque lo sienten dentro y serán los mejores profesionales...