Uso del Programa ASP para calculos de fallas
La impedancia de los transformadores se expresa generalmente en porciento y representa el porcentaje del voltaje, que debe ser aplicado al primario para hacer circular la corriente nominal en el secundario.
EJEMPLO
Un transformador trifásico.
S= 1000kVA,
V1 / V2 =13200/480V
Z=6%
Solución:
I = S /√3 * V2
I = 1000kVA/√3 * 0. 480Kv=1202 AMP.
Voltaje referido al primario para hacer circular esta corriente en el secundario:
V1 = 13800kV * 0. 06 = V
La máxima Corriente de cortocircuito al 100% de corriente nominal es:
1000kVA/0. 06=16667Amp.
Para calcular la reactancia X y la resistencia R, para algunos cálculos la relación X /R se conoce a partir de los valores típicos.
R y X se obtienen de las siguientes expresiones:
R=Z/(1 + (X/R)^2);
X=R(X/R);
Dónde:
Z: Impedancia del trasformador en porciento
R: Resistencia en Ohmios
X: Reactancia en Ohmios
De la figura Anterior, se observa que para un transformador de 1 MVA la relación X/R es del orden de 4. 5, de manera que para el transformador con Z=6%
R=Z/(1 + (X/R)^2);
X=R * (X/R);
R=Z/(1 + (4. 5)^2)=1. 3015
X=1. 3015* (4. 5);