Opino que no debemos ser radicales con este tema, pues cada apartamento, casa o condominio donde vivimos, cuando se construyò afecto de una manera u otra el medio ambiente, esto es, toda actividad del ser humano altera la naturaleza y su parte ambiental, pero se podría decir que esto es inevitable mientras el humano exista en la tierra... Los seres humanos desde la época de las cavernas necesita de espacios para convivir con su familia y en sociedad, lo que tenemos es que ser equilibrados y crear como reacción a esto, normas de convivencia que regulen la construccion y los desarrollos urbanísticos de manera tal, que se disminuyan los efectos negativos sobre el ambiente y se establezcan formas de compensación de parte de los constructores y compañías desarrolladoras, tanto con la naturaleza como con la sociedad, como siembra de arboles, creación de parques, zonas verdes, proteccion de acuiferos, etc, etc......... Saludos para todos desde Costa Rica... Pura vida...J. Sheridan Orias