Delirio megalomaniode histeroide! Jaajajajajaja
Y todos creian que estaba como una cabra. Jajajajaajaja
Ya que estamos en una debate de arte, que más que poner una expresión de arte del Show Business.
Http://www.youtube.com/watch? V=7XnWxGr2914&feature=related

Pepe:
Nauzet, todo eso no lo podrá entender un mono.
------
¿Me estás llamando mono? Yo soy una persona, no un mono.
¿De qué te ries, Nauzet? ¿No te gusta este relato, esta ficción, esta fábula, te hace gracia? Lo del delirio megalomanoide histeroide es una forma de decir en el cuento lo que los parámetros científicos señalaban...
Y me refería a la Era de Acuario, no específicamente a la Astrología, que no es una ciencia como la astronomía, sino una mancia, una forma supersticiosa y sin ninguna base científica de predecir el futuro o de hacer análisis de personalidad o caracterológicos. ¿Y qué te hace tanta gracia de Poncio Pilato?

No, no.
El relato está bien. A mi solo me hizo gracia lo que puso Pepe de Poncio Pilatos. No es nada personal. Me hizo gracia.
Son elucubraciones mias.
Lo de Acuarius no se de lo que hablas.
Quiza que ahora entramos en la era de acuarius segun cierta gente. Todo eso viene del calendario Maya al parecer. Y del dichoso cilco de 26. 000 años o año galáctico.
No sé porque es tan malo esto. No lo entiendo. Hay un monton de gente diciendo cosas raras por ahí. ¿Pero cual es el daño?
Hasta yo me he puesto a hablar de extraterrestres y profecias. Un montón de gente está hablando de cosas raras. ¿Qué demonios pasa aquí? Que si saltos dimensionales, que si esto, que si lo otro. Que si colonias en marte, que si supersoldados, que si operaciones encubiertas, que si puertas estelares, que si la tierra es hueca, que si esto, que si lo otro.
Por lo menos es un fenómeno social. Y como fenómeno social que es, habría que estudiarlo.
Pero que es lo que hace que de buenas a primeras empiece todo el mundo a ha mirar a este año como locos.
¿Se está sacando partido mercantilista a una profecia? ¿Es un negocio? ¿Hay una transformación de consciencia social? ¿Qué demonios está pasando?
Si lo sabes me gustaría que lo explicaras.

Te vuelvo a decir que yo no soy un mono, te pido que, al menos en mi debate, guardes un mínimo de respeto.

¡Enhorabuena, Domingo! Me alegro por tí...
Saludo cordial.

Yo NO he dicho que Jesús es un supersimio, sino, en todo caso, que el supersimio dice ser Dios, que es algo muy distinto. Deberías releer los fragmentos del relato y decirme dónde he hablado yo de Cristo o de que el supersimio sea Dios: no es Dios, sino que dice ser Dios y está convencido de serlo, que es algo muy distinto. Überaffe , el supersimio, producto de un experimento del científico Zoroastro, de bioingeniería, acaba por convencer al propio científico de que es Dios porque es el que es, etc. Y Zoroastro se va a la montaña, como Zaratustra y se da cuenta de que estaba equivocado en su teoría de la idea niestscheana de la muerte de de Dios. Ese es el punto de partida del cuento...

Y no soy ni un mono ni un superhombre, soy un hombre, sencillamente. Ni me creo un simio ni un superhombre.
Yo soy nada. Ya no soy ni hombre, ni supersimio, ni superhombre, ni Dios. Soy nada.

Pepe, entiendes todo a tu manera, según tu obsesión...
Y, de nuevo te pido que no me llames mono. La próxima vez lo comunicaré a emagister.

Pepe:
A bueno, pues tú sigue llamando supersimio a Jesús
¡¿CUANDO HE LLAMADO SUPERSIMIO A JESÚS?! Eres tú el que dice eso, no yo.!
Despues te quejas de que pierda la paciencia y te llame cansino y patán.

Tú no te enteras que soy Dios, no eres capaz de entenderlo.
Que soy el que soy.
No lo entiendes.
Entiendo que tu eres como el supersimio del cuento, no eres Dios, sino que te crees Dios, que no es lo mismo. Cogito ergo sum Deum, eso es lo que dices.
Https://www.youtube.com/watch? V=diX34YJj41E&feature=related

Vale, se acabó, no es posible razonar contigo. Todo lo que digo lo interpretas a tu modo, todo el que no comulga con ruedas de molino es para tí un mono, Pilato o un jerarca judío o cualquier otra barbaridad.
Buenas noches y que descanses, que falta te hace.
Yo solo pretendo hacer una acotación sobre una realidad muy terrenal por cierto.
Hablamos tanto del "superhombre" cuando, todavía, no nos acercamos ni de lejos a lo que significa ser hombre de verdad.
Ahí estamos pintados.
Buscamos con verdaderos ímpetus emocionales_ que no cerebrales_, el final del arco iris, cuando no sabemos que hacer, y menos que menos, como afrontar, esta parte de mas acá del resplandor.
Como vamos a saber como como ser superhombres cuando no hemos hecho todavía la tarea de como ser verdaderos hombres?
No terminamos todavía de aprender una cosa y ya nos estamos embarcando en su ideal!.
Tengo la sensación que el ser humano se ha convertido en un producto y no nos tratan con dignidad sino que nos producen. Es un poco asqueroso.
La educación parece la fábrica de cerebros. Nos meten en centros desde pequeñitos que parecen carceles y nos manipulan el cerebro. Nos seleccionan y nos distribuyen. Es asqueroso.
La Granja Humana.
Pero no quiero meterme mucho en esta idea. Porque si no acabo loco.

De momento, lo que va del relato es lo siguiente (he hecho alguna pequeña corrección):
Überaffe, el supersimio
"Aquí teneis, amadísimos, la yoga que se necesita en la Nueva Era Acuaria. Sed amables para escuchar y bondadosos para juzgar". Samael aun Weor. El libro amarillo.
Cuando Zoroastro tenía treinta años abandonó la sociedad, su laboratorio de bioingeniería y todas las certezas sobre el hombre y marchó a las montañas. Allí gozó de su espíritu y de su soledad y durante diez años no se cansó de hacerlo. Pero practicando la meditación profunda, al fin su corazón se transformó, y una mañana, levantándose con la aurora, se colocó delante del sol y le habló así:« ¡El supersimio es el futuro del actual y decadente hombre!. ¡Qué sería de la felicidad del supersimio si no tuviera a aquellos a quienes ilumina con la luz del conocimiento del ser, el conocimiento del árbol de la ciencia de la Unicidad del ser, como tú, oh sol, iluminas cada mañana la entrada de mi caverna!"
Zoroastro recordó aquella escena, grabada en su mente como con un diamante:
« ¿Y qué hace el supersimio en su jaula? », preguntó Zoroastro. El supersimio respondió: "Hago canciones y las canto; y, al hacerlas, río, lloro y gruño: así me alabo a Mí mismo, a Dios. Cantando, llorando, riendo y gruñendo alabo al Dios que es mi Dios, el Yo, porque yo soy y solo es Dios. Mas ¿Qué puedes tú ofrecerme, hombre? " Cuando Zoroastro hubo oído estas palabras saludó al supersimio y dijo: « ¡Qué podría yo darte! ¡Pero déjame irme aprisa, para que no te quite nada! » Y el supersimio y el hombre rieron como ríen dos muchachos. Mas cuando Zoroastro estuvo solo, habló así a su corazón: « ¡Será posible! ¡Este supersimio ahí, en su jaula, no ha oído todavía nada de que Dios ha muerto !"
Eso había ocurrido hacía mucho. La soberbia del hombre, su pretendida superioridad había hecho decir a Heráclito: «El más bello de los monos es feo al compararlo con la raza de los humanos. » Pero también «El más sabio de entre los hombres parece, respecto de Dios, mono en sabiduría, en belleza y en todo lo demás. » El supersimio había hecho comprender a Zoroastro aquella sublime verdad " ¿Qué es el mono para el hombre? Una irrisión o una vergüenza dolorosa. Y justo eso es lo que el hombre debe ser para el supersimio: una irrisión o una vergüenza dolorosa".
Un día Zoroastro se dió cuenta de que algo no iba bien en los parámetros cerebrables del supersimio: la máquina pareció enloquecer. ¡Aquello no era posible! Todo parecía indicar que el supersimio poseía una cognición extraña, una mente paralela, algo así como una especie de paranoia mística. Zoroastro revisó todos los datos una y otra vez. Pero el supersimio no parecía especialmente raro, tenía un comportamiento y actitud parecidos a los de siempre... "No puede ser, si estos indicadores son reales, debería estar chillando fuera de sí"

El sol es la metáfora del superhombre, en el relato nietzscheano. El sol es la metáfora del supersimio en mi relato.

El sentido está claro y diáfano:
"Qué sería de la felicidad del supersimio si no tuviera a aquellos a quienes ilumina con la luz del conocimiento del ser, el conocimiento del árbol de la ciencia de la Unicidad del ser, como tú, oh sol, iluminas cada mañana la entrada de mi caverna!"