Puedo opinrqe dentro de un mundo sin dinero no seria mundo ya que este es una herramienta necesaria porque cada dia se necesita sastifacer nuestras necesidades y puede que sin este el mundo se vendia abajo ya que una familia o persona sin dinero se moriria de hambre de sed.
Yo opino q un mundo sin dinero uviera un caos con la economia ya q el dinero es una herramienta q las mayoria ss e las personas nesecitamos para poder comprar y obtener beneficos ya q hay algunos paises q no cuenta con el finanza suficinte para poder desarrollarse ya q el dinero es un bien de ngreso y gasto q existe en las personas..
Un mundo sin dinero y en el cual existisen millones de agentes, los unos productores, otros consumidores, cómo se lograría hacer el intercambio entre los que producen y los que consumen, y entre productores. Cómo podría coordinarse la relación de intercambio entre agentes ubicados a miles de kilometros? Imáginemos los pobladores de ciudad de México, más de 10 millones de habitantes, cómo podrían obtener los bienes necesarios a la sobrevivencia y al placer?
El dinero no es propio de un modelo de economía, en cambio si lo es la preeminencia que él puede tener en la regulación de la actividad económica. Es decir, que cuando la moneda adquiere una cierta independencia respecto al funcionamiento de la vida económica, en ese momento si puede estimarse que hay un verdadero riesgo para la sociedad. Este fenómeno Marx lo llamaba "fetichismo de la moneda". De una manera precisa, este fenómeno aparece hoy día en la independencia que ha tomado el mercado financiero respecto a la economía real, es decir, respecto a la actividad productiva.
Saludos
Erasmo
Se dice que las máquinas, [no necesitan vacaciones, descansos, seguros o pensiones, y pueden trabajar las 24 horas, todos los días[ pero el trabajo también es parte de la vida del ser humano. Cuanto más se empleen las maquinas, menos gente tendrá dinero para comprar cosas, por muy baratas que sean.
En principio el dinero solo representaba un bien o un servicio específicos. Más tarde y por su escases, el oro fue el material que se empleo para hacer intercambios de lo más valioso. El [papel moneda surge de la confianza que se tenía en aquellos que, mediante un vale¨ recibían oro en un lugar y el que lo depositaba, viajaba grandes distancias y al llegar, sabia a quien debía entregarle ese vale y recibir oro del que lo tenía en ese lugar y que cobraba una parte del peso original que había entregado el viajero. Había viajeros que morían en el camino o que guardaban el vale, y al darse cuenta los que hacían los vales, empezaron a emitir otros VALES sin ningún respaldo, y así surgen los billetes de diferentes naciones..
Los reyes usaban el oro y la plata para hacer monedas de diferentes pesos y valores. Eso facilitaba los intercambios,
Mas tarde y por las razones ya apuntadas en mi comentario anterior, surgieron los billetes,
En el debate, hubo muchos comentariios y ninguna explicacion de los muchos abusos del cobro de INTERESES que hay por parte de los bancos a nivel loca y mundial.
Esa es la causa principal de las deflaciones, inflaciones y crisis estatales y mundiales.
No se que esta pasando en Emagister. No hay respuestas a los comentarios y no puedo localizar a mis amigos como Erasmo, Cindy, Alma Lorena ,Federico etc.
SI CADA PAIS FUERA UN INDIVIDUO que no solo cambiara oro por vales, sino que hiciera vales SIN RESPALDO. O pagara con cheque sin haber hecho depósitos en el banco, estaria cometiendo un delito y eso hay que aclararlo y no solo hablar de "inflacion"