Necesito saber si se puede tranformar de kva a kw ej. tengo un generador de 40 kva
A cuantos kw corresponde respodeme a mi correo gracias
Necesito saber si se puede tranformar de kva a kw ej. tengo un generador de 40 kva
A cuantos kw corresponde respodeme a mi correo gracias
Depende del f,p pero los proveedores ( cummins por ejemplo) consideran un factor de potencia del 0. 8 dice que un generador de 40 kva = 32 kw
Https://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_factor_potencia/ke_factor_potencia_4. Htm
Normalmente el factor de potencia oscila entre 0,8 a 0,9 pero el calculo de 40 KVA 0 32 Kw es valido para mi
Salu2
Si yo tengo una planta de emergencia de 165 kw, cual seria la corriente maxima por linea que me permite el equipo o planta
Seguramente es una planta de 165 kva y si es una planta trifásica entregará una corriente máxina igual a:
Pa = 1,73 * V * I
I = Pa / (1,73 * V) en el caso de Venezuela la compañía de electricidad distribuye a
208 Volt en las residencias, entonces,
I = 165000/(1,73 * 208)
I = 459 Amper aproximadamente
Alguien sabe para q se usan los motores trifasicos con rotor devanado (velocidad variable)
Alguien sabe para q se usan los motores trifasicos con rotor devanado (velocidad variable)
Necesito saber para que se utiliza el variador del TAC alguna informacion se los agradezco
Pepe, KVA, es una unidad de medida de potencia aparente: KILO VOLT AMPERE. Suerte.
Ese 1,73 que se utiliza en la formula para calcular KVA es una constante
Efectivamente es una constante que hace referencia a los sistemas trifásicos, su origen se encuentra en el analisis comparativo de los sistemas delta y estrella, para el caso de utilizar las tensiones de fase o de linea, finalmente se llega a la conclusion que conociendo la tension de linea y la corriente de linea se usa esta constante y si conoces la tension de fase y la corriente de fase tambien puedes usar esta constante, lo cual te permite obtener la Potencia Aparente de la maquina electrica que esta en analisis. Suerte.
Nota: el origen de la constante o raiz de 3 proviene del analisis vectorial de los sistemas trifasicos.
Mis mayores felicitaciones por los comentarios.
arnaldo
Felicitacines por los comentarios soy nuevo en el foro
Por Martín Matos Féliz, Rep. Dominicana: Como las empresas elécricas normalmente contratan kW, se hace necesario hacer la conversión de kVA a kW, lo cual es sumamente fácil, sólo se debe conocer el factor de potencia el cual normalmente es entre 0. 8 y 0. 99, (aunque conozco casos donde han estado por debajo de los 0. 6); si por ejemplo fuera el factor de potencia iguál a 0. 85 multiplicamos los kVA por 0. 85. Así, 100 kVA multiplicado por 0. 85, sería iguál a 85 kW.
KW es una medida de potencia activa y kVA es una medida de potencia aparente, luego no tienen equivalencia
Carlos Eduardo:
El motor trifásico con rotor devanado, es un motor que puede usarse como asincrónico, sincrónico o en vacio para compensar el factor de potencia
Carlos Eduardo.
El motor asincronico con rotor bobinado es usado generalmente como motor de velocidad y torque variable, por lo tanto una de sus funciones principales es esa , asumir cargas variables, de igual forma ayuda a reducir la corriente de arranque ,cuando las resistencias auxiliares externas que utilizan estan en el valor maximo.
Ver pagina 16
https://electroraggio. Com/fs_files/user_img/trif1. Pdf
Carlos Alberto - Brasil