En este grupo En todos

Grupo de Cultivo de bonsáis



Ucaro Negro

Beafren
Licenciado en administracion de recurs...
Escrito por Beafren Colmenarez
el 11/05/2010

Bucida spinosa, conocida también como ucarillo de Bahamas u olivo negro, aqui en Venezuela lo conosco como UCARO NEGRO, es un árbol que puede crecer más de 10 metros de altura. Su madera es dura y de grano fino lo cual permite su tallado adecuado y, debido a su habitad, el viento y arena tiende a pulir las ramas rotas dando estructuras muy semejantes a la de los juníperos de Japón.

Este árbol crece cercano a la costa y crece bien con aguas ligeramente salobres. Es una especie que requiere de una gran cantidad de agua y no sobrevive bien al trasplante en seco. Requiere de humedad continua. Sin embargo soporta bien tener las raíces mojadas por varios meses.
Es un árbol tropical muy cotizado en el mundo entero, únicamente por ser un árbol estéticamente agradable.

FRUTOS: Sus frutos, en forma de piñatas tradicionales, no son comestibles.

FLORES: sus flores pasan desapercibidas, sin embargo el crecimiento geométrico de sus ramas y sus hojas pequeñas, que generan nubes densas y bien espaciadas, dan la imagen de ramas, y esto aumenta su valor para generar estéticamente un árbol en tamaño pequeño.

CORTEZA: la corteza rugosa es difícil y lenta de desarrollar, se requieren más de 20 años para que el árbol empiece a formar esta rugosidad, sin embargo su crecimiento es rápido cuando se encuentra en condiciones favorables.

TEMPERATURA: Es una especie que no soporta el frio y requiere que los trasplantes fuertes se realicen en la época más cálida del año.

HUMEDAD: Mantenga siempre húmedo el sustrato.

TRASPLANTE: se deben mantener húmedas las raíces durante todo el trabajo y este se tiene que realizar en los meses más calientes y húmedos del año.

ALAMBRADO: El alambrado puede realizarse en cualquier momento del año, siempre y cuando el árbol este vigoroso, preferentemente no se realizara a la vez que el trasplante que no se realice al momento de un trasplante.

Las ramas jóvenes son muy flexibles y permiten un moldeado adecuado, sin embargo las ramas viejas, pasan a ser quebradizas y su manipulación requiere de un proceso lento.

ACLIMATACION: Una vez adaptado a maceta, el árbol va adquiriendo mayor resistencia a sequias y a cambios. Esta resistencia adquirida desaparece cuando se trasplanta y se cortan raíces. Por lo que requiere un periodo de uno o dos años de reposo para que obtener su adaptación a la maceta otra vez.

SUSTRATO: Prefiere sustratos arenosos o con gravilla, que mantengan suficiente humedad y una vez por año pueden regarse con agua marina diluida al 20% en agua dulce para eliminar crecimiento de hongos.

Enzo Eduardo Rivas Montanares
Ingenieria mecanica en produccion indu...
Escrito por Enzo Eduardo Rivas Montanares
el 11/05/2010

Genial mejor explicacion sobre el arbolito y su vida creo que no encontrare muchas gracias por esta valiosa informacion esta muy buena......... Espero tratar de conseguir esa especie en mi viaje asia el norte de mi pais, y si no solo tendre que pedirte una semilla nomas jaja

asi nomas

muchas gracias Beafren

Beafren Colmenarez
Licenciado en administracion de recurs...
Escrito por Beafren Colmenarez
el 11/05/2010

Gracias por el aliento a continnuar colaborando con esta bella fraternidad, Enzo realmente si esta a mi alcance en poder ayudarte con mucho gusto, ya sea con alguna información a con algunas semillas que estes interesado, solo dejame decirte que el Ucaro Negro no da semillas, generalmente se reproduce por esquejes y son vastante delicados para reproducirlos, tanto asi que cuando uno realiza poda de raices debe tener sumo cuidado, ya que es muy delicado y podriamos hasta matarlo sin darnos cuenta.

Estoy a la orden y muy agradecido por haber encontrado esta comunidad y a ti por haberla creado.

Continuemos aportando ideas y asi iremos creciendo como buenas personas y buenos amigos...

Enzo Eduardo Rivas Montanares
Ingenieria mecanica en produccion indu...
Escrito por Enzo Eduardo Rivas Montanares
el 12/05/2010

Gracias por las gracias jajajja pero es gracias a ti y amuchos de ustedes q esto es posible yo al igual q ustedes soy un aprendiz y en esto del bonsai creo que nunca terminare de aprender asi que muchas gracias y tendre que buscar un ejemplar pequeño o si no congelar un esqueje pero por la distancia del viaje no dudaria mucho jajaj ya pensaremos comolo aremos buscare aka la especie

voy al norte de chile asi q hay buscare otras especies y gracias a dios e adaptado a este clima muchas especies sin mucha proteccion, me acostado pero lo e logrado....

gracias ati por el apoyo y por enseñarme sobre esta especie

suerte amigo

Escrito por Gloria M Rodriguez De Gomez
el 07/06/2010

Buenos dias! Vivo en Los Teques, Venezuela, tengo un ucaro negro pero ha crecido muy poco a pesar de tener casi 4 años de plantado en la tierra. Su color es un verde poco intenso y está lleno de florecitas, pregunto a uds ¿Será por la mala calidad de la tierra que no ha prosperado? Necesita nutrición? Porque tanta flores permanentemente? He visto unas bellezas en esta especie que he pensado sacarlo y no preocuparme mas por él pero me gusta mucha esta planta, muchas gracias a quien me pueda ayudar a resolver este problema.

Escrito por Gloria M Rodriguez De Gomez
el 07/06/2010

Su información es muy valiosa y la he tomado muy en cuenta pero mi realidad es otra, todavia ni sueño en introducirme en el arte de los Bonsai, algún día será!

Enzo Eduardo Rivas Montanares
Ingenieria mecanica en produccion indu...
Escrito por Enzo Eduardo Rivas Montanares
el 08/06/2010

Bueno si tiene q ver siempre elph del suelo en la mayoria de los casos................ Tambien aunque no lo creas una buena exponencia al sol = influye mucho,,............

tambien el riego y la humedad....

son muchos los factores q pueden ser causa del problema de tus arboles,....

te recomiendo q leas mucha informacion sobre este arbolito

ademas de la q nos ofrece nuestro compañero en este debate la cual es muy completa ademas.....

luego de eeso estudia el estado de tu arbol y comienza descartar las posibles fallas
y luego de eso recien podriamos decir algo al respecto

pero con poca informacion no se puede hacer mucho a menos q lo vea

espero te sirva si tienes mas informacion me la haces sabery asi se `podra hacer algo yaps

cuidate y suerte

Escrito por Miguel Angel Ochoa Ayensa
el 10/06/2010

BEAFREN. Hola, por favor dime otra vez tu dirección completa, pues se me borró del ordenador entre otras cosas. Tengo seis bolsitas de diferentes semillas para enviar en un sobre, calcularé para que no pase del peso en que cambia el precio de envio de correos. Ya me diras cuanto tarda en llegar. Saludos, y recuerda darme tu dirección contestando esto o por e-mail

Mi email es mao2007ayensa@hotmail. Com

Beafren Colmenarez
Licenciado en administracion de recurs...
Escrito por Beafren Colmenarez
el 10/06/2010

Gloria m Rodriguez de Gomez,

El problema que puede presentar tu Ucaro Negro, es la ausencia de luz directa del sol, recuerda que son especies de clima tropical y tu vives en un clima un poco frio, si aun no ha cambiado lo ultimo que recuerdo de los Teques, pero bueno, debes tener presente la cantidad de humedad, que en tu caso no sera un problema mayor por tenerlo plantado en el suelo, pero si deves velar la continuidad del riego y ver que no se encharque el agua serca de él, otra parte que habria que fijarce, es el tipo de suelo donde lo plantaste, ya que prefieren un suelo relativamente arenoso, es decir que el agua drene con facilidad pero que retenga un poco de humedad, lo otro es que el Ucaro Negro no soporta muy bien el frio, con respecto a ello te recomiendo que lo protejas de las bajas temperaturas.

Yo tengo varios Ucaros Negro pero en bandeja para bonsai y realmente ninguno me a floreado, viendo bien tu información abria que observar detalladamente para fijarce si se refiere a la misma especie, ya que existes varios tipos y sus caracteristicas son diferentes, si puedes subir una foto la ayuda podria ser mejos.

Saludos y espero serte util, estamos a la orden

EL BONSAI ES UN ESTILO DE VIDA... VIVE LA EXPERIENCIA...

Escrito por Miguel Angel Ochoa Ayensa
el 11/06/2010

BEAFREN, hola, mira te he enviado un sobre con alguna semilla por correo ordinario, te tardará un poco. Solo comentarte que las semillas de ARCE ROJO conviene estratificarlas durante unos 30 dias en el frigorifico a 2 o 4 grados mas o menos para luego ponerlas un dia en remojo y poder sermbrarlas. Las que te he enviado no tiene mucho en particular sobre terreno o cuidados, solo no tener demasido sol, humedad media, etc. Ya podras mirarlo tu en la red y si no cuando necesites algun comentario me lo dices saludos. MIGUEL ANGEL

Beafren Colmenarez
Licenciado en administracion de recurs...
Escrito por Beafren Colmenarez
el 14/06/2010

Gracias Miguel, no sabes la alegria que me da saber que me lograstes enviar las semillas y en especial la de ARCE ROJO, por aquies bastante dificil conseguir esa especie, asi que estare esperando con ansia tu correspondencia, ahora lo que me gustaria saber es por que linea de coreo la enviaste y si te dijeron mas o menos cuanto tardaria.

Gracias de nuevo y en cuanto tenga las semillas te las estare enviando, lo malo es que como te dije anteriormente por aqui esta lloviendo todos los días, y así es una malda recojer las semillas, ya que tienen muchas humedad.

Estamos en contacto y saludos...

Ferker Fonseca
Lara, Venezuela
Escrito por Ferker Fonseca
el 16/06/2010

Como prende el ucaro ,,,,,?

Beafren Colmenarez
Licenciado en administracion de recurs...
Escrito por Beafren Colmenarez
el 16/06/2010

Buenas noches Ferker,

En busca de tu respuesta, me consegui un estudio que se realizo en la Universidad del Zulia, en la faculta de agronomia de Maracaibo (Venezuela) la cual da como resultado y recomendación lo siguiente:

El enraizamiento de estacas apicales de "búcaro" Bucida buceras no depende de la aplicación de tratamientos hormonales con productos tipo auxina.

Se recomienda la utilización de estcas apicales de mediana lignificación sin aplicación de enraizadores, en un sustrato de concha de coco pura molida para la propagación vegetativa "del búcaro".

Evaluar en experimentos sucesivos con otros tipos de enraizadores, estacas y sustratos, así como interacciones entre estos factores.

Claro esta que personalmente no me he puesto a reproducir el ucaro negro, generalmente voy a un vivero y adquiero especies pequeñas que son más economicas, debido a que las veces que he coplocado a germinar los esquejes no se me han dado, de todos modos aqui tienes la dirección para que tu mismo leas el documento que publico la universidad.

https://www.revfacagronluz.org. Ve/v16_s/v167z038. Html

Saludos y exitos...

EL ARTE DEL BONSAI ES UN ESTILO DE VIDA... VIVELA!

Jesus M Porras B
Distrito Federal, Ve...
Escrito por Jesus M Porras B
el 24/06/2010

Yo tengo un ucaro negro recientemente lo tengo solo tengo unos dias con el es mi primer bonsai me gustaria unos consejos ya q me dijieron q necesitab un transplante xq las raices estan muy brotadas hacia ella misma y necesito saber cuando podria hacerle la poda :D

Beafren Colmenarez
Licenciado en administracion de recurs...
Escrito por Beafren Colmenarez
el 25/06/2010

Buenos dias Jesus.

Yo tengo varios Ucaros Negros, y recientemenete acabo de transplantar dos, lo qe puedo aconsejarte es que esta especie es un poco delicada por las raices, cuando se podan mucho tiende a perder todo el follaje y da la impresión de que se seco, si te sucede eso, mantele su riego normal que en un perio de unos 30 dias (aproximadamanet) dara inicio a su proceso de desarrollo de las hojas.

Yo los dos ultimos que transplante, lo que realice fue que descubri las raices por la parte de abajo, en la parte superficial, retire el sustrato hasta consegir las primeras raices secundaria, para asi ver cual es la altura de las raices, una vez efectuado esto, procedi a podar 3/4 parte de las raices, yo recomiendo solo la mitad siempre y cuando ballas a transplantarlo a una maceta mas grande, se ese modo el arbol no sufre tanto la poda de raices.

Asi fue como realice la poda de raices de los dos ultimos y el follaje no sufrio, es más ahora estan más bonito que antes.

Jesus M Porras B
Distrito Federal, Ve...
Escrito por Jesus M Porras B
el 25/06/2010

Buenos dias Beafren

Excelente gracias eso mismo sera lo q hare pero yo lo kiero mantener del mismo tamño q esta mide aproximadamente unos 20cm de ese tamaño lo deseo q podria hacer en ese caso?

Beafren Colmenarez
Licenciado en administracion de recurs...
Escrito por Beafren Colmenarez
el 27/06/2010

Buenas noches Jesus.

Lo mas recomendable para que no se desarrolle es que el sustrato le disminuyas el mantillo, es decir colocarle mas arena de rio de granos gruesos, de ese modo al suministrarle menos nutrientes se obliga al arbol a disminuir su desarrollo, pero debes tener sumo cuidado, ya que te tocara abonarlo más seguido y asi mantener sus necesidades.
Lo otro que se puede hacer es mantener su tamaño por medio de la poda, de ese modo lo unico que debes realizar es una poda de mantenimiento cada vez que tu veas que se sale de lo que aspiras mantener.

Ten en cuenta que al cambiarle el sustrato, yo utilizo arena de rio, o mejor dicho piedra de un diametro de 2 a 5 mm y la mescla que realizo es, una parte de arena que venden en los viveros para plantas, una parte de acerrin grueso lo que me sustituiria la turba y dos parte de arena de rio, se debe tener en cuenta retirar el polvo o la arena menor a 2 mm, ya que eso impediria la aireación de las raices y podria obstruir el drenaja de la maceta.

Espero te sirva la información y cualquier cosa estamos a la orden, si quieres agregame a tu lista y asi podremos mantener una comunicación más directa,

Saludos y sigue adelante, que aqui estamos para ayudarnos

Xavier Pi Merino
Distrito Federal, Ve...
Escrito por Xavier Pi Merino
el 28/08/2010

Hola como estan! Soy nuevo en este arte tanto como que tengo una semañan desde que compre mi pequeño arbol es un ucaro y quisiera algunos concejos! Veo que tienes experiencia en el tema y mas con el tipo de planta que al parecer es el mismo para comenzar quiero espesificar las condiciones en las que vive:

Por ahora lo tengo dentro de mi casa con muy poca luz natura le adapte una pequeña lampara de mesa mientras acondiciono un espacio en la parte de arriba de mi casa (un pequeño invernadero) el bombillo es de 15 asi que no lo quemare por el calor (espero) jejejeje

Una cosa que me preocupe es la adaptacion a la casa! Y bueno quisiera saber si es recomendable transplantarlo a una maceta mas grande para que engorde el tronco y agarre mas fuerza quisiera saber el tiempo recomendable para hacerlo! Pensando en que tengo 4 dias con el y hoy es 28-8-10 tengo entendido que tardan un poco en adaptarse a la casa y un poco mas al transplante

Y bueno quisiera saber alguno que otro consejo sobre sus cuidados y el tipo de luz que deben de tener he leido que lo mejor es la luz de la mañana y protegerlo de la luz de la tarde! Pero bueno quisiera algunos consejos utiles y algun detalle que puedan darme por mas minimo que sea me ayudara como les dije soy nuevo en este arte y quiero desarroyarlo lo mejor que pueda!

Si pudiera adjuntara fotos pero por lo que veo no se puede si alguin sabe como puede informarme para que lo vean y me den algunos detalles viendo mejor el arbol!

Un saludo y muchas gracias de antemano por su apoyo!

Beafren Colmenarez
Licenciado en administracion de recurs...
Escrito por Beafren Colmenarez
el 01/09/2010

Buenas noches Xavier y bienvenido a esta comunidad, la intencion de esta grupo es ayudarnos mutuamente asi que estoy a tu completa disposición en lo que pueda, lo primero que te recomiendo es que me unas a tu red, asi podremos mantener contacto directo, en cuanto a tu ucaro, seria muy bueno que pudieras subir una foto y asi poder ayudarte mejor, pero eso sera para luego, el Ucaro negro es una especie que requiere luz solar, si lo tienes con luz artificial debes tratar de adquirir una que sustituya esa condicion unica que da el sol, en las ferreteria puedes adquirirla y comentale que es para un vivero, pero lo mejor es que lo coloques cerca de una ventana para empezar.
Si tienes intenciones de transplantarlo a un matero mas grande, debes tener en cuenta que si es un poco delicado con las raices, si le vas a podar las raices el va a perder todo sus hojas, para de ese modo poder recuperar su vitalidad por los cortes de raices, recuerda que debes dejarle por lo minimo 1/3 de la longitud de las raices. Pero como en tu caso lo vas a colocar en un matero mas grande te recomiendo que no podes las raices.
El sustrato es muy importante, ya que debe mantener humedad pero no encharcarce, debes buscar una composición adecuada, en mi caso yo utilizo 1/3 de arena negra (de la que venden en los viveros para plantas de jardin) 1/3 de acerrin gruezo o concha de arroz, aunque prefiero en acerrin gruezo; y 1/3 de arena de rio o mejor dicho piedritas de un diametro no menos a 6 mm y no mayor a 8 mm, esto me permitira mantener un buen drenaje, una buena oxigenacion para las raices y a su vez le permitira al arbol unmejor desarrollo en cuanto a aumentar el grosor del tronco.
En cuanto a la luz, quien te dijo que la luz solar, yo los mios los tengo a pleno sol, claro esta que esto me conlleva a tener que regarlos todos los días, ahora si ya lo tienes como bonsai y tiene musgo cubriendo el sustrato (la tierra) no recomiendo que lo coloques al sol directo ya que el musgo se secaria, asi que lo mejor es mantenerlo en un lugar iluminado pero por la luz del sol.
Te deseo el mayor de los exitos y espero poder contar contigo en mi red, y asi estar en contacto directo para ayudarte,
El arte del bonsai, es un estilo de vida... Vivela...

Sayma Calderón
Terapia spicosocial colegio universita...
Escrito por Sayma Calderón
el 03/11/2010

Hola buenas tardes, tengo un ucaro negro, apenas tengo una semana con el, pero desde que lo traje a casa veo que se comenzaron a poner amarillas las hojas, quisiera saber si tengo que colocarlo al sol directo ya que lo tengo en la casa cerca de una ventana donde recibe sol pero no directo, porque si lo dejo afuera se lo llevan y el lugar donde lo voy a sembrar no esta acondicionado todavia pues primero tengo que hacer una construccion para trasplantarlo porque si no me lo van a dañar los albañiles, otra pregunta cada cuanto tiempo se riega pes me gusta muchisimo este arbol pero no se nada de el