todo acerca de la carrera de terapia ocupacional... uno tiene un buen futuro con esa carrera??????
Camila:
Con todo respeto te digo... Sería genial que, si querés ser profesional de la salud -o de cualquier otra área- escribieras sin faltas aberrantes de ortografía... O pensás escribir informes sobre pacientes, destinados a tus futuros /as colegas diciendo:
"Luego de evaluar al paciente X io he registrado dependencia en sus Actividades de la Vida Diaria. "
Ja... Jaaaa.....! Entiendo que sos muy joven y aún no conocés los códigos de comunicación formal... Peeeeero... De eso... A no saber escribir YO... Y otras cositas.... Querida!
Suerte!
PD: Con la Terapia Ocupacional no te vas a llenar los bolsillos!
Con todo respeto te digo... Sería genial que, si querés ser profesional de la salud -o de cualquier otra área- escribieras sin faltas aberrantes de ortografía... O pensás escribir informes sobre pacientes, destinados a tus futuros /as colegas diciendo:
"Luego de evaluar al paciente X io he registrado dependencia en sus Actividades de la Vida Diaria. "
Ja... Jaaaa.....! Entiendo que sos muy joven y aún no conocés los códigos de comunicación formal... Peeeeero... De eso... A no saber escribir YO... Y otras cositas.... Querida!
Suerte!
PD: Con la Terapia Ocupacional no te vas a llenar los bolsillos!
"
por Trebol (Marzo 2008)
Bueno con respecto a tu comentario, podrias responder lo q "yo" verdaderamente pregunte... Porciacaso yo se escribir muy bien.. Pero esto es algo meramente informal por eso quise acerlo asi... Como todas otras personas lo hacen.... Aora cuando yo kera escribir bien lo hare.. Por que si lo se.....
Ahora les digo a todos los otros amigo que escriban... Que me den sus respues respecto al asunto que pregunte.... Para que asi me ayuden con su decicion....
Gracias desde ya por su buena onda y ayuda con mi dilema....
Chao
Hola Camila, mi nombre es Milagros y soy estudiante de T. O en Argentina. Te puedo decir que esta carrera es pura vocacion. Primer an~o es un poco pesado por las materias, como anatomia, esta buena pero si en Chile es como aca, te puedo asergurar que es dificil. Despues en segundo an~o empezas con llas practicas, primero gerontes (trabajas en algun geriatrico de tu zona), despues viene la practica que a mi mas me gusto que fue ttrabajar con chicos con paralisis cerebral, discapacitados fisicos, realmente, al comienzo te parece todo como muy fuerte (por o menos para mi) pero despues de estar con ellos y trabajar es hermoso el amor que te devuelven aunque no puedan decirte ni una sola palabra y por ultimo tenes psiquiatria (no es una de las mas lindas), pero es interesante.
No se si esto te sirva de algo, ya que no conozco el funcionamiento de las Universidades en Chile, pero te puedo asegurar que realmente terminas amando este trabajo y con respecto a lo que te puedan llegar a pagar........... Tiene razon nuestro amigo Trebol, no te vas a llenar los bolsillos con esta carrera.
Bueno, espero que te ayude en algo, cualquier otra cosa no dudes en consultar.
Besos y que estes bien
Camila yo tambien estoi por entrar a estdudiar terapia, por lo que yo me he podido informar en chile no hay muchos terapeutas por lo que trabajo tendras seguro, lo que no he podido averiguar con exactiud es cuanto ganan, pero se que el sueldo no debe ser muy inferior a 8 cientos, por lo que bien dicen no es una carrera para llenarc los bolsillos tendras un sueldo relativamente bueno seguro, pero todo eso depende mas que nada de que tan buena seas en la u y los conactos ke hagas ahi.
Eso muchas suerte espero haberte ayudado
Adios
Soy bexy, soy de Ecuador y estoy en cuarto semestre de terapia ocupacional, y es una varrera muy gratificante porque aca en mi pais todos los dias haces practicas de 8 a 12 del dia y clases de 4 a 9 y estar viviendo la realidad del paciente es algo que te hace ver la vida diferente, es una carrera muy altruista que talvez no te llene los bolsillos pero eso no depende de la carrera si no del tipo de profesional que salga....
si tienes vocacion.. SIGUELA `por que un poco pesada... AH ergonomia es super!
Bueno camila yo estoy matriculada en la andres bello en santiago para terapia ocupacional la verdad esque no se si te llenara los bolsillos pero como todo en la vida es saber moverse ser agil y atenta saber lo que la ciudad necesita y asi podras tener dinero la verdad esque las cosas se hacen por vocacion uy eso hace que uno sepa como tener un buen empleo poruqe seras un buen empleador suerte con tu decision
Hola camila mi nombre es xoana y tambien estoy interesada en esa carrera. Mira estoy en la misma situacion q vos pero no hay q dejar q el tema economico influya taaaanto en nosotras. No creo q te paguen "nada" y si bien no vas a ser rica podes procurarte un buen sueldo con todo lo q aprendiste estudiando y con todo lo q te nazca desde tu vocacion x esta carrera.
respecto de la persona q contesto primero ,me parece de lo mas arrogante,son personas q se creen ser felices (por fuera claro) pero dentro,tienen un gran vacio. ,personas arrogantes q tal vez creen q nacieron en cuna de oro. Pero como bien dice la palabra de DIOS el q se enaltece sera humillado pero el q se humilla sera enaltecido.
graaaacias
Hola
y cuanto semetre son en si cuanto año dura ea carrera
Hola...... Camila.... Adelante con tu sueño de estudiar tu Terapia Ocupacional, trabajar con niños especiales, es de las cosas màs gratificantes que la vida puede dar, asi no te paguen mucho...... Te vas a sentir muy realizada como un gran ser humano que quiere y ayuda a los que mas necesitan.
Que Dios te bendiga.
Aida
Bueno camila eso de que no te pagan mucho no es asi poruqe ganas lo mismo que un kinesiologo y eso esta bn sigue adelante con tus sueños y metas no solo trabajas con niños el campo es enorme realmente averigua mucho porque una ves que lo hagas te enamoraras de la carrera eso si tienes que tener en cuenta que debes estudiar mucho mucho mucha anatomia y psicologia es como el fuerte de la carrera poruqe tienes 3 areas una es area de la salud mental dos salud fisica y la otra no me aucerod
Otra cosa importante tu no ayudas poruqe eso es pensar que alguien necesita la ayuda de alguien y eso es dircriminacion poruqe es como pensar que esa persona necesita de otra y no es asi tu eres una facilitadora una ves que estudies te daras cuenta de lo que hablo
Tienes que saber que no ayudas si no que facilitas las ocupaciones diarias de las personas no pasientes si no que personas tu no trabajaras para las personas si no con las personas tomaas en cuenta lo que ella cree significante para su vida y con eso trabajaras
Camila un saludo enorme cualquier duda o informacion que quieras saber mandame un mail... Consu. Leyton@hotmail. Com
Hola Camila: soy Terapista Ocupacional de Argentina, realmente te contesto porque no dejan de sonarme dos palabras que has escrito con total impunidad! Por Dios! Hija estás por entrar en una universidad y escribes: "satisfacida", en vez de SATISFECHA! Y "porciacaso" en vez de POR SI ACASO... Mujer! Revisa tu ortografía!
Bueno, volviendo al caso que te aqueja, coincido con una respuesta anterior en la que dice que si deseas estudiar Terapia Ocupacional, debes tener vocación para ello, pues si lo estudias como una opción más es probable que en la primer práctica profesional tires por la borda todo lo estudiado y sientas que has perdido el tiempo con ello.
La Terapia Ocupacional, por otro lado no es beneficencia o asistencialismo, es más allá de eso. Por eso si lo que te gusta es ayudar a la gente, pues únete a una ONG y te lo digo con la mejor de las ondas.
El tema económico no es menor, pero como te lo he dicho ya, es vocación lo que se debe sentir. Entiendo que hoy en día el dinero es un punto muy importante en la persona, pero si lo que hacés lo hacés solo por ello, llega un moemento en el que nada te llena plenamente.
La terapia Ocupacional es eso, es poder favorecer, contribuir, enseñar, como quieras decirlo a que la persona ame lo que hace y haga (en lo posible) lo que ama,para que se sienta realizada como persona, aunque aquello que haga no le reditúe económicamente.
Bueno, espero que mi contribución te haya ayudado a conocer un poco más de qué se trata esta carrera.
Saludos y suerte!
PD: Acá es bastante profundo el contenido de las materias, para lo cual hay que estudiar muchísimo.
Hola Camila: Yo me dedico a eso, soy argentina y vivo en España;a mi me gusta ayudar a la gente, me siento como si fuera parte del remedio; y es lindo sentirse así, a parte hay que dar confianza a la persona, (paciente), él tiene que verte segura. -Y si, si sos responsable en esto, podés vivir de esto muy bien.-
Mucha suerte. -Un saludo. - Silvina.-
Creo que la carrera tiene algo de demnada, pero como decia el chavo del 1º comentario
no es de muy buen dinero que ganes si no es cuestion de mucha vocacion a las personas
amor mucho amor
yo estoy estudiando
idiomas
pero he tomado la decision de ser terapista
no profesora de ingles
ya que estoy en 2º apenas
iniciando
mi semestre
ademas
tengo 18 años
creo q si podre
ademas me encanta mucho la medicina
he leeido
solo los libros de medicina
de mi mama , pero me gustaria desempeñar mas cosas
como esta carrera
Hola:Mi nombre es yexxy y soy de Puerto Rico Estoy por entrar a cursar esa Profesion que tanto me gusta. Primero tienes que estar clara en que rama de la T. O te gusta mas.
1. Ayudar a personas Fisicamente
2. Ayudar a ni~os
3. Ayudar a personas mentalmente y otras areas mas.
Para que despues sepas en que area te enfocaras. Aunque de las tres tienes que estudiar. Para mi no solo me enfoco en el dinero si no en las personas que podre ayudar. Suerte y confia siempre en ti en que tu puedes lograrlo.
Yo tengo 50 años, y como me voy a jubilar, y no tengo ocupación y me di cuenta de que, si uno no hace lo que ama, no es feliz, se me ocurrrió ocupar mi tiempo en hacer lo que amo. Y amo ayudar a la gente a que haga lo que ama, y para lo que es capaz , desde que viene al mundo hasta que se muere.. , por eso estoy en el reto de saber si seré capaz de estudiar esta carrera y cumplir mi sueño de ayudar a la gente a que encuentre su camino desde siempre, para ser feliz y asi, potenciar todas sus habilidades, y de esta manera.. Todo se potenciaría. SErá un sueño al que ya nopuedo contribuir en la sociedad por ser tan mayor para estudiar una carrera?.. Alguien me ayudaría a responderme?. Gracias!
Maricel
Hola mujer, yo estudio Terapia Ocupacional en Chile. Es una carrera muy bien pagada, tienes muchas oportunidades y más que los Kinésiologos, así que por el lado económico no te afligas. Te realiza mucho como persona.. Yo me cambie de una carrera tradicional (ing. Civil Industrial) a Terapia y no me arrepiento por nada del mundo =)
Hola,me llamo Alicia,de BS AS ,ARGENTINA,ayer me recibi de ASISTENTE GERIATRICA Y NOCIONES DE ENFERMERIA,ahora desaria estudiar TERAPIA OCUPACIONAL,en la UBA,descartado,ya que tendria que hacer el ciclo basico,y mi edad,ya no da,tengo 57 años,y desearia saber de algun curso que no dure mucho tiempo,ya que me interesa mucho todo lo que significa ayudar y mas al adulto mayor
Que relacion tiene la quimica con la terapia ocupacional