El gentilicio Pastuso denota al nacido en el hermoso Valle de Matrix, individuo perteneciente a una raza bípeda, implume, imberbe, de sangre fría, reservada (por ende peligrosa) y trabajadora, amante de las montañas y como nó, alcohólica. Esto último se debe a dos razones:
1. Porque para destetar a este individuo la madre le llenaba el tetero con Galeras, a las nuevas generaciones se los llenan con Nariño.
Las pastusas (las ñapangas, no las papas) [ editar ]
Las boniticas pastusas comparten algunas de las características del macho: su amor al Galeras, el acento, su sangre fría y la ruana. Una vez que se quitan esta prenda son más peligrosas que el carajo, a estas ñapangas traicioneras, ni siquiera los pastusos, les han podido coger la medida. (como hijas del Galeras, parecen tranquilas, pero explotan en el momento en que uno menos espera) Por eso dice la canción:
“Güai que sí, güai que no la Guaneña me engañó! ”
Se diferencia del pastuso en que todas tienen los ojos y las manos grandes, así que todo lo que ven o cogen les parece pequeño e insignificante: la botella de Galeras, el carro del novio, el apartamento del novio, la finca en Chachagüí del novio, la jigra del novio (billetera),los regalos que les da el novio, la empresa del novio, etc. Especialmente son muy jodonas en cuanto al largo y ancho del etc.
Antes el pastuso vivía solo y desesperado en el Valle de Matrix, pero luego de la creación de la primera pastusa, todo empeoró. Aunque externamente parezcan tranquilas, es una tradición que en carnavales, las pastusas se pasan la ciudad por la ruana, con pastusos, carrozas, turistas y todo
EL PAISA
En el hablao, en el caminao, en la facha se le conoce a leguas. Cuando está cerca, se le lee en los ojos antes de que despegue los labios... Producto superior estrafalario, exponente el más "pateperro" y rebuscador de toda una raza, no digo que planta su tienda, sino que tiende su ruana o da rienda suelta a su labia en cualquier parte del mundo donde haya con quién hablar en cualquier idioma o dialecto, en último caso, en letras de mano... Tipo popularísimo único, sienta sus reales donde haya modos de hacer un "desenvolate" relámpago de poner a bailar las "muelas de Santa Polonia", de beberse un aguardientico cada... Minuto, de rasgar un tiple, de cantar un bambuco, de contar un cuento... Verde, de hacer gala de una exageración o de gritar apenas pasa por cerca de un policía: - ¡Eh, Ave María Purísima, viva el gran partido liberal!...
"El paisa" nació para "hacer plata" sin hacer nada o haciendo las cosas más raras del mundo. ¡Qué imaginación, qué audacia, qué chispa, qué frescura la que se carga el más típico de los colombianos, el más excepcional de los suramericanos, el más marrullero de los antioqueños!
"El paisa" es un producto exclusivo de Antioquia, la que tiene por capital departamental a Medellín, y, para despistar, por capital nacional a Bogotá, y por capital continental o mundial, la ciudad del pueblo, la aldea o el ventorro donde cualquier pareja de "paisas" se haya asociado para explotar un observatorio astronómico portátil, o para adivinar la suerte bajo la razón social de "Abdul y Alí Baba, fakires orientales"...
Fidel Torres González (Mario Ibero)
https://portal.redcolombiana.com/foros/los-paisas-lo-mejor
LOS PAISAS orgullosos no lo cambiaria por nada del mundo Que viva Antioquia y Medellín
Ave María...... Somos paisas...............
>Por todas las paisitas! >Por las arepas de chocolo con quesito en el alto
>Por ir al Olaya Herrera a ver los aviones despegar
>Por los manes perros... Que hacen sufrir a las viejas
>Por las viejas que hacen sufrir a los manes
>Por los frijoles con mazamorra de los sábados donde la abuela
>Por las fufas de la 33
>Por que las montañas no se cambian por nada
>Por tirarse en bicicleta por la loma del Escobero y las Palmas
>Por el litro de cerveza en el Lleras
>Por las idas al Tesoro, Vizcaya y Oviedo
>Porque, a diferencia de la Costa, se puede comprar Cerveza Águila a 1000 y hay veces a 800
>Por el Lleras y sus pasarelas
>Por los pasajes a Cartagena desde $ 142. 000
>Por el Diamante y el Hueco
>Por Juanes
>Por las grillas. Las gomelas, las picadas, las buenas, las feas, las perras, las queridas, las grillas... Etc.
>Por los perros de 1000 con avena (que cuestan1000) y que todo el mundo termina comiendo después de una borrachera la hijueputa
>Por los clásicos Medellín - Nacional
>Por la Rexixtenxia Norte y Los Del Sur
>Por Natalia Paris, Tatiana de los Ríos, Ana Sofía Henao y el resto de modelos paisas…porque no hay mujer paisa fea sino mal arreglada.
>Por las chivas y sus papayeras
>Por MANGO'S
>Por la contraseña falsa que se saca al los doce pa entrar a Loma linda
>Por que Medellín no tiene mar, pero tiene METRO
>Por que sin Doña Rosa y Los asados en El Alto, no se pudiera Almorzar
>Por las Empresas Públicas
>Por la Superior y la Inferior
>Por las empanadas del Machetico
>Por que... Antioquia tiene la fuerza suficiente para decir que puede ser un estado independiente a Colombia. Que mas da?
>Por que somos COLOMBIANOS (ANTIOQUIA FEDERAL)
>Por que la gran parte de la Selección colombiana de fútbol es paisa
>Por que volver a Medellín y ver las luces de la ciudad siempre es bueno
>Porque la navidad acá comienza en septiembre
>Por el edificio inteligente
>Por el parque de las Aguas y el de los Pies Descalzos
>Por Teleantioquia, Telemedellin y por el profesor Yarumo
>Por J&C Delicias
>Por que el guaro antioqueño sabe bueno solo en Antioquia
>Por el Ron Medellín
>Por ser la ciudad de la Eterna Primavera
>Por la Feria de las Flores
>Porque no se va a encontrar gente tan querida como los paisas en ninguna parte del mundo
>Por las niñas del Columbus, del New School, del Marymount, del Pinares, del Aleman
>Por los que estudian en Las Salles de Medellín (Bello, San José, Envigado y San Carlos )
>Por los colegios de monjas donde están niñas muy buenas como El Teresiano, El Carmelo, La Enseñanza, La Presentación, y por todos los otros colegiospaisas......
>Por los remates de Icfes en Llanogrande
>Por denunciemos la mejor pagina Web
>Por Juan Valdés y Margarita (la mula)
>Por la temporada taurina (bota con miles de tragos revueltos)
>Por el Rancherito y Kachotis
>Por Venecia, Fredonia, La pintada (el suroeste)
>Por la frutera de las Palmas
>Por los conciertos en el estadio
>Por los chuzos de rata del estadio ($600)
>Por la ciclo vía todos los domingos
>Por Expofinca y todas las cosas que hay en el Palacio de Exposiciones
>Por que en el día de la Antioqueñidad uno llevaba guaro al colegio y salía todo prendido y comía gratis también
>Por los tablados de la 70
>Por los partidos en el templo de fútbol
>Por los alumbrados del río, La playa y el Pueblito Paisa
>Por ir a elevar cometas al cerro el volador
>Porque ser paisa es el orgullo de pocos, la dicha de algunos y la envidia de todos.
https://portal.redcolombiana.com/foros/los-paisas-lo-mejor