TIPOS DE AMARRES
Supongo que se referirá a amarres, lo que creo que significa empalmes.
A mí me enseñaron que hay varios tipos de empalmes, algunos adecuados para traccionar, otros en cambio lo eran para un buen contacto eléctrico... Pero desconozco si hay fotos o libros sobre eso.
En parte debido a que los empalmes hay que realizarlos con regletas u otros elementos similares.
2. - Amarre cola de rata: Tambien conocido como cola de cochino, es muy util para cables pequeños o para amarrar cables de diferentes calibres, es el m{as común y se obtiene realizando una doble trenza con ambos cables.
3. - Empalme britania o empalme T, este es indispensable conocerlo para todos aquellos circuitos paralelos que requieran una salida sin perder la continuidad del cable alimentador o de la línea principal. Se utiliza frecuentemente en el cableado para iluminación o en los tendidos largos de vía, donde colocaremos un cabre de menor calibre(más grueso) como línea principal.
Ficheros adjuntos:

Amarres y conexiones
Es importante saber que tipo de amarre corresponde para cada sitio de nuestra instalaci � n, mientras en algunos casos podremos utilizar un empalme, en otros utilizaremos colas de rata o amarres dobles. Pero no redundaremos en diferentes tipos de amarres y de conexiones, simplemente iremos a lo b � sico, este no es un curso de electricidad a fin de cuentas.
Primero es conocer la forma correcta de conectar los cables al transformador.
Debemos enrollar el cable sobre el tornillo en la direcci � n hacia donde el tornillo aprieta, esto es enrollarlo de izquierda a a derecha, para que al apretar el tornillo el cable se enrosque sobre � l con mayor fuerza...
S � que para muchos de ustedes esto suena realmente absurdo, pero cr � anme que en muchas ocasiones, sobre todo para los principiantes, esto no es muy claro.
Actualmente los cables de tomacorriente del transformador a la v � a llevan unas zapatas que simplemente se colocan bajo la cabeza del tornillo y se aprietan sin mayor problema.
Lo importante en todo momento cuando comenzamos a trabajar con corriente el � ctrica es extremar las precauciones: Siempre has tus amarres y conexiones cuando no haya corriente y verifica que est � s conectando correctamente los cables, a veces un descuido puede costarnos toda la instalaci � n, si tienes elementos electromec � nicos en tu maqueta como los cambios de v � a el � ctricos o cualquier accesorio, por ejemplo un motor de feria o una peque � a bomba de las que fabrica Faller, por ejemplo, debes seguir las instrucciones de conexion que ellos te indican.
ser � a pr � cticamente imposible indicarte como va cada uno de los accesorios, porque son muy distintos, te recomiendo que revises el manual de instalaci � n, ya que estos elementos son muy costosos y no desear � s echarlos a perder por no seguir las instrucciones, nadie mejor que el fabricante sabe como funcionan sus productos.
Por el momento continuamos con lo b � sico, tender el cable y atarlo entre s � cuando sea necesario.
Para esto, existen distintos tipos de amarre:
En orden de arriba a abajo:
1. - Empalme doble: Es muy util para hacer conexiones solidas, funciona mucho mejor si ambos alambres son del mismo calibre (el calibre es el ancho del cable). Es un empalme s � lido donde ambos alambres se entrecruzan con el otro. Se coloca un alambre, el otro encima de el y se va trenzando sobre el primero, luego se hace al lado contrario, cuando ya est � fijo el primero, el unico inconveniente es saberlo trenzar para que queden aproximadamente a la misma distancia.
2. - Amarre cola de rata: Tambien conocido como cola de cochino, es muy util para cables peque � os o para amarrar cables de diferentes calibres, es el m{as com � n y se obtiene realizando una doble trenza con ambos cables.
3. - Empalme britania o empalme T, este es indispensable conocerlo para todos aquellos circuitos paralelos que requieran una salida sin perder la continuidad del cable alimentador o de la l � nea principal. Se utiliza frecuentemente en el cableado para iluminaci � n o en los tendidos largos de v � a, donde colocaremos un cabre de menor calibre(m � s grueso) como l � nea principal.
No te donfundas con el calibre de los cables, regularmente utilizaremos para el tendido el � ctrico, entre 16 y hasta 20 siendo el 16 el m � s grueso, mientras que el 20 ser � el m � s delgado.
Es importante soldar los cables peque � os para lograr la mejor transmisi � n de la electricidad. Suele suceder que simplemente amarramos los cables y los dejamos que medio funcionen, tal vez para una instalaci � n perecedera sirva, pero nosotros queremos que nuestros cables requieran el menor mantienimiento posible, por lo tanto necesitamos fijar los cables de nuestra maqueta para que no tengamos que estar revisando una y otra vez porque ya no pasa corriente.
En el pr � ximo cap � tulo: Como soldary aislar.
Mira es muy importante que pongas en google empalmes o empalmes electricos
Yo soy de secundaria y a mi tambien me mandaron eso y los nombres que tengo son :
- cola de rata
- semitorcido o de prolongacion
- t =o derivacion
- western o de union
- de aparato o de accesor
Pero el problema es que es muy dificil encontrar sus conceptos y funcion
Pero de todad maneras suerte
A mí me enseñaron que hay varios tipos de empalmes, algunos adecuados para traccionar, otros en cambio lo eran para un buen contacto eléctrico... Pero desconozco si hay fotos o libros sobre eso.
En parte debido a que los empalmes hay que realizarlos con regletas u otros elementos similares.
"
por EL CHISPA (Noviembre 2006)
A mí me enseñaron que hay varios tipos de empalmes, algunos adecuados para traccionar, otros en cambio lo eran para un buen contacto eléctrico... Pero desconozco si hay fotos o libros sobre eso.
En parte debido a que los empalmes hay que realizarlos con regletas u otros elementos similares.
"
por EL CHISPA (Noviembre 2006)
