Hola a todos. Me gustaría a ver si podeis resolver la siguiente duda. Yo me he dado de baja voluntaria en la empresa y sé que no puedo cobrar el paro. Lo que quería saber es cuántos meses he de estar trabajando en otra empresa para poder cobrar el paro y si tiene algo que ver que sea a media jornada o completa. Muchas gracias de antemano
Hola,buenas. Quisiera saber si tengo derecho a cobrar la ayuda familiar teniendo en cuenta que:
-mi pareja de hecho cobra unos 1200 euros con pagas incluidas con contrato indefinido
-yo trabajo a media jornada con contrato indefinido cobrando 600euros
-tenemos una hija en comun de 5 años
Gracias
Hola.
Primero os expongo mi situación y luego formulo las preguntas:
Comencé a trabajar por cuenta ajena en una empresa en el 2001 con un contrato de duración determinada que al año se convirtió en indefinido.
En el 2006 dejé la empresa y empecé a trabajar en otra nueva con un contrato por obra o servicio, situación en la que actualmente me encuentro.
En 2007 además comencé a trabajar como profesional en el ejercicio libre de mi profesión (con conocimiento de la empresa) como "colegiado mutualista" (no se si se llama así) como alternativa al RETA (tuve que darme de alta en el IAE), situación en la que también me encuentro actualmente.
El caso es que ahora la empresa para la que trabajo por cuenta ajena sufre una crisis financiera y corren rumores de despidos (como tengo un contrato por obra o servicios supongo que de ser asi tengo bastantes papeletas).
Lo que me gustaría saber es si tendo derecho a una prestación por desempleo (cobro del paro) en caso de despido manteniendo mi situación actual de profesional en el ejercicio libre de la profesión, o en caso de no ser posible que posibilidades tengo para cobrarlo: ¿Me tengo que "dar de baja" como profesional? ¿Tengo que hacerlo antes de que me despidan?o ¿Puedo hacerlo despues? Y si tengo que hacerlo ¿Que tramites tengo que seguir?.
Un saludo y muchisimas gracias.
Ola quiero saber que tiempo hay que llevar trabajando para cobrar el paro
desde 360 días hasta 539 días se cobran 120 días. (art. 210 LGSS)
No llegas al mínimo.
"
por zoar (Octubre 2005)
hola,no se que hacer porque me he hecho autonomo y llevo dos años. Tengo alguna posivilidad de reclamar el paro? Gracias soy pedro
Llevo trabajando desde marzo del 2007. Me gustaria que si la empresa me hechase cuanto tiempo de cobrar el paro.
Si me voy yo tengo derecho al paro
Hola,
He trabajado 7 meses y en estos momentos no estoy trabajando. El curso que viene, 2008-2009, voy a seguir estudiando y mi intención era cobrar el paro. Pero como no cumlpo las condiciones para cobrar el paro, me gustaría saber que otro tipo de ayudas económicas puedo recibir o a dondo tengo que acudir para consultar ese tipo de información.
Muchas gracias.
por jesus (Julio 2008)
Yo te recomendaría que miraras en la página del www.inem.es... La opción es "pago único", puedes cobrar el 40% del golpe(descontando el interés legal del dinero), o pedir el pago de los recibos de autónomo cada mes... También puedes compatibilizar ambas cosas.
Espero haberte ayudado
UN saludo
he trabajado 7 meses y en estos momentos no estoy trabajando. El curso que viene, 2008-2009, voy a seguir estudiando y mi intención era cobrar el paro. Pero como no cumlpo las condiciones para cobrar el paro, me gustaría saber que otro tipo de ayudas económicas puedo recibir o a dondo tengo que acudir para consultar ese tipo de información.
Muchas gracias.
"
por Ainhoa (Julio 2008)
Hola
Puedes solicitar el subsidio por no tener el año cotizado mínimo exigido para cobrar prestación por desempleo. Te concederían 6 meses si no tienes cargas familiares, y 21 si las tienes. (carga familiar es hijos o cónyuge con salario inferior a 450 euros)... El importe mensual del subsidio es de 413. 50 euros.
Espero haberte ayudado
gracias x todos y espero k me lo expliken bien
saludos
"
por FRAN (Enero 2008)
El RAI lo puedes cobrar dependiendo de tu situación personal. SI eres mayor de 45 años, si eres minusválida, emigrante retornado o victima de violencia de género. Si es así, cuando termines de cobrar el subsidio y no tienes derecho a nada más (es decir si no trabajas en ese tiempo y no tienes generada ninguna otra prestación) puedes solicitar el RAI. Te mirarán las rentas de tu cónyuge, pero vamos! Si has cobrado el subsidio es porque no superabas el tope, por lo cual tendrías derecho al RAI.
Espero haberte ayudado. Ah! El Rai sólo puedes cobrarlo tres veces y dependiendo el motivo por el cual lo solicitas puedes pedirlo las tres veces seguidas o intermitentemente.
Acerca del subsidio de desempleo.
Mi mujer ha agotado el paro, tenemos un niño de 1 año, yo cobro en bruto con las pagas incluidas 1780€
Por la respuesta del 20 de enero, percibo que la prestacion si me la darian.
¿Me lo pueden confirmar ustedes por favor?
Espero que sea asi porque mi marido yo creo que cobra como tu y yo dentro de 4 meses se me termina el paro.
Espero que den algo.
Es importante saber si agotaste el paro anterior... Ese que mencionas que tenías de 3 años cotizados. Si no lo has agotado vas a tener que optar entre lo anterior y lo que tienes ahora (ese año y dos meses)... El que no elijas... Lo pierdes. Tienes que ver cual te interesa más....
En este último tendrías unos 120 días de paro (es lo que corresponde a un año cotizado)... Tienes que mirar cuanto te queda del otro y ver cual te conviene más de los dos. Cuando agotes el paro tienes derecho a la ayuda familiar (por la criatura que viene en camino...)
Un saludo
Suerte