Hola Isabel, en principio decirte que no soy médico, sólo soy un profesor de Filosofía para el que el deporte es un arma de relajación y mantener un poco la forma. Te aclaro esto porque es mucha la gente que me consulta y no soy ninguna autoridad en la materia.
Respecto a tu pregunta, yo siempre refiero la misma respuesta,... ES CONVENIENTE CONSULTAR AL CARDIÓLOGO. El resto no está en nuestras manos. Tus síntomas pueden ser debido a que tu subconsciente trabaja por la noche con tus preocupaciones (stress nocturno) y el corazón se pone en alerta, como si lo estuviera viviendo de forma consciente,... Recibe órdenes y se prepara para "defenderse" de la preocupación. Así funciona nuestro sistema nervioso. En este caso, sería normal que te despertaras con palpitaciones e incluso con sudores o temblores. NO OBSTANTE, NO CUESTA NADA IR AL MÉDICO Y DESCARTAR OTRAS CAUSAS. Yo me hago una revisión anual (Electro, holter, ECG, prueba de esfuerzo y analítica), es como pasar la ITV,... Y me quedo tranquilo (a cualquiera le puede pasar cualquier cosa,pero no lo pienso),... Y eso es lo que recomiendo, una vez al año una revisión médica.
Ahí te dirán si tiene que ver con el corazón o con otros temas (ansiedad, stress,.... ) que también refieren esos síntomas. MUCHA SUERTE Y CONSÚLTALO. ÁNIMO!
Hola a todos, he leido cuanto han escrito acerca de este tema y estoy muy interesado, por no decir preocupado, ya que me detectaron Bradicardia Sinusual noctura, es decir sólo en la noche. Durante el dia no presento problemas, pero en la noche tengo un ritmo promedio de 52, el cual no es muy bajo, pero el dato preocupante es que tengo un minimo de 33 el cual si es bastante bajo. Me gustaria saber alguna opinion al respecto ya que como examen complementario tengo un polisomnograma o estudio de sueño en donde las minimas pulsaciones encontradas coinciden con con movimientos o espasmos corporales muy violentos y muchas veces suelo despertarme muy mareado y desconcertado. Tengo 28 años y soy muy deportista...... Muchos saludos a todos.
Estimados Dras, Dres. Deseo conocer que debo hacer , los sintomas son dolor en el pecho, agitación, resiracion por la boca, me agito cuando camino muy poco menos de una cuadra, mi presion arteerial esta 12-7, me han realizado varios electrocardiogramas yme han diagnosticado Polarizacion precoz vena aorta lateral... Qué es no lo sé me han prohibido, que haga ejercicios, no consumir grasas, estos con 5 kilos de más de mi peso.
Lo otro es que no puedo viajara a alturas como de 3500 o 4000 msnm, ahora estos 200 msnm
Por favor me pueden orientar
Bendiciones
Brigitte
Hola. Tengo 28 años me detectaron bradicardia. Mi pulsaciones son de 55 latidos por segundo. Mis sintomas es que me siento mas fatigado que antes.
Puede alguien acosejarme algo. El ultimo estudio me lo hicieron el 20 de noviembre del 2007.
¿Es grave lo que tengo?
Hola Armando, no soy médico y por tanto no sé la gravedad que puede suponer tu bradicardia. Por si te sirve de consuelo, yo tengo 40 años y tengo entre 35 y 40 pulsaciones por minuto. ¿Qué es lo que hago?
Todos los años en el mes de Junio o Julio, voy al cardiólogo y me hago un chequeo médico completo (electrocardiograma, Holter,prueba de esfuerzo, ecocardiografía y analítica). Lo hago una vez al año y siempre es el mismo diagnóstico, corazón de atleta. Se debe a la práctica del deporte desde muy joven.
Siempre busco que mi médico me diga que puedo seguir haciendo deporte con tranquilidad. A todo el mundo le puede pasar una desgracia,pero no se puede vivir pensando en ello. Lo que sí debemos hacer es consultar al cardiólogo (prevenir), eso sí que está en nuestras manos y debemos hacerlo.
Respecto a la fatiga, en mi caso, era más una cuestión de stress y de ansiedad. El trabajo o las responsabilidades,a veces merman mucho la energía. Yo, en tu lugar, miraría las dos cosas. Por nuestro cuerpo es lo que podemos hacer, dejar que los médicos hagan su trabajo y luego intentar vivir tranquilos (a mí,me cuesta mucho, por supuesto, no soy ningún ejemplo).
La mayoría de mis amigos son bradicárdicos porque son deportistas. Es más, yo acabo de sufrir dos operaciones en la rodilla izda. Y en la mesa del quirófano (se supone que se está nervioso) sólo daba 50 pulsaciones.
Lo dejo en tus manos! Y te mando mucho ánimo. Un saludo
"
por sandra (Marzo 2007)
Sanda yo doy 44 ppm en situacion normal y no me pasa absolutamente nada. Asi que seguro que no esta relacionado y no hos debeis alarmar . Suerte y que se mejore.