En este grupo En todos

Foro de Calefacción



temperatura ideal caldera en suelo radiante.

Dasomar
Económicas universitat de valencia
Escrito por Dasomar Soto
el 20/11/2010

Buenos dias a todos.

A ver si alguien puede aconsejarme sobre un par de dudas que tengo con mi instalación de suelo radiante y el consumo, que al final creo es lo que mas nos preocupa a todos.

En mi casa tengo unos 250 m2 para calentar, tengo instalado suelo radiante con una caldera tifell que no es de bajo consumo y un mezclador, la temperatura de impulsión varia logicamente según la temperatura exterior, pero normalmente está entre 28º y 38º para temperaturas exteriores que van desde los 15º hasta los 0ª. En las habitaciones, cada una tiene su termostato, está regulado a 21º todo el dia.
El otro dia vino el servicio técnico para hacerle una revisión y me comentó que lo ideal, ya que el suelo radiante no necesita agua a muy alta temperatura, sería poner la caldera al mínimo, que en esta caso son 60º, ¿Está en lo cierto? O por el contrario al estar a tan baja temperatura la caldera la demanda de agua caliente va a ser mayor y ¿Se pondrá mas veces en marcha?

En segundo lugar, entiendo que se gasta mas gasoleo en los arranques que si está en marcha continuamente, ¿Cual es la forma mas optima de evitar que arranque tantas veces la caldera? En mi caso el otro dia con una temperatura exterior de 7º y con la caldera calentando agua a 60º impulsando a 38; la caldera se ponia en marcha cuando bajaba la temperatura de esta a 50º, calentaba hasta los 60º y con la incercia llegaba hasta los 65º, a partir de aquí comenzaba a bajar a un ritmo bastante rápido, 2 minutos, hasta los 50º y vuelta a empezar. Me parece mucho arranque y parada, eran dos minutos parada y uno encendido, ¿Es normal? ¿Tiene algo que ver que la caldera esté programada a 60º.

Muchas gracias por vuestras respuestas.
Un saludo.

Rocanafer.es David
Mecánica escuela politéc...
Escrito por Rocanafer.es David
el 20/11/2010

Que boquilla tiene instalada la caldera? El agua caliente es mediante acumulación?

La caldera que tienes es una caldera estandar que no debe trabajar a temperaturas inferiores a los 70º para que no produzca condensaciones y acorte la vida útil de la caldera.


De todas formas por mucho que quieras ahorrar, con una caldera como la que tienes poco vas a conseguir, debería ser una caldera de condensación o como poco de baja temperatura.

Dasomar Soto
Económicas universitat de valencia
Escrito por Dasomar Soto
el 20/11/2010

Hola David,
No se que boquilla tiene instalada la caldera, y si que es por acumulación, lo que comentas de los 70º ya lo habia oido yo también y por eso la tenia trabajando por encima de esa temperatura, pero como te digo el otro dia cuando vino el técnico que me hace la revisión todos los años me la dejó en el mínimo, es decir 60º. Según creo no debería de gastar mas no? Una vez alcanzados los 70º, lo mismo da calentar de 70º a 80º que de 50º a 60º, no?

Está claro que igual no consigo grandes ahorros, pero estoy tratando de buscar la forma mas eficiente con el sistema que yo tengo.

En otro similar el año pasado me dijeron que dejara los termostatos todo el dia a 21º en casa, y la caldera funcionando igual de dia que de noche.
Como sabes puedo programar distintas opciones en la caldera para que impulse a mas o menos temperatura, y yo había pensado rebajar la temperatura de impulsión cuando no esé en casa, pero igual luego volver a alcanzar la temperatura de impulsión mas elevada me produce mas gasto que si la dejo todo el dia igual, ¿Que opinas?

Gracias por tus respuestas e interés.
Saludos.

Rocanafer.es David
Mecánica escuela politéc...
Escrito por Rocanafer.es David
el 21/11/2010

Está claro que cuanto más baja sea la temperatura de impulsión y de caldera, mayor será el ahorro, pero como dije, si tu caldera es una caldera estandar, no de baja temperatura o de condensación, puedes tener problemas de formación de condensados en la chimenea y en el interior de la caldera, cosa nada recomendable en ese tipo de calderas.


Lo de la boquilla sería fundamental saber cual tiene instalada, ya que es la única forma de poder bajar algo el consumo, poniendo la adecuada, no una sobredimensionada.

el mio
Escrito por el mio
el 21/11/2010

Hola.

Yo de esto poco ,pero por lo que he oido por hay el agua en suelo radiante no deve de pasar de 45º,lo que comentas de los encendidos y apagados le pasa a cualquier caldera,ademas es la temperatura ideal para la ducha asi no hace falta mezclarla tanto con fria.

Lo que comenta David ,el mejor que nadia que es experto en esto.

Yo no tocaria la impulsion de la bomba,para eso estan los tecnicos y si la ponen a esa es por que es la ideal.

En cuanto al ahorro que comentas siempre tardara menos en alcanzar 45º que 60 o70 aunque tenga mas encendidos.

Un saludo y si me equivoco me corregis por favor.

Dasomar Soto
Económicas universitat de valencia
Escrito por Dasomar Soto
el 21/11/2010

A El Mio,
Ya pero si la temperatura de la caldera ya está a 60º, subirla a 70º es el mismo coste que si la tenemos a 70º y la caremos subir a 80º, ¿No?

Al experto,
Luego te miro lo de la boquilla a ver si puedo saber la medida, pero que opinas a en cuanto dejar todo el dia todo el sistema con las mismas condiciones o es mejor poner varios programas según la parte del dia o de la noche en el que estamos.?

el mio
Escrito por el mio
el 21/11/2010

Hola.

Yo creo que no tiene el mismo coste por que deves de mantener la temperatura a 70º que no es lo mismo que a 60º,por que dependiendo de las perdidas de calor siempre se pierde mas % cuando esta a 70º que a 60º,con lo que si la colocas a 80 º el % en perdidas sera mayor.

Ademas de que el costo sube cuanto mas calor le das o mas grados ,con lo que tambien sube la presion es esta la que afecta negativamente al suelo radiante(no a la caldera) o eso creo,

Un saludo

Rocanafer.es David
Mecánica escuela politéc...
Escrito por Rocanafer.es David
el 21/11/2010

El suelo radiante debe estar funcionando las 24 horas del día, partiendo de esto lo que si puedes hacer es poner diferentes temperaturas de ambiente en diferentes horarios, pero nunca dejarlo parado del todo hasta el día siguiente.


En cuanto a lo de la temperatura de caldera, sabéis la diferencia entre caldera estándar, caldera de baja temperatura y caldera de condensación?

Dasomar Soto
Económicas universitat de valencia
Escrito por Dasomar Soto
el 21/11/2010

Hola David,

Creo que eso que dices será lo mejor, programaré distintas temperaturas en cada habitación según horarios. Crees que también debería modificar la temperatura a la que impulsa el agua la caldera, o por el contrario lo dejo siempre igual y que sea la casa la que le pida según lo que le he programado yo en cada habitacion a cada hora?

Que sabes sobre la curva de programacíón?

Lo que comentas sobre las calderas de condensación, de baja temperatura y estándar creo que si que se lo que son, o por lo menos lo que si que se es que metieron la pata con mi instalación y me tenían que haber puesto una caldera de baja temperatura, verdad?
pero esto es lo que tengo y bastante nuevo, asi que aun me queda de usar esta caldera.

que opinas a lo que mi sat me ha dicho sobre dejarlo al minimo la caldera, y sobre lo que dice "El Mio" sobre que no es lo mismo 60º que 70º?

Gracias.

Dasomar Soto
Económicas universitat de valencia
Escrito por Dasomar Soto
el 21/11/2010

.... Se me olvidaba,
lo de la boquilla no se como mirarlo, se aceptan sugerencias.
La caldera es una tifell eurofell con acumulador, no te sé decir mas.
un saludo.

Rocanafer.es David
Mecánica escuela politéc...
Escrito por Rocanafer.es David
el 21/11/2010

Ya lo dije cuanto más baja sea la temperatura más ahorro tendrás, y al contrario, pero también dije que las calderas estándar no deben trabajar a temperaturas inferiores a los 70º, para evitar condensaciones. Tu verás lo que te compensa más, tener un poco más de ahorro, o una vida útil de la caldera más larga.


En cuanto a la curva, solo tienes que seleccionarla con el gráfico que tienes que tener, simplemente seleccionas la temperatura de ida a la que va a trabajar el suelo radiante y la temperatura exterior mínima de Valencia de cálculo.


Para lo de la boquilla simplemente tienes que desmontar el quemador de gasoil de la caldera y mirarlo, si tienes las instrucciones de la caldera no te será muy difícil.

Dasomar Soto
Económicas universitat de valencia
Escrito por Dasomar Soto
el 21/11/2010

Hola David
La última vez que vino por aquí el técnico del sat me cambió una pieza que no se si es la boquilla o el quemador o yo que sé, es como una pieza metalica dorada con rosca, te digo lo que pone para que veas si con eso te puedo ayudar.
2. 30 kg/h, 70º I, EN, 0. 60 GPH, 60º W, CT S 09, y va en un recipiente de plastico que pone por fuera 0,6 60ºS DANFOSS

Gracias.

Rocanafer.es David
Mecánica escuela politéc...
Escrito por Rocanafer.es David
el 22/11/2010

Esa pieza es la boquilla y está bien ajustada para una vivienda de 250 m2, así que poco más se puede hacer para intentar ahorrar algo.

De todas formas cual es tu consumo mensual de gasoil?


Dasomar Soto
Económicas universitat de valencia
Escrito por Dasomar Soto
el 22/11/2010

Buenas tardes David,
Una vez mas, gracias por tu interés y respuestas.
El consumo de mi caldera es de unos 2. 000 litros al año, aquí estoy contando calefacción durante 5 meses y agua sanitaria todo el año, yo no creo que sea una barbaridad para una casa de unos 250 m2 útiles, construidos son mas. ¿Que opinas?

En cuanto a lo de programar distinas temperaturas a distintas horas del dia en cada habitación, en mi caso, no estoy en casa desde las 07:30 hasta las 17:00, ¿Crees que vale la pena el ahorro de consumo de bajar la temperatura de las habitaciones de 21º a 20º con el consumo que luego me va a suponer volver a subir la temperatura ese grado?

Como sabes también puedo programar el programador de la caldera para que impulse a menos temperatura según que hora del dia, pero tengo la misma duda que antes, vale la pena que durante un tiempo me impulse menos si luego tengo que volver a impulsar a mas temperatura para recuperar lo que ha descendido la temperatura en la casa en ese tiempo?

En resumen David, tengo dos variables, temperatura deseada de impulsión de la caldera y temperatura deseada en la habitación.
¿Sobre cual actuarías? Parece un acertijo...

en serio... , creo que lo mejor es actuar sobre la de impulsión ya que si bajo la de impulsión deseada, nunca llega la temperatura en la habitáción a la deseada en ella, pero te da igual pq no estás y creo ahorras pq impulsas a menos temperatura y por tanto la demanda de agua caliente es menor. ¿Que dices?

Igual ya me estoy metiendo muy profundamente, pero creo que vale la pena sacar algo en claro de todo esto y que ayudará a mas gente a conocer mejor el suelo radiante y la manera de optimizar su sistema.

Un saludo