En este grupo En todos

Foro de Fontanería



Teflon o cañamo

ANTONIO
Electronica i.f.p isaac peral
Escrito por Antonio Sanchez Garcia
el 09/04/2009

Hola a todos,me gustaria me aclararais una duda:por q hay gente q para las rorcas usan teflon y otros cañamo que es mejor o es cuestion de maneras de trabajar muchisimas gracias.

Panzer Ballesteros
Psicología universidad de sevilla
Escrito por Panzer Ballesteros
el 09/04/2009

Es solo una cuestion de gustos, amabas son validas,
yo uso teflon ultimamente poco, prefiero usar hilo sellante, ya que permite el apriete y despriete de la rosca sin riesgo de perdida, si uso el teflon lo uso mas en roscas platicas para desagues.
Tambien existen los sellantes quimicos, que en alguna situacion dificil, por ejemplo roscas de galvanizados dañadas, son bastante utiles.
Respecto del cañamo o la estopa, yo solo la uso y la recomiendo en tuberias de garndes diametros, y/ o con altas presiones, por ejemplo en acometidas de aguas, y desde mi punto de vista, siempre acompañada de mastic,, para lubricar el apriete.
Un saludo

Antonio Sanchez Garcia
Electronica i.f.p isaac peral
Escrito por Antonio Sanchez Garcia
el 09/04/2009

Gracias,el hilo es bueno en que cantidad se aplica mas o menos como el cañamo. Un saludo

Panzer Ballesteros
Psicología universidad de sevilla
Escrito por Panzer Ballesteros
el 09/04/2009

En general el bote trae un cuadro en el que dice cuantas vueltas por rosca hay que dar... A mas rosca, mas cantidad.
Yo suelo usar el de tangit... Pero los hay de muchas marcas

Malage Sexmachine
Castellón, España
Escrito por Malage Sexmachine
el 16/04/2009

Por desgracia el cañamo no cumple con las normativa por lo que tengo entendido.
y de todo lo que he provado , teflon , hilo, pasta sellante ( de loctite , y es una fracaso)teflon liquido ,, me quedo con el cañamo.
el hilo de ls 2 que conozco , loctite y tangit , el loctite para mi va mucho mejor , pero el problema del hilo es que si pones bien dura una piza uego no hay narizes de aflojarla comodamente hay qe calentar con el soplete y eso en una instalacion de hiero o cobre pues cuela, pero en una instalacion de multicapa, reticulado, polibutileno o polipropileno , como metas el soplete te cargas el tubo o la pieza.
el cañamo con denso (o masilla antioxidante) para todo incluso para el polietileno , y para plasticos teflon en cinta o hilo. Ademas el cañamo es natural , no contamina su fabricacion , y se saca de la planta del cannabis Si señores , de las plantas de marijuana. Aunque no te recomiendo que te lo fumes. JEJE

Bbn Nnnn
Albacete, España
Escrito por Bbn Nnnn
el 23/09/2010

El cañamo es lo mejor, y si no que venga un fontanero profesionar y me lo diga, lo del teflon son fontaneros, aficionados, el teflon ni pasarse por la cabeza.

Bbn Nnnn
Albacete, España
Escrito por Bbn Nnnn
el 23/09/2010

CAÑAMO, PARA TODO
.

Guillermo M.g.
Almería, España
Escrito por Guillermo M.g.
el 26/09/2010

Efectivamente como decis, el cañamo es lo mejor, ahora bien todo esta en la forma de aplicarlo y cantidad dependiendo del tipo de rosca , ya sean roscas plasticas o metalicas. Yo particularmente despues de cubrir la rosca con cañamo les doy unas vueltas con teflon y me queda una junta perfecta. Un saludo.

Escrito por Nuria Vidal
el 30/11/2018

Si alguna vez se ha estropeado la calefacción o se ha atascado una tubería en tu casa, es probable que hayas tenido que acudir a un fontanero . Y es que estos profesionales nos ahorran muchos quebraderos de cabeza y nos sacan de más de un apuro. Pero, ¿A qué se dedican exactamente? ¿Qué formación tienen? Como ya sabemos, los fontaneros se encargan de instalar, reparar y mantener sistemas elementales en los hogares y en los puestos de trabajo. Para hacerlo, utilizan una gran variedad de herramientas, por lo que tienen que ser unos verdaderos “manitas”.

Sea como sea, hay que tener en cuenta que los fontaneros no solo trabajan en viviendas. También pueden hacerlo en edificios industriales, edificios comerciales, barcos o aviones. Se trata, pues, de una profesión con más opciones de lo que parece. ¿Buscas el curso adecuado para trabajar como fontanero? Consulta la oferta disponible en Emagister y, sobre todo, no te olvides de preguntar por los cursos online . ¿Con cuál te quedas?

¿Cómo me puedo formar para ser fontanero?

Las opciones de estudio de los futuros fontaneros se encuentran en el amplio abanico de la Formación Profesional . Como sabemos, los ciclos formativos españoles están divididos en 26 familias , en función del ámbito al que se dediquen. En el caso de la fontanería, debemos prestar especial atención a la familia de Instalación y Mantenimiento A día de hoy, existen posibilidades formativas en todos los grados de FP: básico, medio y superior. A grandes rasgos, se puede trabajar como fontanero con los títulos siguientes:

Los ciclos formativos tienen, sobre todo, una vocación práctica. Más allá de la teoría, los estudiantes entran en contacto con el mundo laboral a través de la Formación en Centros de Trabajo (FCT) , un módulo de prácticas obligatorio para obtener el título. Otra posibilidad, ya con el ciclo formativo en el bolsillo, es hacer un curso breve. Estas formaciones tienen como objetivo ampliar conocimientos o especializar a los profesionales en un determinado ámbito. ¡Asesórate y elige el que más te interese!

¿Qué aptitudes debe tener un buen fontanero?

Como pasa con todas las profesiones, es recomendable que los fontaneros se ajusten a un perfil determinado. En este caso, los requisitos no solo tienen que ver con los intereses personales, sino también con la forma física. En resumen, un fontanero debe reunir las siguientes características:

  • Buen estado de salud y de forma física.
  • Habilidad para trabajar con rapidez.
  • Capacidad de prestar atención a los detalles.
  • Destreza manual y capacidad de resolución.
  • Conocimiento de la normativa de salud y seguridad.

¿Lo tienes claro? ¿Tu futuro profesional pasa por el mundo de la fontanería? ¿Quieres asegurarte la inserción laboral? Pues no te lo pienses dos veces: ¡Consulta los cursos de fontanería disponibles en Emagister y empieza a formarte!


Fuente