Hola:
voy al grano, quisiera forrar las paredes del salon de mi casa, pues tiene humedad y me gustaria que fuera de tarima de la que se pone en el suelo, pero no se si eso seria bueno o no. Por favor , me podria decir como hacerlo para que no me diera problemas.
Un saludo y gracias.
Tarima en pared
Saludos
La verdad te digo que el mayor problema con las tarimas de madera es la humedad es el enemigo numero uno de la duela o tarima que se pone en el suelo asi que no seria la solucion a un problema de humedad mas bien causaria otro problema ya que la tarima se incharia a causa de la humedad y causaria el desprendimiento parcial de las tarimas te recomiendo que primero aisles tu casa con un buen sellador o pintura primero y tambien el techo puede ser el causante del problema te recomiendo que busques la causa de la humedad y la soluciones antes de querer tapar un problema causando otro.
Pega un trozo de papel de aluminio sobre la marca de humedad, dejalo ahi toda la noche, si al dia siguiente, el aluminio tiene humedad por la cara de dentro es por filracion, busca la fuga, y reparala, en cambio si es por la cara de fuera, es condensacion, eso es que el lugar tiene que estar ventilado, unos agujeros con rejillas de ventilacion, serian lo mas aconsejable.
Respecto a lo de la tarima de suelo para forrar paredes, sin problemas yo lo he puesto en un cuarto de baño como opcion al alicatado, y queda fabuloso, eso si, no te olvides de rastrelar primero.
un saludo
Hola emilio nos podrias esplicar que pasos as seguido para colocar la tarime en la pared
saludos
santiago
Primero soluciona el problema de la humadad y luego pinta seguidamente coloca los rastreles y finalmente la tarima- eso si que la tarima tenga por la parte interior un aislante de humedad'
Emilio Montesinos, ha dicho una gran verdad... Hay que ver si la humedad es filtración o condensación... La primera es un problema que se soluciona de forma compleja ya que hay que plantearse la posibilidad de reacer la capa ahisladora de los cimientos y es complejo.
Pero si el problema es condensación, te recomiendo buscar información sobre TRANSMITANCIA TERMICA, los problemas de condensación tienen dos partes fundamentales, la primera esta relacionada con los habitos de vida de aquellos que habitan una casa, con el vapor que generamos. Pero la segunda parte, la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior suele ser la parte mas importante. Por ello es bueno, si la humedad es de condensación, plantearse la posibilidad de colocar debajo del revestimiento un ahislante termico, que permita mejorar el coeficiente de transmitancia termica (K) y lograr que las moleculas de agua puedan circular libremente por la pared a medida que el aire se va enfriando, evitando cambios bruscos que generan la condensación. Es un problema directamente relacionado con la temperatura ambiente interna/externa y la humedad presente en dichos ambientes.
No se si soy claro, pero puedo ampliar por email. Espero haber hecho un aporte a la confusión, jejejeje
Hola antes de poner tarima hay que areglar lo de la humeda te ven dria mirar antes eso de la humeda , dena te sirve poner la tarima si luego con la humeda se le vanta o se quita lo mejor es a segurase como dice el refran más vale prevenir que curar me entiendes.