Ma salido un pisito para hacer y al estar en paro lo voy a hacer. Pero nunca e cobrao a clientes ya que siempre e tenido una empresa que me ingresaba la nomina. Quisiara saber que se cobra al cliente por la dieta completa al dia y por hora de curro. Lo normal.
Deja te de dietas haz jornada completa y pasale un precio por el trabajo y le añades el dezplazamiento asi no abusaras y si te sale otro trabajo a partir de este pues mejor para ti y si te salen mucho pues te haces autonomo aunque ya seria mucho pedir.
si a lo que te refieres es al precio por horas de mano de obra ,en malaga yo cobro 18 euros por hora ,y te estoy ablando yo con una empresa ,pero normalmente va todo bajo presupuesto y por administracion paso nada mas que cosas como desmontaje de instalacion antigua o saneamiento de la instalacion.
mi consejo es que se presupuesto con los gastos de desplazamiento con jornada continua entras ases el trabajo y te vas para tu casa asi bajaras el precio el cliente estara mas conteto y sabra lo que se va a gastar siempre y cuando no salga ningun extra.
Marcos gonzales
Lo primero por lo que veo es que no eres instalador con lo cual no se si tu vas a hacer el trabajo y si lo va a hacer una subcontrata que lo presupueste dicha subcontrata.
segundo si lo vas a hacer tu o tan solo quieres coger tu el trabajo para darselo a una empresa te puedo dar unos precios de pantalla de 4x18 pero no es en t5 y seria en fluorescente vamos la tipica pantalla y en colegios en malaga las estoy montado por 50 euros con instalacion, por el desmontaje lo mismo que has calculado cuanto tiempo se trada en poner calcula cuanto tiempo se tarda en desmontar lo sumas y listo.
El precio por hora aqui en malaga son 20 euros pero a mis clientes buenos les pongo 18.
El punto de luz sera libre de alogenos y como no se debe puentear entre puntos pues como te digo aqui en malaga cobro 16 euros por punto de luz hay entra cajas de empalme tuberia hilo ect...
En cada sitio es diferente aqui en malaga hoy en dia esta por los suelos los precios y encima de 700 que hay en la asociacion de electricistas incluido yo hay para repartirse 20 obras y los mantenimiento ni hay que ablar no se como andaran los precios por donde vas a hacer los trabajos yo tan solo te puedo orientar con los que tengo en este momento
En fin alo que iba ,si la hago yo entera. 15e por hora. Diras que dejate de dietas pero es un gasto 20euros dia y desplazamiento 50euros semana ,xke establecimiento y eso tengo por la feis.
15 euros la hora por 8 son 120 euros al dia una persona cobra unos 60 euros al dia te sobran otros 60 para gastos como te e dicho en anterior mensaje por ese precio yo no paso a mis cliente desplazamientos y para comer a mi casa porque haciendo jornada intenciva no tienes que volver al trabajo hasta el dia siguiente
Si no vas a estar dado de alta a 15 euros por 8 horas al dia son 120 euros si una persona cobra una media de 60 euros por dia te sobran 60 creo que con eso es mas que suficiente para cubrir gastos
como te e comentado es mensaje anterior yo cobro eso y tengo personal a mi cargo y no pongo desplazamiento a no ser que sea un trabajo para una o dos horas en ese caso si le paso desplazamiento con la diferencia que la hora yo la pongo a 18 pero mi personal esta dado de alta y local y seguro responsabilidad civil etc..
Cierto dia, en un centro informatico se rompio el ordenador central, llamaron al tecnico y en 3 minutos soluciono el problema, cuando le preguntaron cuanto salia el trabajo, el respondio 10000 euros. Asombrado el cliente pidio al tecnico una factura detallada del trabajo, el tecnico al otro dia llevo la factura ,y en ella figuraba: apretar un tornillo : € 1. Saber que tornillo apretar entre miles de tornillos : € 9999,
Se supone que si es un técnico especializado ya sabía que tornillo debería apretar. Si lo hace otra persona que no tiene experiencia entonces tardaría mucho más tiempo y le cobraría por las horas que ha trabajado. No obstante amigo, no sé quién te ha contado eso pero no me lo creo. Saludos!
Los electricistas que habéis hablado aquí tenéis más morro que un gorrino de veinte arrobas. 72/ euros h, dice, más que un cirujano que lleva 10 años de formación, si algo me alegra de la crisis será veros claudicar y poner precios honrados. El hambre pone las cosas en su sitio, es lo único bueno que tiene.
Me gustaria pedir presupuestos para ver calidad precio, he oido que por internet de dan presupuestos diferentes presupuestos para una misma obra.
[url=https://www.posicionamientoweb-seo.es]posicionamiento web[/url]|url=https://www.presupuestolider.es]presupuestos reformas[/url]
Daniel Jimenez Crespo, hablas sin saber, lo que dices, yo he trabajado como autonomo, muuuuucho tiempo, y ni me he echo millonario, ni he estafado a nadie. Siempre se a cobrado mucho menos de lo que los gremios nos dicen, pero piensa que entre impuestos , carnets, revisiones , seguros etc, los precios a los que se cobran la hora , hasta me parecen barato.
Un cirujano trabaje o no, cobra su sueldito, que ha estudiado mucho pues olé él.
Si quieres te voy pasando todos los manuales , los reglamentos, las instrucciones de los aparatos etc etc etc , a ver si un electricista tiene que estudiar poco o que.....
En fin, espero haberte aclarado un poco el concepto que tienes , y me reprimo porque ya no estoy en ese gremio.
HOla, en verdad reconoco que entiendo poco y nada de las nuevas tarifas luz que se estan manejando actualmente, En definitiva, no veo la diferencia entre una y otra
Para todas aquellas personas que no están familiarizadas con el mundo de la ingeniería, las palabras ingeniero eléctrico evocan la imagen de un trabajador rodeado de cables y planos con instalaciones eléctricas. Sin embargo, esta rama del saber dispone de un campo de trabajo mucho más amplio. De hecho, se trata de una de las subdisciplinas de la ingeniería con más recorrido histórico. A modo de definición, podríamos decir que la ingeniería eléctrica se encarga de los sistemas de generación, transmisión y distribución de la electricidad.
Pero, ¿Qué tareas realizan estos profesionales en su día a día? Como ya hemos apuntando, hay que subrayar que se trata de un trabajo multidisciplinario, por lo que la realidad va bastante más allá de una definición de diccionario convencional. Sea como sea, conviene no confundir la ingeniería eléctrica con la ingeniería electrónica . A diferencia de la ingeniería eléctrica, la ingeniería electrónica se encarga del desarrollo y del estudio de circuitos que se rigen por voltajes mucho menores. ¿Interesante? Pues a continuación te contamos más.
¿Cuáles son las tareas de un ingeniero eléctrico?Las tareas de un ingeniero eléctrico pueden variar en función del puesto de trabajo. Estas son algunas de las más destacadas:
- Coordinar todas las etapas de un sistema eléctrico. Es decir, estudiar las posibles modificaciones desde un punto de vista económico, social y de operación óptima.
- Controlar equipos de generación y utilización de energía. Por ejemplo, las grandes máquinas generadoras y los transformadores de potencia.
- Diseñar, construir y mantener redes de distribución.
- Proyectar y dirigir la instalación, el funcionamiento, la conservación y la reparación de sistemas eléctricos, motores y equipos.
- Realizar el análisis, el diseño, la simulación y el control de sistemas eléctricos con la asistencia de ordenadores.
- Diseñar y aplicar pruebas a materiales y equipos eléctricos.
- Administrar los recursos humanos y materiales en las obras eléctricas.
- Integrarse a equipos de trabajo interdisciplinarios.
- Proporcionar servicios de asesoría y peritaje.
- Participar en actividades de docencia e investigación.
- Participar en los procesos de fabricación y producción en la industria eléctrica.
Hay una serie de aptitudes que permiten desarrollar este trabajo de forma más eficiente. Destacamos las siguientes:
- Habilidad en las asignaturas de matemáticas, química y tecnología.
- Interés por estar al día en todo lo que se refiere a productos tecnológicos.
- Capacidad para resolver problemas y para trabajar en equipo.
- Capacidad para transmitir de manera sencilla información especializada.
- Habilidad para investigar, redactar y presentar informes.
Todo lo que se refiere a la transmisión de señales eléctricas forma parte del campo de trabajo de un ingeniero eléctrico. Por ejemplo, proveer de energía una casa o transmitir una señal por teléfono móvil. Sin embargo, más allá de casos concretos, hay algunos ámbitos donde los ingenieros eléctricos suelen intervenir muy a menudo:
- Automatización. Se encargan de definir el tipo de hardware. Además, proyectan el funcionamiento lógico del sistema con el objetivo de eliminar tareas repetitivas.
- Industria de la construcción. Al igual que se necesitan planos para establecer la estructura de un edificio, estos esquemas también son imprescindibles para llevar a cabo una instalación eléctrica. En este sentido, resulta fundamental tener en cuenta las normas de seguridad en el mundo de la construcción.
- Telecomunicaciones. En este caso, se ocupan de diseñar sistemas de transmisión de datos o imágenes.
¿Y tú? ¿Ya sabes dónde vas a formarte para trabajar como ingeniero eléctrico? ¡Consulta los cursos disponibles en Emagister y empieza a construir tu futuro!
Hola Gabriel, yo creo que si estas intentando ahorrar irte en wikicost es lo mejor que puedas hacer. Es una pagina web que encontré hace un año y hacia ella reformé toda mi casa. Ahorré un 40 % comparado a una empresa que me aconsejaron mis tios. A lo mejor podras encontrar un electricista para buen precio. Https://www.wikicost.org