Tengo 31 años, 2 hijos, y llevo una vida muy ajetreada, ya que trabajo y me preocupo de las cosas de la casa, y de mis hijos (2 y 3 años) peso 53 kilos, y hace poco empece a sentir fuertes molestias en el pecho como si me lo apretaran, e inclusive falta de aire, fui a un doctor de medicina general y me realizo un electrocardiograma, en el cual me detectaron una taquicardia sinusual leve (arritmia extrasistolica ventricular), conduccion auriculo ventriculas norma, bloqueo incompleto rama derecha, que es lo que indica el examen,no tengo antecedentes anteriores, lo unico es que para el parto de mis dos hijos si me subio la presión, y tuvieron que inyectarme para logar manternerla estable, y solo después del nacimiento en forma automatica se me baja, y no tengo problemas de presion, quiero saber si es algo muy complicado lo que tengo, puede tener otras secuelas, y que debo hacer.
La taquicardia se define como el aumento del ritmo del corazón por encima de cien latidos por minuto.
La taquicardia sinusal se denomina así porque se origina en el seno auricular que es el marcapasos principal del corazón.
Raras veces es superior a doscientos latidos por minuto y no es una arritmia como tal, ya que se produce como respuesta fisiológica a diversos tipos de estrés, por lo que no se considera una enfermedad.
Es muy frecuente ya que existen muchas causas posibles y aparece en cualquier persona ya que no es necesario para su desarrollo que existan alteraciones en el corazón.
En primer lugar para el diagnóstico de la taquicardia basta con tomar la frecuencia cardiaca o bien auscultando, o midiendo el pulso.
Una vez que se conoce la frecuencia cardiaca del paciente para establecer el diagnóstico exacto se debe hacer un electrocardiograma ya que existen otras alteraciones del sistema de conducción que nada tiene que ver con ésta que nos ocupa y que también producen taquicardia.
Lo característico es que no provoque ningún síntoma salvo palpitaciones o sensación de tener un ritmo cardiaco acelerado.
Si se debe a un estado de nerviosismo, el permanecer tranquilo mediante técnicas de psicoterapia o usar técnicas de relajación pueden evitar el consumo de tranquilizantes. Se aconseja acudir a un psicólogo para que le enseñe una técnica de relajación.
Hágase un control periódico por su médico de cabecera
Hola me hicieron un holster por q tengo muchas taquicardias y hoy busque el resultado y dice : ritmo sinusual permanente con adecuado rango de variacion cronotropica esv frecuentes no runs sv. Ev frecuentes unimorfas sin formas complejas. No runs ventriculares.
Quisiera si me pueden decir q significa , si es algo grave o no?
Bueno agradezco su respuesta. Maria
Hola tengo 32 años hace dos meses tengo dolores en el pecho y sensasiòn de opresiòn hoy me duele mucho el pecho el mèdico me envìo un electrocardiograma y me salìo una taquicardia sinusal, quiero saber si esto es debido a lo mismo, hace tres años mi prima falleciò debido aun infarto de 32 años y mi hermana muriò de 17 de cardiopatìa congenita.
Quiero saber si debo insistir en màs exàmenes
Mi e-mail es sandraviviel@hotmail. Com
A mi bebe de 6 años le hicieron un holter y le salio q presentaba muchas taquicardis sinusual q significa eso "?
Hola soy silvia tengo una niña de 3 añitos operada de una civ. Que le diagnosticaron luego de la cirujia bradicardia cinusal. El dr me dijo que debemos colocarle un marcapasos y quiero saber que tipo de marcapasos necesita y como se implanta.
Tengo un niño con pierre robin que al nacer tenia cia de pequeño tamaño y estenosis pulmonar periferica que a los dos meses en revision ya no estaban, tiene un monitor para dormir que refleja la saturacion y los latidos cardiacos, hace 1 semana nos dimos cuenta que el latido no era regular, le pasa cuando duerme y sobre todo el latido esta entre 90 o menos pulsaciones, es como si un latido fuese algo mas lento y rompe la regularidad ej: pom.. Pom.. Pom.... Pom no se s i me explico, la pediatra ahora le escucha un soplo segun ella fuerte y estamos esperando que lo vea el cardiologo, el niño suda muchisimo aunque es verano claro... Bueno me podriais orientar por favor, muchas gracias
Hola estoy embarazada y el otro dia me agrarro taquicardia me tuvieron que internar dicen que es de la ansiedad o stres... Y en estos dias tenia extrasistoles son horribles pero tengo que aguantarlas xq segun no hay nada que hacer aunque tomo propanolol 40 a la mañana y 40 a la noche... Solo tenemos que pedirle a dios que nos ayude no se olviden del señor jesus el llevo nuestras enfermedades solo el es el mejor remedio pidanle a el no hay mas remedio.. Mi bebe y yo estamos en la mano del señor jesus a el le doy todo lo que me esta ocurriendo.. Porque se que las extrasistoles mas que te pase en el corazon mas nervisos nos ponen... Mi correo es silvinarahn8@hotmail. Com .......
Ultimamente mi hija ha padecido de taquicardias y dolor de cabeza, hace un tiempo tomo antidepresivos, es o puede ser por ese medicamento que este con estos sintomas? O si no que puede ser lo que le pase? Si alguien me puede auxiliar se los agradecere mucho mi hija vive en Zacatecas y yo estoy en el DF cosa que me pone mas nervioso por no saber que puede ser!
Saludos y gracias
Armyyela@gmail. Com