En este grupo En todos

Foro de Electricidad



Taps transformadores

Escrito por Lucho_rem
el 31/03/2008

Holas: 

    necesito informacion de  lo mas precisa sobre la funcion e los tabs en transformadores de media tension, algo de su operacion dentro del trafo, como influye en las espiras y si la regulacion de la tension tambien se produce en el bobinado secundario.

Saludos y gracias.

Andres Felipe Cortes Borray
Electricidad y electronica servicio na...
Escrito por Andres Felipe Cortes Borray
el 01/04/2008

Hola.

Con respecto a tu pregunta, el tab de un trafo es un selector mecánico que le sobrepone al bobinado primario un número de espiras para que la tensión de salida sea la adecuada según la regulación de tensión que se ha de operar.

Porque si sabes, el trafo es una máquina eléctrica con relación de transformación directamente proporcional; si hay mayor tensión en el primario, la tensión del secundario será mayor según el sistema (trifásico o monofásico) y viceversa si es menor.

El tab siempre se debe operar cuando eñ trafo se encuentra desenergizado, puesto que si se llegase a operar eergizado, la descarga que produciría en toda la red podría dañar todas las cargas conectadas a la misma.

Escrito por Carlos
el 16/04/2008

Hola:

Con respecto a la regulación de tension, también  hay aquellos que son bajo carga. Lo que significa que tienen un motor con un sistema de control el cual permite ir variando la relación de transformación  a lo largo del dia. Como sabrás, se pueden construir curvas de carga  donde vas a ver picos de demanda en algunos horarios como por ejemplo  de 18 a 24. Estos sistemas de regulación hacen que por ejemplo a la madrugada no se eleve la tensión a valores peligrosos  ocacionados por la ausencia de cargas, efecto ferranti, capacidad, etc. Saludos

Escrito por Luis
el 14/05/2009

El transformador posea una relacion de tension v1/v2 = N, esto quiere decir que el voltaje v1 (primario) y proporcional a v2 (secundario) y viceversa, en transformador puede ser elevador, redurctor o simplemente tener una relacion de N = 1, solo para separar circuitos. Con respecto al tap del trafo, este varia el embobinado interno del mismo ya sea aumentano o disminuyendo la impedancia, si aumento el valor del tap, aumento la tension en el lado de alta del trafo y por medio de su relacion de transformacion en el secundario la tension aumenta. En los transformadores de alta tension (100MVA) estos taps se pueden variar en caliente, es decir, con carga, esto se hace como media de ajuste de las tensiones de barras o flujo de potencia o cuando la potencia que consume la carga se acerca a los valores limites del transformador.

Escrito por Pedro
el 22/08/2009

Hola a todos.
Sera que alguien me podria explicar como funciona un tap. Gracias

Pedro Rodriguez Fernandez
Adminisrtracion, informatica cimas, sa...
Escrito por Pedro Rodriguez Fernandez
el 27/11/2009

Por favor pueden explicar claramente como son los Taps?

Que forma tienen?
En donde van colocados en los Transformadores?
Cual es la regulacion de tension en la salida? Indicar cual es la maxima y la minima.
La verdad no tengo idea de como son, que forma tienen, donde van colocados, cual es su uso, etc...
Cuanto mayor informacion tenga seria mucho mejor.
Por ultimo:

Cual es la diferencia entre un Estabilizador de tension de 5000 Watts 220/220 voltios con un rango de tension de entrada de +/- 20% con una salida regulada de +/- 3% y un Transformador de tension de 5000 Watts 220/220 voltios con taps de regulacion?

mi correo es rodri_nandez@hotmail. Com

Agradecere muchisimo la informacion

Pedro

César Asenjo
Inspección eléctrica con ultrasonido -...
Escrito por César Asenjo
el 28/11/2009

Amigos empezaré a comentarles algunos datos adicionales. El TAP (no Tab) del transformador de media tensión es un dispositivo mecánico que se manipula externamente realizando previamente el corte de energía en Media tensión ( los transformadores de Media Tensión con regulación automática tambien existen y generalmente se usan en Sistemas de Potencia), para nuestro caso les hago un ejemplo en un transformador de Distribución.
Función: regular el nivel de tensión a la salida del transformador, incrementando o disminuyendo el número de espiras del embobinado primario.
Operación: el TAP es un mecanismo interno y expuesto externamente, osea que se encuentra en el interior del transformador pero sobresale su terminal o Switch Selector, este switch permite hacer contacto con 5 diferentes terminales del embobinado primario generalmente numerados del 1 al 5 o tambien como ++,+,0,-,--.
Por que no se realiza en el Secundario: pues imaginense que en el secundario la corriente es mucho mayor y es por este motivo que se realiza en el embobinado primario para evitar sobrecalentamientos o alguna posible falla en el secundario.
La forma que tiene es variada dependiendo de la configuración del transformador.
Recuerden algo siempre cuando se incrementa la tensión de salida es por que el numero de espiras del embobinado primario se ha reducido por acción del TAP.
Un consejo adicional, nunca asuman que el nivel de tensión aumenta al pasar de la posición 1 a la 2 o de la 2 a la 3 o asi sucesivamente, sinó deben de comprobarlo por que la manufactura de cada transformador es distinta y variada. Suerte.

Pedro Rodriguez Fernandez
Adminisrtracion, informatica cimas, sa...
Escrito por Pedro Rodriguez Fernandez
el 28/11/2009

Cesar Asenjo:

Te agradezco la informacion, una consulta adicional, los Transformdores fabricados para baja tension tambien pueden utilizar Taps de regulacion?
Por Ejemplo:
Si deseo contar con un Transformador de tension Trifasico en B.T. De 50 KVA Entrada del Primario= 220 VAC Delta Y la salida del Secundario= 380 VAC Estrella Grupo de Conexion: Dyn5 con Taps de regulacion, la salida de este transformdor puede ser estabilizada o regulada?
Esto es factible, espero tu respuesta, gracias.

Pedro

rodri_nandez@hotmail. Com

Pedro Rodriguez Fernandez
Adminisrtracion, informatica cimas, sa...
Escrito por Pedro Rodriguez Fernandez
el 02/12/2009

Señores alguien podria responder la consulta que le hago a Cesar Asenjo, si hay alguien que me pueda ayudar lo agradecere mucho.

Saludos

Pedro

César Asenjo
Inspección eléctrica con ultrasonido -...
Escrito por César Asenjo
el 02/12/2009

Estimado disculpas por la demora en la respuesta.
La respuesta es SI. Si tienen regulación los transformadores de baja tensión.
Te adjunto los siguientes datos de uno que tengo a la mano.
TAP1: 399 V
TAP5: 361V
Lo que quiere decir que le ingresas 220V y tienes 380V de salida o viceversa y con la opción de regularlo en 5 posiciones2 hacia arriba y dos hacia abajo, estando en la posicion central.
Recuerda que la variación admisible es del +-5%.
Suerte.

Pedro Rodriguez Fernandez
Adminisrtracion, informatica cimas, sa...
Escrito por Pedro Rodriguez Fernandez
el 07/12/2009

Gracias por la respuesta, pero tengo una consulta pendiente:

Cual es la diferencia entre un transformador con Taps de regulacion y un Estabilizador de Tension.
Si yo quiero obtener una tension trifasica de 380 con +/-5% de regulacion que me recomendarias? Un Transformador con Taps de regulacion o un Estabilizador de tension, la entrada es de 220 VAC Trifasica y la salida es de 380 VAC, Grupo de conexion Dyn5.
Por favor, podrias informarme de algunas diferencias entre estes dos equipos trifasicos?
Estare a la espera de tu siempre genti respuesta.
saludos
Pedro

César Asenjo
Inspección eléctrica con ultrasonido -...
Escrito por César Asenjo
el 13/12/2009

Pedro, un estabilizador de tensión, es un diospositivo el cual se instala con la finalidad de obtener constantemente a su salida 220 V, o una medida que la determine el usuario, pero ya que generalmente es usado para 220 V, este dispositivo actua de tal forma que la salida de tensión de 220 V, sea constante asi varíe la tensión a la entrada del dispositivo que es la tensión de la red de distribución.

Pedro Rodriguez Fernandez
Adminisrtracion, informatica cimas, sa...
Escrito por Pedro Rodriguez Fernandez
el 14/12/2009

Gracias por tus respuestas, tanto el estabilizasdor como el transformador con taps de regulacion se deben emplear de acuerdo a lo que se desea....

Gracias Cesar Asenjo

César Asenjo
Inspección eléctrica con ultrasonido -...
Escrito por César Asenjo
el 14/12/2009

Pedro recuerda que basicamente un transformador liga la tension de entrada con la de salida de una forma proporcional a la relacion del transformación nominal o a la realción de transformacion modificada por el tap en el que se encuentra.
Pero un estabilizador es mas bien una fuente de tension alterna invariable y constante. Siempre tendras una tension fija de salida. Suerte.

Armando Lopez
Chihuahua, México
Escrito por Armando Lopez
el 04/01/2010

Si tenemos un transformador de 480 v en primario y 208 en secundario, pero se nesesitan 230 v para una maquina nueva que llego. Se mueven los taps al 6 y el voltage sube a 220.. Que le puede pasar al transformador.? Si alguien me pudiera contestar. Mil gracias

Carlos Castañeda
Ingenierìa electromecànica universidad...
Escrito por Carlos Castañeda
el 08/01/2010

Hola Armando, al transformador en principio nada, es importante que revises el voltaje al que estan sometidas las demas cargas, porque puedes dañar (quemar por sobre voltaje) las anteriores por poner a funcionar la nueva, ahora si la maquina nueva es a 230 y su regulacion no le permite funcionar a menor voltaje (220V) seria preferilble manadar a fabricar un transformador elevador 208/230 exclusivo para esa maquina tendrias que valorar costos en funcion de la potencia (kVA) del traffo

Jesus De Luna
Baja California, Méx...
Escrito por Jesus De Luna
el 18/01/2010

Quiero ver si me pueden ayudar con la siguiente pregunta es posible mover un solo tap de un trasformador trifacico para aunmentar el voltage en una sola de las lineas con respecto alas otras dos
gracias de antemano po su ayuda jesus_748@hotmail. Com

Carlos Alberto T. L.
Ciencias fisicas universidade de taubaté
Escrito por Carlos Alberto T. L.
el 18/01/2010

Si electricamente eso es posible hacerlo pero no es lo correcto, lo importante es analises el por que de esa menor tension en una de las fases y resuelvas solucionarlo ya sea este en tus manos o en la compañia electrica.
Carlos Alberto - Brasil

Herbert José Mojica Hernandez
Ing electrica universidad albert einst...
Escrito por Herbert José Mojica Hernandez
el 21/04/2010

Mmm respecto a al mover los tap en su mayoría con cambiadores automáticos de taps pero al considerar los criterios de análisis de fallas o por el aumento no anticipados de la carga en los puntos de entrega (transferencia de cargas) es muy probable q se produzca un efecto cascada y el colapso de voltaje..

Escrito por Eduardo Luis Crisostomo Acha
el 16/06/2010

Una consulta dicen que el tap esta ubicado en el lado primario y al cambiarlo de posicion esto hace que aumente las espiras, entonces por que aumenta la tension no seria que deberias aumenta la corriente.