Ante todo un saludo a todos los cibernautas que visitan a diario esta pagina bueno en esta oportunidad deseo hablarles de los sistemas de riego presurizado en el cual tenemos a los sistemas de riego por goteo, aspersion, microaspersion, etc.
RIEGO POR GOTEO:
Es un sistema de riego localizado de alta frecuencia que entrega el agua necesario a la planta segun su necesidad.
Componentes:
1. - Captacion: Este componente biene a hacer una obra civil pero que tambien forma parte del sistema de riego,puede ser una bocatoma si se toma direcetamente el agua de un canal, tambien puede ser una camara de carga o un reservorio que es lo mas comun que se hace en estos sistemas que puede ser de concreto armado o revestido de geomembrana de PVC o HPDE.
2. - Desarenador: Este componente es primordial en todo sistema de riego por goteo porque nos permitira sedimentar todos los solidos y sedimentos que se encuentran en suspension, las dimensiones se desarrollaran de acuerdo a la cantidad de agua que se requiera para el proyecto.
3. Cabezal de Riego y Filtrado: En este componente se encuentra los sistemas de filtros que ayudaran afinar el filtrado del agua para evitar la obturacion o taponamiento de los goteros, los sisetams de filtros seran seleccionados de acuerdo al tipo de la fuente de agua es decir si nuestra fuente de agua es de un canal de irrigacion lo que se recomienda es colocar ffiltros de anillos, aunque tambien se puede tarbajar con filtros de mallas por cuestion de costos, en el caso de que nuestra fuente de agua sea de pozo alli se recomienda hidrociclones mas filtro de anillos.
4. - Sistema de Fertilizacion: El sistema de fertilizacion nos permitira dotarle a la planta los nutrientes necesarios en cantidades homogeneas, para el cual se recomienda las instalacion de un tanque de fertilizacion o de un inyector ventury que es el mas usado en estos sistemas, este tanque o inyector va instalado en el cabezal de riego antes del sistema de filtrado. Tanto el inyector como los tanques de fertilizacion se calculan de acuerdo ala cantidad de terreno que se va a fertirrigar para ello es previo un analisis de suelo para trabajar con datos reales.
5. - Sistema Rompepresiones: En caso de tener una topografia muy accidentada donde las presiones son desiado altas se recomienda la instalacion de valvulas reguladora de presion para aliviar las presiones y asi no perjudicar el sistema, en otros casos se construyen camaras rompe presion de concreto armado.
6. - Unidad o Arco de Riego: Este componente va instalado en la cabezera de cada lote o turno de riego el cual nos permitira controlar el paso necesario del agua, esta compuesta por valvulas hidraulicas con regulador piloto para controlar las presiones de entrada, valvulas de aire o ventosas para la admision y expulsion de aire y asi evitar el aplastamiento de las tuberias, manometros para medir la presion.
7. - Lineas de Riego: Las lineas de riego bienen hacer las mangueras de riego o en otros caso cintas, por estas mangueras se conducira el agua hacias las plantasy seran colocadas de acuerdo al distanciamiento entre hileras segun el diseño agronomico.
8. - Goteros: Los goteros pueden ser no compensantes y autocompensantes son fabricados en diferentes modelos y para diferentes caudales dependiendo del tipo de cultivo a instalar.
9. - Valvulas de Purga: Estas valvulas de purga se colocaran al final de cada ramal de tuberias porta regantes o porta lateral y tambien a l final de la tuberia matriz con la finalidad de purgar el sistema para eliminar impurezas y hacer el respectivo mantenimiento, estas valvulas pueden ser solo valvulas simples de paso o en caso contrario solo se colacan tapones.
RIEGO POR ASPERSION