Una vez operada si al cabo de 10 años aparece algo similar.... Quiere decir que se me ha vuelto a reproducir?
La verdad es que no se presenta como la primera vez.. Solo se pone un poquito duro y supura....
Muchas gracias
La cavidad pilonidal se localiza en la línea media y en la mayoría de los casos tiene dirección longitudinal. Varía en longitud desde 1 a 15 cm. Las paredes de la cavidad están constituidas por tejido fibroso denso. La enfermedad se puede presentar como un absceso agudo en la base de la columna (región sacrococcigea). Se puede abrir espontáneamente, o puede requerir incisión por un médico. Este proceso puede tener muchas recurrencias. Con el tiempo se desarrolla un quiste crónico. El paciente se puede quejar ya sea de dolor agudo e inflamación de la región sacrococcigea, lo que hará sospechar de un absceso pilonidal, o del manchado crónico de su ropa interior y un área ligeramente dolorosa en el pliegue interglúteo
El diagnóstico es fundamentalmente clínico. Una masa dolorosa y fluctuante es la manifestación más común del proceso agudo. En el estado crónico, el diagnóstico se confirma por la abertura del quiste en el pliegue interglúteo.
El mejor tratamiento para la mayoría de los pacientes con un absceso pilonidal, es la incisión y drenaje. El alivio del dolor es casi inmediato. Después de que haya cicatrizado de forma adecuada el absceso, se puede practicar una cirugía definitiva del quiste pilonidal crónico, ya sea por marsupialización o por escisión total del trayecto quístico.
La cirugía se suele realizar con bisturí convencional. Utilizando para la misma anestesia local, general o raquídea. Un cirujano general o digestivo normalmente usará anestesia general o epidural.
Lo que usted debe saber :
1. El sinus pilonidal consiste en una malformación congénita de la región sacrococcígea.
2. El origen del sinus pilonidal se relaciona con el conducto neuroentérico, por bloqueo congénito del seno coccígeo.
3. El crecimiento de estos pelos hacia el interior crea condiciones idóneas para favorecer la creación de quistes y la infección recurrente.
4. Es frecuente que las manifestaciones no aparezcan hasta el final de la adolescencia o los comienzos de la edad adulta.
5. Algunos pacientes forman una fístula con líquido cefalorraquídeo pudiéndose así transmitirse infecciones por diseminación de los gérmenes que contaminan el seno desde éste a las meninges produciendo una meningitis subsecuente.
6. El tratamiento del sinus pilonidal en aquellos casos en los que se complica con una infección debe consistir en una incisión y drenaje del mismo.
7. En los casos en los que exista una infección se tiene que dejar la herida abierta permitiendo que su cierre se haga por segunda intención.
8. Existe un alto porcentaje de éxitos en aquellos casos en los que se practicó el cierre primario de la piel y del tejido subcutáneo subyacente en pacientes que no habían recibido tratamiento con anterioridad.
9. La plastia en "Z" tiene como objetivo evitar las cicatrices en la línea media.
En algunas clínicas privadas realizan la intervención con bisturí de láser que permite que la intervención sea ambulatoria y el paciente salga caminando minutos después de la intervención. Gracias a la tecnología más avanzada, se trata de una intervención extremadamente sencilla.
A mi me han operado dos veces, de hecho me estoy recuperando de la 2ª.
Todo depende de como te dejen la cicatriz, si cerrada o abierta para que cicatrice de dentro hacia fuera, si es así la recuperación es mas lenta y continua, un poquito incomoda.
Si te la cierran como a mi esta vez, no duele, a no ser que el liquido que se crea dentro, llamado seroma, no salga, se pone la cicatriz un poco dura, y entonces para ser sincera, si duele, pero en cuanto te lo empiecen a sacar te aliviará un montón.
La verdad, prefiero el posoperatorio a cuando lo he tenido infectado, porque a mi no me supuraba y los dolores de infección son horrorosos.
Espero haberte ayudado.
Hola,
Me operé el 5-2-2007 y estoy en casa pasando el postoperatorio. No ha sido muy agradable en los 3 primeros días a causa de la sensación de tirantez que se produce te pongas en la postura que te pongas. Para dormir ha sido un circo total aunque hoy, 4 días después que me dieran el alta al día siguiente de la operación, ya me siento bastante mejor.
Mi duda es que he notado que en una nalga tengo una dureza localizada al lado de donde se realizó la intervención. No sé lo que es aunque imagino que debe ser un hematoma interno, pero tampoco me queda demasiado claro ya que Sandra, un poco más arriba, comenta que podría tratarse, como en su caso, de un líquido llamado Seroma y que endurece la zona de la cicatriz, aunque este no es mi casoporque la dureza se da en un lateral, muy cerca de la cicatriz pero no en ella.
Gracias por vuestras respuestas
Juan Pablo
Hola
Hace 4 años me salió uno, mucho dolor, inflamación, temperatura, casi me desmayaba cada que me levantaba y se abrió solo y después de días se cerro. El año pasado (2006) en marzo volvió a salir... ya me han operado 3 veces de quiste pilonidal, la primera para drenaje y las otras dos por recidiva. Ahora que ya pensé que me había recuperado, hace dos semanas después de un mes de haber regresado a trabajar (después de 8 meses de incapacidad) se ha abierto la herida nuevamente como 2 cms. Y con las dos operaciones mi cicatriz es de 12 cms. Creo que mi quiste ya es crónico, ya que me segrega un líquido café, tengo calambres y es incomodo durar tiempo sentada. En unos días tengo cita con el cirujano, creo que me enviará nuevamente a cirugía, así que no se asombren si vuelven a recaer con el quiste.
Perla
Buenas.
He estado leyendo vuestros comentarios y despues de leerlos toi un poco jiñao jajja.
A mi me operan este miercoles de un sinus y si os digo la verdad me lo toi pensando porque no veo razones por el cual operarme, me decis que hay dolor, que te puede salir de nuevo... Y yo llevo un año con el y solo supuro una vez y desde ahi sin ningun problema mas...
Ya no se lo que sera mejor ¡
Gracias Un saludo
A mi me operarón el 03-09-2002.... Y la verdad es que lo pase muy mal.... Primero me lo cerrarón y a la semana tube que ir a urgencias porque se me habia infectado... Los dolores eran horribles.... Y me lo tubieron que abrir para que cerrara solo... Estube 3 meses con ello.... Ahora... Hay dias que me duele mucho en la misma zona donde me operaron... No se si es por la cicatriz o es que me ha vuelto a salir... Hay a veces que tengo la ropa interior manchada con sangre... Pero lo raro es que no tengo ningun bulto como la otra vez.... Me dijeron que si me notaba algo que fuera... Pero me da miedo... Y ademas no se si sea o solo es que se me irrita la cicatriz alguien que sepa de estas cosas me puede contestar....
Yo estoy en el mismo caso que jose, Hoy he ido al cirujano y me ha dicho que lo mejor es que me opere. Pero es que yo de no tener nada, en una semana me salio un boquete y me supuro (me echo de todo por hay)no podia ni andar pero una vez salio todo lo que tenia ahora estoy como su no tubiera nada me puedo sentar no me duele nada y no estoy muy seguro de operarme, mi sobrino tubo lo mismo lo operaron y pasado mañana lo vuelven a operar de lo mismo, dicen que contra mas se tarde peor pero yo no se que hacer que me aconsejais
Un saludo
¿ se a operado alguien de sinus con laser?
Como fue
Quedo bien
Cuando volvio a hacer vida normal.
Es mejor el laser que la cirujia tradicional
Wenas, yo soy un sufridor mas del sinus pilonidal, a mi en una semana me paso de no tener nada a ponerseme muy inchado y me lo tubieron que drenar, actualmente estoy con curas diarias a espera de la operacion definitiva y me meten una gasa en la herida que me deja el drenaje todos los dias, sinceramente estoy bastante jiñaete porque lo estoy pasando bastante mal. Lo que mas miedo me da es el postoperatorio. Me gustaria leer vuestras experiencias en las curas despues de la operacion y un poco como era vuestro dia a dia y que tal os fue con este asunto.
Un saludo y gracias. Espero nos recuperemos pronto todos
Hola,
Creo q es un poco pronto para hablar de mi experiencia ya q a mi me operaron ayer y aun no me he hecho ninguna cura.
Me han dejado la herida abierta pero no tengo ni dolor ni nada, puedo andar e incluso sentarme, con cuidado eso si para no forzar la herida y por que aunq no me duela eso está ahí y abierto.
Cuando me hablaron de la recuperación me lo pusieron todo negrísimo, me decían q tendría q estar como quince días o así boca abajo y andar lo justo por los dolores, pero la verdad es q me encuentro fenomenal.
Mañana, como os decía es la primera cura, aunq esta tarde voy a ver a la enfermera ya que me encontré hace un rato la ropa interior manchada de líquido marrón claro, creo q es una mezcla de la supuracón y un poco de sangre, no se si será normal o no así q ante la duda voy a consultar. Quizás como me encuentro tan bien y no necesito estar en reposo estoy forzando la máquina. De todos modos el cirujano me dijo q no tenía por qué estar boca abajo, q podía adquirir la postura más cómoda para mi.
Ya os comunicaré q tal mis curas.
Un saludo y ánimo a todos
Hola de nuevo,
Ayer os comenté q aún no me habían hecho ninguna cura, pues bien al final por la tarde fui al ambulatorio por que había manchado un poco y no sabía si era normal. La enfermera me dijo q era normal manchar un poco al principio y decidió hacerme la primera cura aunq en realidad me tocaba hoy. Pensaba que iba a ver las estrellas depués de lo que me habían contado antes de operarme y sin embargo no me enteré. Sinceramente estoy alucinando con la operación y todo lo de después, igual es pronto para opinar pero de momento esta es mi experiencia. No obstante intento tener cuidado con los movimientos y las posturas por que al fin y al cabo como os decía ayer me lo han dejado abierto y no quiero confiarme en exceso.
Me operaron por la seguridad social en el hospital santa cristina de madrid.
Si alguien ha notado el bulto por segunda vez sin operarse lo mejor es ir al médico y empezar los trámites para q la operación sea lo antes posible por que cuanto más se deje peor será luego. A mi me salió dos veces muy pequeño y no demasiado molesto, pedí hora para el cirujano y lo moví todo para operarme lo antes posible pero justo 5 días antes de la operación me volvió a salir "el alien" y lo flipé, estuve 5 días con infección, fiebres altísimas sin poder moverme, tuve que ir de urgencias a q me abrieran y me quitaran la infección por que eso era ya insoportable y no me pudieron operar a cuenta de cómo lo tenía. Tuve que esperar otras tres semanas y pensaba que después de lo vivido la recuperación y curas iban a ser lo peor. El cirujano q me operó me dijo q era pequeño y que hice bien en no dejarlo pasar por que hay gente que lo pasa luego muy mal.
De todos modos cada persona es un mundo, quizás yo haya tenido suerte no sé si por cogerlo pronto o por qué.
Un saludo a todos,
Ánimo!
Hola, yo me operé hace tres semanas, y me dijeron que pronto estaría ya haciendo mi vida normal, pero ayer me dijeron que hasta dentro de un mes y medio no cicatriza. El caso es que tengo programado y pagado un viaje para dentro de 26 días y necesito recuperarme antes. ¿Alguien sabe algun truco para que cicatrice antes? No se... Ponerme al sol, comer mucho tomate, untarme saliba de mono africano... ALGOOOOOOOOO, lo que seaaaaaaaa, ayudadmeeeeeeeeeee!