En este grupo En todos

Grupo de Motores diesel



Síntoma de petardeo, por el múltiple de admisión.

ignacio
Escrito por ignacio
el 20/11/2009

Entre los debates, se ase la invitación, a exponer algunas fallas que nos hagan pensar, en pruebas practicas o razonamiento , para asegurar el diagnostico, por lo que expongo este síntoma.

Para no hacerla cansada, el síntoma pudiera ser generado, por una válvula de admisión flameada o fundida (como cada quien lo diga en sus diferentes localidades) el echo que no sella la compresión.

La otra probable causa, pudiera ser que una leva de escape, en el árbol o eje, esta excesivamente gastada, al grado que provoca una segunda acumulación de presión, durante esta carrera del pistón, y durante el traslape de las válvulas la presión es expulsada hacia el múltiple de admisión.

Con esas referencias, cuales serian sus pruebas practicas o razonamientos, para afirmar el diagnostico. Es una válvula de admisión dañada o es una leva del árbol gastada.

Espero sus comentarios, gracias por atender el debate.

P.D. No olviden que no tenemos ninguna herramienta, para medición o para diagnostico, solo herramienta manual y nuestro cerebro.

Mario Hernandez Nicolas
Curso de capacitacion de motores cummi...
Escrito por Mario Hernandez Nicolas
el 21/11/2009

Pues lo mas seguro, es una valvula de admicion que esta flameada, si fuera una leva excesivamente gastada al hacer el traslape de valvulas como dices, apenas tendria recorrido la valvula de escape, o de plano la valvula de escape no se moveria. Te darias cuenta en el momento de girar el cigueñal y hacer el traslape.


Atee. Mario Hernandez.

ignacio
Escrito por ignacio
el 21/11/2009

Don Mario, su razonamiento es correcto, porque usted conoce en la práctica el movimiento en las válvulas, pero que síntoma diferenciaría la causa de una válvula flameada a la de una leva del árbol gastada, ¿Qué comportamiento tendría el motor en el caso de válvula flameada o leva gastada, obvio, aparte del petardeo?

Arturo Lopez Blanco
Ingenieria elrctrica ipn esime zacaten...
Escrito por Arturo Lopez Blanco
el 21/11/2009

Mmm, Yo creo que con quitar la tapa de punterias tendria alguna idea mas clara, por lo que me ha tocado las valvulas de admision se deterioran con menos frecuencia, mas bien buscaria un balancin suelto.
Saludos

Antonio Jesus Ortiz Cuesta
Electromecanica de vehiculos instituto...
Escrito por Antonio Jesus Ortiz Cuesta
el 21/11/2009

Estimados amigos este es un debate interesante, boy a dar mi opinión a ver que deducis de ella:
puede que el fallo se deba a una valvula admision que esté quemada, que no cierre bien o el sistema de balancin o de taqué hidrahulicos que tengamos pueden ser tambien determinantes. Otra avería que no hemos valorado aun es que tengamos problemas con la puesta a punto de la distribución que seria lo que primero habria que comprobar por supuesto. Un saludo colegas y muchas gracias.

Carlos Veloso
Aseo de oficina e instalaciones indust...
Escrito por Carlos Veloso
el 29/11/2009

"Ignacio Toscano López escribió:

Don Mario, su razonamiento es correcto, porque usted conoce en la práctica el movimiento en las válvulas, pero que síntoma diferenciaría la causa de una válvula flameada a la de una leva del árbol gastada, ¿Qué comportamiento tendría el motor en el caso de válvula flameada o leva gastada, obvio, aparte del petardeo?

"

DON IGNACIO JUNTO CON SALUDAR, QUISIERA DAR MI HUMILDE OPINION COMO CHOFER....

EN LA PRACTICA PERDIDA DE POTENCIA A CAUSA DE LA VALVULA, Y VARIACION DE TEMPERATURA, AQUI LE DECIMOS SE DESCOGOTO UNA VALVULA.......... Y RESPECTO AL DESCASTE DEL LEVA ,ES COMO PERDER EL PUNTO.... Y SEGUN EL DESGASTE UN LEVE GOLPETEO DEL MISMO(LEVA)



Victor Martinez Trejo
Humanidades bachillerato oficial
Escrito por Victor Martinez Trejo
el 29/11/2009

A mi humilde opinion puede ser valvula de admision flameada tambien seria recomendable checar el sistema de distribucion...
saludos a todos... Saludos mario....

ignacio
Escrito por ignacio
el 29/11/2009

El caso es, cuando fuera una válvula dañada, se pierde el funcionamiento del cilindro, ya que se pierde la presión de compresión y por tanto el cilindro no contribuye con potencia al cigüeñal, de ahí, los síntomas complementarios, pérdida de potencia, emisión de humo blanco y el motor inestable.

Cuando es una leva de escape con excesivo desgaste, se sobre entiende que el cilindro sigue funcionando, el síntoma de petardeo, se presenta como único, y es generado por que durante la carrera de escape, se acumula presión por la restricción que presenta la falta de abertura de la válvula, por lo que en el periodo de traslape la presión acumulada sale por la admisión.

Los síntomas son grandes pistas para aislar la causa, entre las que yo planteo, ya que obviamente abra otras probabilidades, pero el ejercicio lo quise centrar solo en esas dos, (válvula flameada y/o leva gastada).

Salvador Sanchez Galindo
Maquinaria pesada secundaria
Escrito por Salvador Sanchez Galindo
el 01/12/2009

Don nacho gracias por la interrogante para mi las 2 afectan el funcionamiento del motor pero la valvula calsada o flameada tiene un sonido particular que nos permite identificarla que es su sonido clasico y si fuera el arbol dañado o gastado tendriamos una falla un poco mas conplicada para detectar desde afuera de nuestro motor notariamos un leve cascaveleo y un falta de potencia, humo y seria inpocible ajustar el cilindro u inyector saludos para todos...

Mario Hernandez Nicolas
Curso de capacitacion de motores cummi...
Escrito por Mario Hernandez Nicolas
el 26/12/2009

Por lo regular los motores diesel no tienen taques o buzos hidraulicos, en mi caso para determinar un fallo, quito los multiples de escape y admicion, si tiene turbo bloqueo la lubricacion y arranco el motor, si tengo valvula de admicion flameada,en la lumbrera del cilindro que falle se oye el ruido del aire que fuga por la comprecion, y si es por una valvula de escape igualmente por la lumbrera de escape del cilindro que falle hara el mismo ruido al fugar el aire que no se conprime en la forma correcta, en caso que alguna leva este demasiado delgaste que es muy dificil que asi sea, segun el caso ( admicion o escape) solo se detectara un cilindro que falle, por que se saldrian las varillas de empuje de los balancines, si algin me corrije se los agradeceria, puede ser que excista un error en mi diagnostico pero la mecanica no se termina de aprender, ahorita reconstruyes un motor y mañana sale otro mas moderno y se nesecita empesar de nuevo. Feliz navidad y prospero año nuevo a toda la comunidad.

Julio Frontán
Mecanico diesel universidad trabajo ur...
Escrito por Julio Frontán
el 28/12/2009

Buen dia compañeros... No hay que olvidarse de la junta de tapa de cilindros la cual puede estar quemada entre cilindros y al momento de la combustion en uno pasa el fuego al cilindro de al lado provocando un ruido ciclico en la admision, comento esto por experiencia propia saludos y felices fiestas