Acabo de ser diagnosticado con sindrome de gilbert y tengo las siguientes preguntas.
La inflamacion estomacal, falta de apetito es parte de los sintomas.
En cuanto tiempo se cura.
Esta alteración afecta a entre el 5 y el 7 por ciento de la población.
Uno de los responsables de esta enfermedad es el gen UGT1. Se ha demostrado que este gen tiene una pequeña mutación que es la responsable de que la enzima no conjugue bien la bilirrubina. Sin embargo, aunque esta alteración es fundamental no es la única responsable del síndrome.
El Síndrome de Gilbert no tiene ninguna implicación, es totalmente benigno. A los pacientes les preocupa mucho y llegan al médico un poco ansiosos y angustiados, pero es algo sin importancia, sin complicaciones posteriores. Ni produce daño hepático, ni cirrosis ni nada por el estilo. Tampoco es necesario vacunarse específicamente contra la hepatitis, ya que estas personas tienen el mismo riesgo o los mismos problemas que cualquier otro individuo. No hay que recomendarles nada especial.
Esta alteración es hereditaria y por lo general no presenta síntomas, aunque la ictericia puede aparecer en condiciones de esfuerzo excesivo, estrés, ayuno, cuando hay infecciones o tras la ingesta de algunos medicamentos, ya que la concentración de bilirrubina en la sangre aumenta en estas situaciones. La fatiga es otro de los indicios que puede señalar la presencia del síndrome.
El problema de esta enfermedad es que es asintomática y a veces pasa desapercibida hasta que se presenta una ictericia. Muchas veces sólo aparece cuando una persona tiene 30 o 40 años y acude al médico por un problema de hiperbilirrubilemia (bilirrubina alta en la sangre). Entonces se demuestra que dicho aumento es a expensas de la bilirrubina indirecta y se llega al diagnóstico del Síndrome de Gilbert. Pero habitualmente se diagnostica en la fase de la adolescencia y adulto joven.
No existe ningún tipo de tratamiento y tampoco hay forma de prevención comprobada. Lo único que se advierte a los enfermos es que si están tomando algún tipo de medicamento o tienen fiebre pueden notar un aumento del color amarillo.
No se cura.
Por tanto, la inflamación estomacal de la que habla y la falta de apetito no tienen nada que ver con ese problema.
Tengo 30 añps y me detectaron el sindrome, tengo todas relacionadas a este problema, me preocupa que cada cierto tiempo me salen sarpullidos en todo el cuerpo(como especie de picadura de sancudos ) 'por fabor quisiera me ayude cual es la ceusa dr,
Hola,
Temo decirte que el Sindrome no se quita ni tampoco sus sintomas.
Yo fui diagnosticado despues de una crisis de estres que tuve y una fatiga como nunca antes lo habia sentido. Lamentablemente para este Sindrome se tienen registrados alrededor de 50 sintomas relacionados.
A mi por ejemplo me vino colitis( o sindrome del colon irritable) y con ella gastritis. Padezco ademas algunas veces crisis de ansiedad y debido a que algunas veces nos fatigamos facilmente se nos acelera el corazon, aunque mi peso es ideal algunas veces me fatigo como si pesara más de 100 kg y que decir del ritmo cardiaco.
Te comento que cada uno de los que padecemos este Sindrome tenemos uno o algunos de los sintomas, no todos y pues cada uno de nosotros tenemos que aprender a vivir con ellos. En tu caso a ti te toco inflamacion del estomago y falta de apetito (que es de los sintomas mas comunes entre los que padecemos del sindrome).
Lamentablemente la ciencia no tiene mucha informacion de este padecimiento debido a la falta de investigacion. Durante los siguientes meses tal vez se llegues a descubrir algunos otros sintomas. A llegado el caso que algunos doctores creen que somos hipocondriacos debido a la cantidad de sintomas que llegamos a presentar. Yo tuve suerte ya que mi gastroenterologo (el mejor de la ciudad) lo identifico inmediatamente y me explico de lo que se trataba y de hecho me recomento un psicologo para aprender a sobrellevar la enfermedad. Asi mismo mi medico de cabezera me comento que era un sindrome sintomatico (es decir si te da colitis, te da medicamento para colitis, si te da migrana te da medicamento para eso y asi).
Si hablas ingles te recomiendo los siguientes sitios web www.gilbertssyndrome.com y la gilberts web. En la pagina gente se comenta lo siguiente :
Frequently Reported: fatigue, tiredness, brain fog, headaches, poor memory, dizziness, depression, irritability, anxiety, nausea, loss of appetite, irritable bowel syndrome (IBS), stomach pain & cramping, liver/gallbladder pain, abdominal pain, tremors, itchiness, jaundice
Son sitios en los cuales podras encontrar mas informacion referente al sindrome, son creados por nosotros y para nosotros los que padecemos del sindrome y es para apoyarnos mutuamente debido a que algunos sintomas son mas fuertes e insoportables que otros.
Se que es duro, pero entre mas pronto lo asimiles podras empezar a vivir con los sintomas y podras recuperar tu estilo anterior de vida o al menos lo mas parecido.
Habemos algunos que el vemos el sindrome como algo positivo ya que hacemos mas ejercicio nos alimentamos sanamente, etc. Todo con tal de sentirnos mejor yo ya deje el cafe y las sodas como la coca cola y la verdad me siento muy bien.
Espero te haya servido esta informacion de algo y mucha suerte.
Pues la verdad yo te recomiendo dejar o reducir tu consumo de alcohol, y si consumes drogas dejarlas por completo.
Aunque los medicos dicen que es un padecimiento benigno, eso no evita tener sintomas, te puedes poner amarilla y seguro te vas a sentir fatigada, pero creeme que puedes llegar a sentir una fatiga como nunca antes, tanto que puedes llegar a sentir que hasta te cuesta trabajo respirar. Los sintomas que puede llegar a tener cualquier persona que se pasa de copas tambien se hacen mucho mas graves si tienes el padecimiento, puedes tener dolor de cabeza y de estomago muy fuerte. Te puede dar gastritis. Tambien puedes llegar a sentir dolor debajo de la costilla derecha y eso te va a preocupar. Asi que por tu salud fisica y mental cambia tus habitos.
En cuanto a lo de los anticonceptivos no te sabria decir, pero te recomiendo consultarlo con tu ginecologo.
Espero que estos consejos te ayuden y adelante.
Esta alteración es hereditaria y por lo general no presenta síntomas, aunque la ictericia puede aparecer en condiciones de esfuerzo excesivo, estrés, ayuno, cuando hay infecciones o tras la ingesta de algunos medicamentos, ya que la concentración de bilirrubina en la sangre aumenta en estas situaciones. La fatiga es otro de los indicios que puede señalar la presencia del síndrome. El problema de esta enfermedad es que es asintomática y a veces pasa desapercibida hasta que se presenta una ictericia. Muchas veces sólo aparece cuando una persona tiene 30 o 40 años y acude al médico por un problema de hiperbilirrubilemia (bilirrubina alta en la sangre).
Entonces se demuestra que es bilirrubina indirecta y se llega al diagnóstico del Síndrome de Gilbert. Pero habitualmente se diagnostica en la fase de la adolescencia y adulto joven. El aspecto estético y el miedo a padecer alguna enfermedad importante relacionada con el hígado son los principales motivos de consulta sobre este síndrome. No existe ningún tipo de tratamiento y tampoco hay forma de prevención comprobada. Lo único que se advierte a los enfermos es que si están tomando algún tipo de medicamento o tienen fiebre pueden notar un aumento del color amarillo.
Se debe buscar asistencia médica si la persona presenta ictericia o dolor abdominal persistente
No creo que tus sintomas esten relacionados con el sindrome
Hola, tengo 17 años y hace 4 me diagnosticaron Sindrome de Gilbert.
Mi madre tambien lo tienen, en ocsiones, si en periodo de tiempo duermo menos, o como mal me pongo amarillo y los ojos también.