Me realize analisis de reacciones febriles t tengo Tifico "o" en 1:80 es muy grave
| ||
Ciñéndome a su pregunta de si el título 1/80 de antigeno 0 es grave, le contesto que NO. Siga confiando en su médico y siga sus consejos y pautas |
Deseo saber si es muy peligroso, debido a que mi médico me dijo que no, pero en el exámen de sangre aparece Typhi H título 1/80 y el médico me dijo se te va a pasar luego con este remedio. Y siento que me estoy hinchando.
Estoy tomando ciprofloxacino de 1 g , una vez al día.
Agradeceré me respondan a la brevedad.
Debe confiar en su médico. El tratamiento con ciprofloxacino es el aceptado internacionalmente para la fiebre tifoidea.
La Fiebre Tifoidea tiene un cuadro inicial que aporta muy pocos datos orientadores. La fiebre se presenta en más del 75% de los casos, mientras que el dolor abdominal solo se presenta en 20-40% de los pacientes. Los otros síntomas gastrointestinales (clásicamente descritos) son poco constantes: puede haber diarrea o estreñimiento. Suele aparecer un exantema al fina de la primera semana del periodo de estado de la enfermedad y se localiza en el torax y en el abdomen (en las personas de piell oscura puede ser difícil identificarlo)
a consecuencia del acúmulo de los mismos)
Tras la sospecha clínica, su médico le habrá solicitado análisis de sangre, además de la serología del microorganismo (que es lo único que Ud me ha aportado en su mensaje).
Las seroaglutinaciones son positivas a partir de la segunda semana de la enfermedad Fiebre Tifoidea) , y tienen valor clínico indudable los títulos mayores a 1/100 en el antigeno O Ud tiene un valor de 1/320) y mayores a 1/500 en el antígeno H (Ud tiene un valor aquí de 1/800).
A esta enfermedad se le denomina también fiebre entérica y entre el 1 y 5% de los pacientes se convierten en portadores crónicos asintomáticos que eliminan por heces u orina la Salmonella typhi durante más de un año.
Debe acudir a su médico de cabecera para que le ponga tratamiento
Hola Dr Juan Carlos ante todo gracias por responderme , si me dieron antibiotico estoy tomando CIPROFIOXACINO lleve unos 10 dias pero me atendi en mexico y vivo en houston y me sigo sintiendo muy mal muy agotada y dolores de cabeza ascos y aves estrinida otras veces diarrea...... Quisera si me pudiera aconsejar si es necesario algo mas o es normal que aun me sienta mal......... Aca es imposible ir a un medico es carisimo......... He estado perdiendo mucho peso tambien veo que en el examen del laboratorio sale que tengo PROTEUS OX-19 positivo 1x160 la verdad estoy asustada pues nose que tan grave son mis resltados y e sabido de gente que muere.
Le agradeseria mucho que me explicara un poco mas que tan grave es lo que tengo para ver si voy a mexico o espero mas tiempo a al antibiotico............... Mil gracias................ Saludos
El periodo de incubación de esa enfermedad suele ser de 7-14 días, pero puede variar entre 3-30 días, dependiendo de la magnitud del inóculo ingerido. Las manifestaciones clínicas de la fiebre dependen de la edad. Tras ese periodo de incubación, se presentan las manifestaciones clínicas. Durante éste período pueden aparecer nauseas, vómitos y diarreas fugaces, lapso correspondiente a la llegada de los microorganismos al intestino y posterior proliferación.
Generalmente se presenta en forma insidiosa con fiebre, pérdida del apetito y de peso, dolores de cabeza y musculares y malestar general.
La fiebre, tiene la característica de ser "trepadora", aumentado alrededor de 1 grado centígrado por día, pudiendo alcanzar los 40 grados.
Los dolores abdominales suelen ser difusos y en algunos casos se acompaña de distensión abdominal.
También pueden aparecer manchas en la piel de color rosado, de 2 a 4 milímetros de diámetro, ubicadas en la parte superior del abdomen e inferior del tórax y que desaparecen al presionarlas.
La convalecencia de esta enfermedad puede durar meses.
La mayoria de gente adquiere fiebre tifoidea comiendo ó bebiendo alimento ó agua que han sido contaminados por gente que tiene la enfermedad, incluyendo aquellos que no tiene síntomas. Frutas crudas y vegetales, leche y crustaceos son los tipos de alimentos más a menudo asociados con la enfermedad.
La enfermedad puede ser transmitida a otras mientras la bacteria permanece en las heces. Algunas personas con fiebre tifoidea pueden llevar las bacterias por semanas ó años. Cerca de 2%-5% se convierten en portadores permanentes. Los portadores son personas que no estan clinicamente enfermas pero que pueden transmitir la enfermedad a otras.
La terapéutica antimicrobiana es esencial para el tratamiento de la fiebre tifoidea. Las Quinolonas como Ciprofloxacino suelen lograr el 100% de curación con 7 días de tratamiento , se utilizan en mayores de 18 años.
Una complicación frecuente es la recidiva de los síntomas 2 semanas después de la cura; ocurre más en tratados con antibióticos, no se sabe por qué. En algunos bacientes el bacilo se acantona en la vesícula biliar, quedando en el organismo durante mucho tiempo sin producir enfermedad, pero con la posibilidad de contagiar (estado de portador).
¿Como puede prevenirse la fiebre tifoidea?
La precaución más importante es el lavado cuidadoso de las manos despues de cada visita al WC (toilets) antes de preparar y/ó comer alimentos.
Para conocer si se es portador o no de la salmonella, tras la convalecencia deben obtenerse 3 cultivos de heces negativos consecutivos con intervalos de 1 semana.
Lo siento señora ha escrito a un foro de Medicina General. No me dedico a la Pediatría y no conozco ese ámbito.
Puede entrar en:
www.zonapediatrica.com
Hola doctor tengo 18 años y peso 45 kilos, hace poco me mandaron hacer analisis de reacciones febriles y son los siguientes:
Paratifico a negativo
Paratifico b negativo
Tifico h positivo 1:40
Tifico o positivo 1:40
Brucelas abortus negativo
Proteus ox-19 positivo 1:40
En general me siento debil, cansada,tuve diarrea,no tengo dolor abdominal pero tuve fiebre de casi 38º. No es la primera vez que me enfermo asi y tuve un gato y mi casa no esta muy limpia ademas hace poco comi en la calle. El problema es que cada que me duele el estomago me da calentura y me pongo muy mal. Tengo la piel amarillenta y me salieron como ronchas rojas en la piel no muchas. En lo que va de año me he enfermado 3 veces.
¿Que me pasa? Estoy tomando ciprofioxacino por 7 dias sera suficiente?
gracias de antemano por su respuesta.
Hola, llevo casi 4 meses con febricula, cansada, dolores de cabeza a causa de las décimas, duermo mal, me han hecho muchas pruebas y todo esta bien menos la salmonella:
- Aglutin. Salmonella H positivo titulo: 40
-Aglutin. Salmonella O positivo titulo: 20
Pero me ha dicho la doctora, que he pasado la enfermedad y que ya la estoy echando, porque los valores son bajos. ¿Es cierto? Porque yo me sigo encontrando mal y con las décimas.
Agradecería una respuesta rápida, porque estoy desesperada.
Me han mandado al médico de medician interna.
Gracias.
A mi novio le diagnoticaron fiebre tifoidea mediante analisis de sangre con estos resultados TIFICO O 1:160, TIFICO H 1:80, PRETEUS OX 1:160.
Quiero saber si esta bien el diagnostico y que cuidados debemos tomar, para no contagiarnos.
El solo presenta dolor muscular y mucha fiebre
Muchas gracias!
Doctor,mi hijo de 13años arroja como resultado de su examen de hemograma los siguientes resultados:
Pesa 47 Kg, y mide 1. 60 m
Hemoglobina = 12. 7 Leucocitos= 5. 900 Hematocrito = 40%
FORMULA: Abastonados 00%, Segmentados 70%, Monocitos 02%
Linfocitos 26%, Basófilos 00 %, Eosinófilos 02%
2 AGLUTINACIONES
Tífico O = 1/80 tífico H= 1/80 Paratífico B = Negativo Brucalla= Negativo
¿Qué debo darle en su alimentación, hasta que se mejore, o por cuantos días?