Hola! Me gustaría saber acerca de la sepia officinalis 200k. Qué es y para qué está indicada. Me lo recetó un médico homeópata pero no se nada sobre éste tipo de medicamentos.
Gracias
Sepia officinalis
A mi hijo de 20 meses le diagnosticaron alergia al polvo viejo (o polvo de casa) sus sintomas son los caracteristicos de la alergia; ojeras, escurrimientos nasales continuos y lo que me procupa mas es que continuamente tiene enfermedades respiratorias, practicamente cada semana tiene catarro o tos.
Acudi con el homopata y cada vez le da medicamentos distintos y ninguno parece mejorarlo. El ultimo que le dio es "sepia oficinalis 30 cm" le esto dando 3 chochos cada 4 horas.. Lleva 3 dias con el... Yno entiendo para que se lo dio. Mi hijo tiene una tos continua desde hace 3 dias y hoy lo veo mucho peor.. Antes solo tosia a veces durante el dia.. Ahora tose practicamente toda la noche y la mayor parte del dia.. No descansa, bueno, ninguno descansamos. Esta medicina es la indicada? , si no, alguien me puede recomendar un homeopata?
Gracias
Hola pues definitivamente no es la medicina indicada, primeramente en la atencion de tu hijo se debe atender el cuadro agudo de la tos con el medicamento correspondiente, y posteriormente buscar acorde a los datos fisicos y de personalidad del medicamento de fondo que pueda ayudar a tu hijo en esa grave tendencia a enfermarse. Te recomiento dejes de acudir con ese homeopata, por que es perder tiempo, dinero y esfuerzo, y poner en peligro la integridad de tu hijo. Saludos
Si, ya me di cuenta, tuvimos que ir a urgencias por un cuadro respiratorio muy severo y tuvieron que nebulizar a mi hijo para bajar la inflamacion de los bronquios. Hay alguna como rapa de la homeopatia que se especialice en alergias? , Por que siento que el doctor trato la tos como una tos normal y no como una tos debida a una crisis alergica
No, lo que pasa es que simplemente no supo tratar a tu hijo. No es si trato su tos como una simple tos o de cualquier tipo, sino que NO LA TOMÓ EN CUENTA.
Te recomiendo asistas con un Médico Homeópata bueno que sepa darte la atención adecuada y veas la posibilidad de investigar sobre el Factor de Transferencia que le vendrísa de maravilla a tu hijo junto con el Tratamiento Homeopático.
Cualquier cosa:
prince_guruclef(arroba)hotmail(punto)com
0445527056267.
0445543505037.
Saludos y mucho éxito
Básicamente es un INMUNOMODULADOR hecho a base de unas células que tenemos en el organismo, las principales encargadas de nuestra defensa frente a agentes externos y reacciones dentro del cuerpo (estas células se llaman Leucocitos). Los Leucocitos liberan moléculas llamadas factores de transferencia que le confieren a cada uno memoria para reaccionar de manera adecuada frente a ciertas reacciones, infecciones virales, micóticas, bacterianas, infestaciones, etc. Hay iun poco de más infomración en www.consultoriomedicohomeopatico.mex. Tl www(punto)consultoriomedicohomeopatico(punto)mex(punto)tl
Hola.. Tengo un bebe de 10 meses, desde los tres meses se enferma de los bronquios con mucha frecuencia (cada dos meses) lo lleve a un pediatra homeopatico y le receto sepia 016 cm en alcoholatura... Me podrian explicar por favor que hara este medicamento exactamente? Gracias...