En este grupo En todos

Foro de Medicina general



rotura de fibras en el cuadriceps

Escrito por Alberto Medina
el 30/08/2006
Queria preguntarte cuanto es el tiempo de recuperacion normal de una rotura de fibras en el cuadriceps,porque hace casi tres meses me rompi las fibras en esta zona y aora e vuelto a jugar al futbol en pretemporada y me da miedo forzar por si se vuelven a romper porque siento ciertas molestias que no me permiten estar al cien por cien,si me puedes dar algun consejo te lo agradeceria,no e recibido ninguna sesion de fisio en este tiempo. Muchas gracias y saludos
Escrito por Juan Carlos Caballero Garcia
el 30/08/2006

Supongo que es Ud jugador federado ¿No? , en caso afirmativo ¿Sabe que la federación española de futbol tiene servicios médicos en cada provincia para este tipo de lesiones? ¿Quién le ha diagnosticado y atendido la lesión? ¿Le han practicado ecografía muscular?.

Las roturas de fibras se clasifican en tres grados:

1. Rotura fibrilar. Es la más frecuente y corresponde a una rotura microscópica en la que sólo unas fibrillas musculares son lesionadas. A veces pueden acompañarse de una lesión vascular, apareciendo un pequeño hematoma. Al ser de tamaño reducido, no suelen ser visibles con la ecografía. El paciente refiere un dolor violento, descrito a veces "como una pedrada", que se acompaña de impotencia funcional. Con el reposo disminuye el dolor pero éste se reproduce con la presión o el movimiento.
2. Rotura parcial. Representa el 20 por ciento de las rotura fibrilares. Su etiopatogenia es similar a la rotura fibrilar, con la única diferencia que el número de fibras musculares afectadas es mayor, pero sin llegar nunca a afectar por completo el cuerpo muscular. Con la ecografía se pueden visualizar la lesión muscular y el hematoma acompañante. A la palpación se puede apreciar una depresión en la zona afectada (signo del hachazo). El tratamiento incluye reposo relativo durante 4 a 10 días, apoyando lo menos posible el miembro afecto, utilizando vendaje compresivo del mús#! @##@, hielo y analgésicos/AINE.
3. Rotura total. Se rompen totalmente las fibras, separándose ambos extremos musculares con una retracción de los vientres musculares, que se retraen y contraen. Representan el 5 por ciento de las roturas fibrilares y cursan con intenso dolor e impotencia funcional completa. El tratamiento es siempre quirúrgico.

Imagino que su problema habrá sido un caso del tipo 1 o 2. El descanso que ha propiciado Ud de tres meses ha sido suficiente, no obstante, como ya sabe ,  la vuelta a la actividad física habitual será progresiva según la sensibilidad dolorosa en la zona, advirtiendo de la importancia de realizar estiramientos y calentamiento previo para evitar nuevas roturas en la zona. Los entrenadores son conocedores de estas pautas de actuación.

Julio
Perú
Escrito por Julio
el 09/03/2007
Hola amigo por favor necesito un consejo... Tengo un desgarro en el muslo del cuadricep y el docto me ha dicho que hay que operar por que se me roto el muslo o tendon, bueno se ve que el musculo esta como si se me huviese encogido lo tengo retraido y la vez pasada jugue unos 30 minutos y siento que me duele un poco cuando pateo el balon pero no pateo fuerte por que tengo miedo a que se me rompa o me duela.. Un consejo por favor como puedo solucionar mi problema sin necesidad de operarme...
Escrito por Sebastian
el 18/04/2007

Todos los musculos


Manuel Lobo
Los Lagos, Chile
Escrito por Manuel Lobo
el 19/08/2007
Hola, soy de chile y como 3meses atras use una bota ortopedica x un esguince al terminar la fexa de utilizacion fui a jugar un partido con lo que al termino del partido me produjo un dolor intenso en el aductor izquierdo por lo cual no podia mover el segmento, no sabia q era un desgarro asi q segui jugando hasta la fecha actual. Mi pregunta es que debo hacer para sanarme sin antiflamatorios ya que poseo un sindrome purpurico idiopatico xau gracias.
Escrito por Ricardo
el 29/08/2007
Ola amigo, q tal llevas eso? Me gustaria saber como vas , ya q yo estoy igual q tu. Juego al futbol y se me a echo una pelota grande ya llevo 3 meses y mi pierna esta igual , me gustaria saber si te as recuperado y como lo as exo. Un saludo grande amigo
Matias Mamelucco
Buenos Aires, Argent...
Escrito por Matias Mamelucco
el 02/10/2007

Que debo hacer en caso de un desgarro de cuadriceps y aductor


Alfonso
Málaga, España
Escrito por Alfonso
el 27/10/2007
     Hola, tengo 29 años, suelo jugar al futbol sala 2 dias en semana como aficionado y es la primera vez que sufro esta lesion concretamente hace 4 dias que me paso, quisiera que alguien me aconsejase sobre que hacer para recuperarme bien y evitar unavez vuelva a la practica deportiva, este tipo de lesiones, muchas gracias
Alex
Baleares, España
Escrito por Alex
el 25/01/2008
"      Hola, tengo 29 años, suelo jugar al futbol sala 2 dias en semana como aficionado y es la primera vez que sufro esta lesion concretamente hace 4 dias que me paso, quisiera que alguien me aconsejase sobre que hacer para recuperarme bien y evitar unavez vuelva a la practica deportiva, este tipo de lesiones, muchas gracias "
por Alfonso (Octubre 2007)


hola lo primero q tienes q hacer es ir a un traumatologo i te dira lo q tienes con una ecografia. Yo tengo una en la pierna derecha en el quadríceps y ya hace 3 semanas  estoy en tratamiento xo qerria saber  si esta lesion deja secuelas? Y tambien me gustaria saber el tiempo de reposo y recuperacion q tengo q hacer. Gracias,porfavor  que alguien me conteste


Jomigo8y3@hotmail.com Gómez De La Peña
Licenciatura en psicología valencia
Escrito por Jomigo8y3@hotmail.com Gómez De La Peña
el 13/02/2008
"ola amigo, q tal llevas eso? Me gustaria saber como vas , ya q yo estoy igual q tu. Juego al futbol y se me a echo una pelota grande ya llevo 3 meses y mi pierna esta igual , me gustaria saber si te as recuperado y como lo as exo. Un saludo grande amigo "
por ricardo (Agosto 2007)



Hola a todos amigos!

Estoy desesperado por encontrarme en situación similar a la vuestra, la tuya Ricardo y la de Sergio; es decir, que tengo que operarme del músculo cuádriceps anterior del muslo si quiero seguir practicando deporte con un mínimo de nivel y competencia.

Me gustaría saber si es muy costosa económicamente la operación y si es o no dolorosa su recuperación; y en segundo lugar si habeis conseguido recuperaros sin necesidad de operación.

UN ABRAZO AMIGOS

Escrito por Jesus
el 16/02/2008

Hoy, jugando a futbol sala, he sufrido una rotura fibrilar en el cuadriceps. No he ido al médico, porque soy consciente de lo que tengo y porque en otras lesiones siempre sucede lo mismo; pierdes el tiempo para que te digan que reposo y analgésicos. Claro está, también depende de la gravedad del asunto y de cómo te sientas. Para este tipo de lesiones, en mi opinión,  es fundamental la intervención de un osteópata o un fisio. El tratamiento manual facilita la elasticidad del músculo en la zona afectada y la reconstrucción de las fibras de una forma más ordenada. En definitiva, la recuperación es más rápida y mejor.


Jomigo8y3@hotmail.com Gómez De La Peña
Licenciatura en psicología valencia
Escrito por Jomigo8y3@hotmail.com Gómez De La Peña
el 17/02/2008

Gracias Jesús por tu consejo.

Pienso como tú, ya que a lo largo de mi años de deporte de competición cada vez que sufríamos rotura fibrilar el tratamiento era el de siempre. Reposo entre 3 y 4 semanas y luego empezar a trotar.

Mi problema ahora con 35 años es que se me ha separado el cuádriceps casi de donde enlaza con la parte abdominal. Puedo seguir haciendo trote, pero un traumatólogo me dijo que no arriesgara a hacer veolocidad porque tengo como un callo en esa zona superior del muslo. Para que te hagas una idea es como un hundimiento en la parte superior del  muslo.

El mismo traumatólogo me dijo que con cirugía era posible mejorar dicho hundimiento, pero que claro ¿VALE LA PENA, ES COSTOSO? No tengo seguro federativo como cuando competía y me tendría que hacer cargo yo de dicha operación particular, puesto que por la Seguridad Social no es algo que urge (y lo entiendo). Podríamos estar hablando de unos 2 años de espera.

Pero yo sigo practicando deporte con mucho más estiramiento y dosificando la velocidad.

UN SALUDO

Gaston Guzman Diaz
Santiago, Chile
Escrito por Gaston Guzman Diaz
el 19/03/2008
HOLA, jamas mr he  lesiones pero el sabado jugando futbol senti un tiron que me tomo todo el cuadricep la evaluacion dice desgarro de este,si uds han sufrido esta lesion y me pueden orientar para cuanto tendria de para sin hacer deportes ya que soy muy fanatico del futbol, o tal vez por mi edad ya que tengo 37 años. Gracias
Escrito por Elena
el 01/04/2008

Hola a todos!

Parece ser que se trata de una lesión que suelen padecer varones, jovenes y deportistas de competición... Resulta que soy mujer, cuarentona, sedentaria, y ya habreis adivinado que naturalmente no juego al futbol.   Ayer caminando del trabajo a casa me lesioné. Diagnòstico: rotura fibrilar del cuatriceps. Yo no sabia ni que tenia ese músculo, pero no veais mi sorpresa al saber que es lesión de futbolista!   Muchos de vosotros os lesionateis jugando un partido, disfrutando de vuestro deporte favorito, haciendo algo importante... Yo sólo caminaba! Bueno, eso si, entré en unas cuantas tiendas de moda e hice la compra antes de llegar a casa. NUn familiar , muchacho, joven y deportista me dijo que me pusiera hielo. Hielo! Hielo, en la ingle! Qué frio! NNo, si además de lesionada voy a acabar con pulmonia... Bueno animo a todos! A ver si pronto leo que ya estais recuperados!

Jomigo8y3@hotmail.com Gómez De La Peña
Licenciatura en psicología valencia
Escrito por Jomigo8y3@hotmail.com Gómez De La Peña
el 02/04/2008

Gracias ELENA por tus ánimos! ERES UN SOL

Espero que tú también tengas una muy pronta recuperación. Ya hablamos más adelante y SUERTE!

Gaston Guzman Diaz
Santiago, Chile
Escrito por Gaston Guzman Diaz
el 08/04/2008


hola, bueno yo llevo 3 semanas de recuperacion y ha sido muy aburrido , si ponte mucho hielo las primeras 24 horas y despues bastante calor te recomienfdo un poquito de elongacion si no te gusta friega con calor en chile usamos una crema que se llama calorub un saludo y te deseo te mejores pronto.

Jomigo8y3@hotmail.com Gómez De La Peña
Licenciatura en psicología valencia
Escrito por Jomigo8y3@hotmail.com Gómez De La Peña
el 08/04/2008
Gracias por tu interés. Un saludo y que tengas también una pronta recuperación.
Escrito por Iban
el 15/04/2008

Hola a todos. 

Mi caso es el mismo, creo. Voy a contar mi experiencia por si alguien le puede ayudar.

Tengo 18 años y juego a fútbol. En mi caso me hice la rotura en el muslo(no sé si exactamente es el cuadriceps) de una manera muy tonta. Fue mediante un traumatismo, un despeje del balon con el muslo. Era la primera vez que tenía algo de esto. Así que al principio intente empezar a jugar en cuanto el dolor desapareció un poco(en una semana). Pero inmediatamente se me rompió de nuevo y entonces fui al médico de la federación. Como ya han dicho, me recomendó reposo de 3 semanas y  luego empezar a trotar suave.

Yo la verdad que me salté el paso de trotar suave. Pero no me volvió a molestar hasta un mes después. Note ligeras molestias, pero seguí entrenando al 100%. Hasta que un día de repente... Roto otra vez. Así que decidí dejar esta vez 4 semanas o algo más.

Empecé entrenando suave y al poco me pidió el entrenador que jugara unos minutos de un partido. Y claro, cuando estas compitiendo se te olvida(o te quieres olvidar) de la lesión y en un tiro a puerta ROTO otra vez.

Y está es la situacion en la que me encuentro ahora. Con esto quiero decir que es una lesión muy seria y yo no me la tomé como tal. Tras romperme las fibras 3 veces en 5 meses, tengo claro que debo tomarme el tiempo que haga falta para curarlo por completo sabiendo que puede que el simple reposo no sea suficiente. Tendré que empezar por ir a donde médico a explicarle que sus 2-3 semanas que recomendó no fueron suficientes.

Espero que sirva al menos para que alguien que lo haya sufrido por primera vez se lo tome en serio.
Ismael
Murcia, España
Escrito por Ismael
el 16/04/2008

Expongo aqui mi caso

Hace un par de meses, jugando a futbol en un campo de tierra tuve un mal gesto y me hice daño en el muslo: Entre a jugar casi sin calentar y estirando el musculo al interceptar el balon me dio ese dolor en el muslo. La famosa "pedrada".


Me quede tieso. Se me contrajo todo el musculo. No podia ni estirarlo. Estuve unos 3 0 4 dias con dolores, pero se me fue pasando, y 10 dias de la lesion volvi a jugar. Calente como es debido y podia trotar, pero n podia golpear el balon, ni siquiera toques suaves, ni mucho menos disparar a puerta y tampoco sprintar. Trotar si podia porque no hace falta subir el muslo arriba, pero sprintar no, precisamente por la necesodad de hacer este movimiento

Pero jugue, de defensa. Lo que hacia era evitar los disparos, los pases largos, y las carreras al sprint, pero por poco que fuera, tenia que tocar el balion, y conforme pasaba el partido me dolia mas, hasta que tuve que hacer un despeje. Lo normal hubiera sido pasar el partido y rechazar ese despeje, pero estaba muy metido en el encuentro y despeje con todas mis fuerzas. Os podeis imaginar el resultado. Volvio el dolor (3 o 4 dias) y pedi cita para el medico

La medico me vio ayer y tras explicarle lo sucedido me hizo unos movimientos palpando la zona dañada y dice que se notaba una rotura. Lo que hizo fue sentarme, apretar con sus dedos en la zona y pedirme que levantara la pierna. Ademas ella me sujetaba la pierna para ofrecerme resistencia, y dice que se notaba rotura. Me ha mandado una eco para confirmarlo

Mi pregunta es: ¿Con ese ejercicio un medico puede palpar una rotura fibrilar?

Es que me parecen palabras mayores, porque no me dule tanto como para rotura.


Es posible que la medico se equivocara y en la eco no salga mas que una contractura?

Es que me ha dicho que el tiempo de recuperacion depende de la gravedad de la rotura, pero que seguramente seran unos 2 meses!


Gracias

Jomigo8y3@hotmail.com Gómez De La Peña
Licenciatura en psicología valencia
Escrito por Jomigo8y3@hotmail.com Gómez De La Peña
el 16/04/2008

Hola amigo,

Para mayor tranquilidad tuya, te diré que sí que es posible que un fisio localice un rotura. La verdad es que para localizarla has debido sufrir una gran rotura de fibras, puesto que cuando es contractura y no llega a sufrir rotura es más difícil distinguir con la simple palpación.

Lo de la recuperación tambien es correcto; es decir, que el tiempo de la misma está en función de la gravedad de la lesión. Por mi experiencia, he sufrido desde contracturas, pasando por microroturillas y llegando a grandes desgarros o roturas fibrilares de más de 3 cms.

Así que procura tener una recuperación correcta y no tengas prisa por reaparecer en competición; más vale esas 7 u 8 semanas que te han dicho y luego aparecer renovado, bien recuperado y con fuerzas, a que quieras adelantar el tiempo de recuperación y tengas otra recaída que puede ser mucho más grave. Ese ha sido mi caso y, aunque ya estoy recuperado, me ha quedado el músculo desprendido después de haber sufrido varias roturas a la  misma altura del músculo y con varias recaídas, lo que me ha provocado como un gran "callo" o "hendidura" y que es difícil regenerar.

Espero que tengas una buenísima recuperación amigo; ten paciencia y sigue la recomendación de tu fisio, sobretodo si es un fisio deportivo y tiene experiencia con más deportistas.


UN ABRAZO