Revocacion contrato exclusiva
Hola. El contrato de exclusiva, como indica su nombre, consiste en que tú le entregas la gestión de venta a una agencia de manera exclusiva, osea, que sólo lo puede gestionar esa agencia. Ni el propietario sólo lo puede gestionar.
Consejo: Haz contrato privado de compraventa con el comprador y espera a que acabe la exclusiva para escriturar (pon un plazo en el contrato). Un mes antes de que acabe la exclusiva, manda un burofax a la agencia e indica que no vas a renovar dicho contrato de exclusiva. Así habrás vendido el piso sin que esté el contrato de exclusiva en vigor.
Vamos a ver si tenemos un poco de conocimiento en las cosas que decimos.
Por una parte no es lo mismo un contrato de compraventa y un contrato de arras. Esto por un lado.
La operación es muy sencilla. Vendedor tiene un contrato de exclusiva con una agencia y quiere vender a un particular conocido suyo. ¿Por qué no puede hacer contrato de compraventa privado con el comprador poniendo un plazo para escriturar?. El vendedor le puede decir a la agencia que no quiere vender y nadie puede obligar a dicho vendedor a vender. El piso sigue siendo del vendedor y no de la agencia.
Por cierto, no tengo nada que ver con Tecnocasa, dios me libre
Hay varias formas de hacerlo, la mas sigilosa es que si ellos no tienen llave de la vivienda, cada vez que os llamen para enseñarla, con no enseñarla tenéis bastante, si no la enseñáis ellos no la pueden vender. Si por lo que sea ellos tuvieran la llave de la vivienda y pudieran llevar a cabo la venta, se puede cancelar ese contrato (porque al fin y al cabo, esa nota de encargo es un contrato) Se puede cancelar porque es ilegal, por dos motivos, leeros el artículo 1722 y 1723 del código civil, y leeros el contrato de tecnocasa. No tiene nada que ver lo que dice la ley con lo que dice ese contrato. A parte, para que un contrato sea legal, tiene que estar formado por cinco elementos:
Lugar
Fecha
Un mínimo de dos partes
Prestación
Contraprestación
Y si leéis el contrato de tecnocasa, solamente hay cuatro elementos, lugar, fecha, dos partes, y la prestación, que es que el vendedor le da en exclusiva la venta de la vivienda a tecnocasa, pero no existe contrapretación ninguna, porque ellos no se comprometen a vender la vivienda en el precio fijado, así que para cancelar la exclusiva os podéis agarrar a esas dos formas.
También tenéis que recordar que ese contrato aunque tiene fecha de caducidad, se prorroga automáticamente, por lo cual no basta solo con esperar, sino que hay que hacer un escrito (burofax es lo más recomendado) en el que se deje claro que no se quiere renovar el contrato, exclusiva, o relación contractual con ellos.
Un saludo.