En este grupo En todos

Grupo de Policía nacional



residencia, domicilio, vecindad civil y vencindad administrativa

Escrito por Opositora 24
el 12/08/2007

Hola a todos

Me gustaria que me ayudarais en estos conceptos el otro dia puse lo de el paralmento y me fue de gran ayuda. Gracias a los que me contestaron y me resolvieron las dudas hoy es esta:

Diferencias entre y algun ejemplo:  residencia, domicilio, vecindad civil y vencindad administrativa


Gracias de antemano

Un besoteeeeeeeeeeeeeeeee

Opositora
España
Escrito por Opositora
el 12/08/2007

Residencia es el lugar donde resides, donde vives habitualmente aunque no sea tu domicilio legal. Y domicilio es donde consta que vives a efectos legales.

Hasta aqui puedo leer...

Sara
España
Escrito por Sara
el 12/08/2007

Como bien te ha dicho opositora, la residencia es donde físicamente estás residiendo en este momento, mientras que el domicilio, vivas o no, será el que conste a cualquier efecto legal, y normalmente ambos deben coincidir. Algunos ejemplos de domicilio son los de menores o incapaces, los de personas casadas, el real o voluntario y el domicilio legal.

La vecindad civil es la circunstancia personal de los nacionales españoles que determina la aplicabilidad en cuanto a ley personal suya, del Derecho del Código civil o de uno de los Derechos civiles autonómicos o forales, forma parte de su estado civil y solo se puede tener una.

Y la vecindad administrativa ya no recuerdo bien, pero sino me equivoco es estar empadronado o censado en una determinada población y beneficiarte así de cualquier ventaja (o desventaja) que tengan los que se empadronen alli (por ejemplo, al estar empadronado en Ávila y tener vecindad administrativa alli, puedes pernoctar fuera de la academia si lo solicitas  )