En este grupo En todos

Foro de Traumatología



rehabilitacion menisectomia

Escrito por Victor
el 25/03/2006
Hola, me gustaria saber, si alguien fuera tan amable de explicarme, que tipo de ejercicios son los mas adecuados para recuperar la musculatura después de una menisectomia interna y externa de la misma pierna teniendo en cuenta que ademas tengo el lig. Cruzado anterior tambien roto. Muchas gracias.
Escrito por Eugenio
el 14/06/2007
Mira lo mas recomendable es q vayas a un kinesiologo. Yo estduio kinesiologia estoy cursando materias del ultimo año. Los consejos q te puedo dar son tratar de recuperar la masa musc del cuadriceps el mus mas afectado en esta operacion haciendo ejercicios de contracion isometrica  q es esto, seria contraer  el musc sin flexionar la rodilla  , podes acostarte boca arriba  piernas extendidas poner una almohada o una pelota no muy dura ni muy alta q solo haga poca flex de mienbro inferior  y a partir de ahi hacer 3 repeticiones  de 10 veces cada tratando de empujar la almohada hacia el plano de apoyo. Otro es parado   poner una goma o un elastico en el tobillo y tb sin flex de rodilla tratando en contra resistencia de flex de cadera. Para ser mas explicito tratar  de levantar la pierna hacia delante sin doblar la rodilla. Desp esos ejercicios los podes realizar hacia delante hacia atras y a ambos lados ojo simple con pierna ext para no forzar la art  y tratar  de estabilizarla lo mayor posible. Bueno  obviamente necesitas fisioterpia ( aparatos de ayudan recuperacion y regeneracion ) bueno espero q te haya ayudado 
Escrito por Drtutiven
el 11/08/2007

hola

lei en un blog de un problema que presentaba ud en su rodilla, el año pasado fui intervenido quirurgicamente por un problema de rodilla similar al suyo asi que le puedo dar los siguientes consejos:

 

1. Evalue su rodilla por un medico y si amerita cirugia operece, pues si no se seguira rompiendo su menisco hasta hacer mas dificil su operacion, ademas de que este menisco roto puede dañar a los ligamentos cruzados, haciendo despues que todo sea mas caro y dificil.

2. Consulte a muchos traumatologos despues de evaluada su rodilla, no se opere de primera con el que lo diagnostico, pues no todos son capaces de hacer estas cirugias, no siempre lo mas barato es lo mejor, ni asi mismo lo mas caro, busque al medico que le de las razones mas entendibles y su pronostico.

3. Pregunte: "que va a hacer con mi rodilla? " si la unica respuesta es: "tengo que abrir y de ahi decidir", pregunte "si esta roto que hace? " si le responden: "habra que ver" -- este cirujano no sabe de lo que habla, busque otro.

4. Si el menisco esta roto exigale a su medico que le haga una "plastia de menisco" es decir a palabras simples que se lo cosa o suture, la menisectomia, es decir sacar el menisco sea parcial o total, llevara a degeneracion de su articulacion, medico que diga lo contrario no ha leido nada de medicina ni se ha actualizado probablemente desde hace 10 años, pues desde ese lapso existen estudios demostrando lo contrario, asi que busque otro.

5. Si no queda otra opcion que sacar el menisco y si usted es menor de 50 años y desea hacer alguna actividad deportiva solicite a su medico un transplante de menisco sea este de cadaver o artificial de colageno (este ultimo se puede buscar en internet Regen biologics).. Si su medico no conoce de estos procedimientos o le dice que no es necesario por razones X.. Lo mas probable es que su medico no sea capaz de atenderlo por no estar actualizado desde hace 10 años que estas cirugias se realizan en prestigiosos centros de USA y españa por ejemplo. Short-term evaluation of collagen meniscus implants by MRI and morphological analysis J Orthopaed Traumatol (2003) 4:5–10 Springer-Verlag 2003,Knee Arthroplasty Handbook - Techniques in Total Knee and Revision Arthroplasty Scuderi G Springer ISBN 0387307303 2006

Nota: estos implantes sean de cadaver o de colageno pueden tener muchas complicaciones si el medico no sabe realizar su implantacion.

6. Bajese de internet el "decalago del artroscopista" (George J. , Schonholtz MD, Volume 4 Number 3 1988 pág. 227) y regaselo impreso a su medico antes de la cirugia Pidale a su medico que durante su cirugia lo cumpla en especial los puntos 7 6 y 8 en ese orden de importancia:
  1. Respetarás siempre a tus pacientes
  2. No le proporcionarás falsas pretensiones ni propagandas
  3. No cobrarás en exceso
  4. No abandonarás el tratamiento conservador muy pronto (después de todo, somos cirujanos ortopedistas y el tratamiento conservador es realmente la base de nuestra práctica).
  5. No cambiarás el rumbo (los que se dediquen a la investigación no deben olvidar que los procedimientos exitosos por vía de artrotomía lo serán aún más si se adoptan a las técnicas artroscópicas).
  6. No rasparás el cartílago articular (se debe ser siempre cuidadoso con los tejidos).
  7. No resecarás estructuras normales, y sobre todo, no cobrarás por hacerlo).
  8. Protegerás siempre las estructuras nervo-vasculares (la consigna es no hacer daño).
  9. No serás el primero en abandonar lo viejo ni en escoger la nuevo (deberás estar atento para identificar procedimientos experimentales tanto del punto de vista del investigador como del artroscopista).
  10. No detendrás nunca tu aprendizaje (este es esencialmente el objetivo de la AANA).   es no hacer daño).

7. Preferible es que solicite a su medico que si es posible entre algun familiar al quirofano, puede decir que es estudiante de medicina, (seria bueno que fuera medico), por que? A veces ciertos medicos ortopedistas dejan operar a sus hijos o hijos de sus amigos para "practicar un poco", o el anestesiologo asi mismo. (sucede hasta en las mejores clinicas privadas) despues de todo de alguna manera el medico debe aprender! Pero preferible es que no lo hagan con uno.

8. Si le piden que firme un consentimiento firmado previo a la operacion lealo bien y firme si le parece justo.

9. Si tiene ganas de preguntar algo al medico que lo va a operar hagalo, repita las preguntas si no entendio, preguntele de todo hasta entender "como, cuando, quien, donde" pues despues de todo es su dinero o el dinero que usted a porto a su seguro medico el que paga por una buena atencion.

10. Pregunte por el esquema de rehabilitacion. La rehabilitacion es el 50% del exito de toda cirugia..!

11. Cualquiera sea la rehabilitacion no se extralimite en ella. A menudo pacientes entienden el "es bueno que camine" con "camine todo el dia" y no es lo mismo.. Pregunte bien por el tipo de marcha, descanso, peso a cargar, duracion, deportes prohibidos (muy importante, pues seguir con un deporte muy pronto puede dañar su articulacion sobretodo si este produce pivoteo de la rodilla)

12. Si esta con sobrepeso "Baje de peso "

13. La mayoria de lesiones de menisco tarde o temprano se acompañan de lesion de ligamentos, asi que si tiene lesion ademas de alguno es la misma historia, y siempre se remueve pues ahi datos de que es dificil su curacion espontanea

14. No existen datos concluyentes, pero se estima que complementos como la glucosamina + condroitina + msm ayuden a la regeneracion de cartilago postoperatoriamente, tanto en la plastia como en el transplante (muy leve casi insignificante pero de algo sirve): pregunte a su medico.

Nota: estos productos los puede encontrar naturalmente en algunos mariscos.

 

 

Siendo medico me interesa bastante que las cosas se hagan bien por experiencia y por moral.

Espero esta informacion le haya servido.

 

Att.

Dr. Galo Tutiven G.

Escrito por Benjamin Estacio
el 31/10/2007

Hola.

   Me practicaron dicha intervencion hace 12 dias, mi problema es que a pesar de seguir el tratamiento de rehabilitacion al pie de la letra, la rodilla se me sigue "clavando" al flexionarla y desde luego de bici..... Nada,  tambien continuan los "clacs" (chasquidos).

   Alguien sabe como evitar ambas molestias.

   Gracias. Saludos.

Alejandra Parra
Risaralda, Colombia
Escrito por Alejandra Parra
el 02/02/2008

El 02 de febrero del 2008

Rehabilitacion de la menisectomia

HOLA:

La verdad es que mi caso es muy preocupante tuve un accidente laboral el 18 de mayo del 2007 precentando edema muy marcado, dolor,y dificultad para la movilizacion de la rodilla,me realizaro todas las pruebas para dar mi diagnostico,y el dia 02 de septiembre del 2007me realizaron una artroscopia de rodilla derecha ya que tenia un trauma de menisco derecho externo,condromalacia,y degeneracion mixoide a la tercera semana inicie mi reahibilitacion sin precentar mejoria alguna, y portal motivo solicite que me realizaran una junta medica para que determinaran el porque de la no mejoria,nuevamente me toman la RM con un diagnostico de fractura del menisco lateral, desisercion menisco capsular lateral.

Nuevamente soy balorada por la junta medica y se define artrotomia de rodilla derecha-menisectomia lateral abierta derecha,me realizan la cirugia el dia 12 de diciembre del 2007 y hasta el dia de hoy no precento mejoria y debo caminar con ayuda de muletas y baston. Quisiera saber el porque no mejoro a pesar de las cirugias y la rehabilitacion.

Escrito por Estefany
el 29/05/2008
Por favor sera que alguien seria tan amable, preferiblemente un experto de explicar cual es el tratamiento o cuales son los ejercicios que se deben realizar despues de una menisectomia.
Pancho
Maule, Chile
Escrito por Pancho
el 19/04/2009

Hola,saludos.
mi nombres francisco. De chile. Fui operado en febrero de 2009 y mi recuperacion ha sido lenta comparado a la del año anterior. En 2008, tambien en febrero fui operado de menisectomia parcial. Luego en 2009 fue del tipo total. Sin embargo me duele mucho sobre todo al girar. Luego me toma toda la pierna con sintomas de ciatica. Lo que gran duda y preocupacion me causa es el dedo pequeño del pie derecho se abre cuando estiro la pierna. Entiendo que este dedo esta conectado al ciatico(l5) ¿Tiene esto alguna relacion con la mecanica de la marcha ante musculos que no trabajan bien?o ¿Fue la intervencion quirurgica la que afecto a mis nervios que se dirigen el pie? Hay dias buenos y dias malos y muy dolorosos. ¿Quien puede ayudarme?. He bajado de peso y aun debo bajar mas... Lo reconozco. 073-321034 - chile.
auxilio. Gracias.

Ave Fenix
Tamaulipas, México
Escrito por Ave Fenix
el 10/09/2009
"Hola, me operaron recien el 20 de Junio 2009, y empece con dolores de la rodilla 1 año atras y hoy he tenido mas dolor que antes y mucha inflamacion, asi como derrame de liquido sinovial me han hecho 8 punciones y sigue saliendo liquido. Me esta afectando el tendon, como puedo recuperarme? , ya que me empiezo a sentir muy triste. Gracias por cualquier comentario. Atte. RE.

Hola

Lei en un blog de un problema que presentaba ud en su rodilla, el año pasado fui intervenido quirurgicamente por un problema de rodilla similar al suyo asi que le puedo dar los siguientes consejos:

1. Evalue su rodilla por un medico y si amerita cirugia operece , pues si no se seguira rompiendo su menisco hasta hacer mas dificil su operacion, ademas de que este menisco roto puede dañar a los ligamentos cruzados, haciendo despues que todo sea mas caro y dificil.

2. Consulte a muchos traumatologos despues de evaluada su rodilla, no se opere de primera con el que lo diagnostico, pues no todos son capaces de hacer estas cirugias , no siempre lo mas barato es lo mejor, ni asi mismo lo mas caro, busque al medico que le de las razones mas entendibles y su pronostico.

3. Pregunte: "que va a hacer con mi rodilla? " si la unica respuesta es: "tengo que abrir y de ahi decidir", pregunte "si esta roto que hace? " si le responden: "habra que ver" -- este cirujano no sabe de lo que habla, busque otro.

4. Si el menisco esta roto exigale a su medico que le haga una "plastia de menisco" es decir a palabras simples que se lo cosa o suture, la menisectomia , es decir sacar el menisco sea parcial o total, llevara a degeneracion de su articulacion, medico que diga lo contrario no ha leido nada de medicina ni se ha actualizado probablemente desde hace 10 años, pues desde ese lapso existen estudios demostrando lo contrario, asi que busque otro.

5. Si no queda otra opcion que sacar el menisco y si usted es menor de 50 años y desea hacer alguna actividad deportiva solicite a su medico un transplante de menisco sea este de cadaver o artificial de colageno (este ultimo se puede buscar en internet Regen biologics).. Si su medico no conoce de estos procedimientos o le dice que no es necesario por razones X.. Lo mas probable es que su medico no s ea capaz de atenderlo por no estar actualizado desde hace 10 años que estas cirugias se realizan en prestigiosos centros de USA y españa por ejemplo. Short- term evaluation of collagen meniscus implants by MRI and morphological analysis J Orthopaed Traumatol ( 2003 ) 4:5–10 Springer -Verlag 2003 , Knee Arthroplasty Handbook - Techniques in Total Knee and Revision Arthroplasty Scuderi G Springer ISBN 0387307303 2006

Nota: estos implantes sean de cadaver o de colageno pueden tener muchas complicaciones si el medico no sabe realizar su implantacion.

6. Bajese de internet el " decalago del artroscopista " ( George J., Schonholtz MD , Volume 4 Number 3 1988 pág. 227) y regaselo impreso a su medico antes de la cirugia Pidale a su medico que durante su cirugia lo cumpla en especial los puntos 7 6 y 8 en ese orden de importancia:
  1. Respetarás siempre a tus pacientes
  2. No le proporcionarás falsas pretensiones ni propagandas
  3. No cobrarás en exceso
  4. No abandonarás el tratamiento conservador muy pronto (después de todo, somos cirujanos ortopedistas y el tratamiento conservador es realmente la base de nuestra práctica).
  5. No cambiarás el rumbo (los que se dediquen a la investigación no deben olvidar que los procedimientos exitosos por vía de artrotomía lo serán aún más si se adoptan a las técnicas artroscópicas ).
  6. No rasparás el cartílago articular (se debe ser siempre cuidadoso con los tejidos).
  7. No resecarás estructuras normales, y sobre todo, no cobrarás por hacerlo ).
  8. Protegerás siempre las estructuras nervo -vasculares (la consigna es no hacer daño).
  9. No serás el primero en abandonar lo viejo ni en escoger la nuevo (deberás estar atento para identificar procedimientos experimentales tanto del punto de vista del investigador como del artroscopista ).
  10. No detendrás nunca tu aprendizaje (este es esencialmente el objetivo de la AANA ). es no hacer daño).

7. Preferible es que solicite a su medico que si es posible entre algun familiar al quirofano, puede decir que es estudiante de medicina, (seria bueno que fuera medico), por que? A veces ciertos medicos ortopedistas dejan operar a sus hijos o hijos de sus amigos para "practicar un poco", o el anestesiologo asi mismo. (sucede hasta en las mejores clinicas privadas) despues de todo de alguna manera el medico de be aprender! Pero preferible es que no lo hagan con uno.

8. Si le piden que firme un consentimiento firmado previo a la operacion lealo bien y firme si le parece justo.

9. Si tiene ganas de preguntar algo al medico que lo va a operar hagalo, repita las preguntas si no entendio, preguntele de todo hasta entender "como, cuando, quien, donde" pues despues de todo es su dinero o el dinero que usted a porto a su seguro medico el que paga por una buena atencion.

10. Pregunte por el esquema de rehabilitacion. La rehabilitacion es el 50% del exito de toda cirugia..!

11. Cualquiera sea la rehabilitacion no se extralimite en ella. A menudo pacientes entienden el "es bueno que camine" con "camine todo el dia" y no es lo mismo.. Pregunte bien por el tipo de marcha, descanso, peso a cargar, duracion, deportes prohibidos (muy importante, pues seguir con un deporte muy pronto puede dañar su articulacion sobretodo si este produce pivoteo de la rodilla)

12. Si esta con sobrepeso "Baje de peso "

13. La mayoria de lesiones de menisco tarde o temprano se acompañan de lesion de ligamentos, asi que si tiene lesion ademas de alguno es la misma historia, y siempre se remueve pues ahi datos de que es dificil su curacion espontanea

14. No existen datos concluyentes, pero se estima que complementos como la glucosamina + condroitina + msm ayuden a la regeneracion de cartilago postoperatoriamente, tanto en la plastia como en el transplante (muy leve casi insignificante pero de algo sirve): pregunte a su medico.

Nota: estos productos los puede encontrar naturalmente en algunos mariscos.

Siendo medico me interesa bastante que las cosas se hagan bien por experiencia y por moral.

Espero esta informacion le haya servido.

Att .
Dr. Galo Tutiven G.

Agradecimientos recibidos:
Spain (1)

"

por drTutiven (Agosto 2007)



Omar
Estado de México, Mé...
Escrito por Omar
el 14/09/2009

Bueno primero que nada tienes que empezar a tener moviemiento en tus articulaciones, puedes empezar por caminar 1o min, luego relializar 10 min en bicicleta y colocar fomentos de agua caliente duarante 10 min.

Esto te aconsejo que lo hagas diaro por un periodo de 2 a 3 semanas notaras la diferencia al caminar.

Bladimir Florian Vasques
San Jose, Costa Rica
Escrito por Bladimir Florian Vasques
el 04/12/2009

Hola me operaron del ligamento cruzado, durante la operacion me quiaron los meniscos(menisectomia) debido a baldebilateral, tengo 26 años que cuidados debo tener? Y si podre jugar foot ball otra ves.

Juan Gutierrez
Antofagasta, Chile
Escrito por Juan Gutierrez
el 26/12/2009

"Drtutiven escribió:

Hola

Lei en un blog de un problema que presentaba ud en su rodilla, el año pasado fui intervenido quirurgicamente por un problema de rodilla similar al suyo asi que le puedo dar los siguientes consejos:


1. Evalue su rodilla por un medico y si amerita cirugia operece, pues si no se seguira rompiendo su menisco hasta hacer mas dificil su operacion, ademas de que este menisco roto puede dañar a los ligamentos cruzados, haciendo despues que todo sea mas caro y dificil.

2. Consulte a muchos traumatologos despues de evaluada su rodilla, no se opere de primera con el que lo diagnostico, pues no todos son capaces de hacer estas cirugias, no siempre lo mas barato es lo mejor, ni asi mismo lo mas caro, busque al medico que le de las razones mas entendibles y su pronostico.

3. Pregunte: "que va a hacer con mi rodilla? " si la unica respuesta es: "tengo que abrir y de ahi decidir", pregunte "si esta roto que hace? " si le responden: "habra que ver" -- este cirujano no sabe de lo que habla, busque otro.

4. Si el menisco esta roto exigale a su medico que le haga una "plastia de menisco" es decir a palabras simples que se lo cosa o suture, la menisectomia, es decir sacar el menisco sea parcial o total, llevara a degeneracion de su articulacion, medico que diga lo contrario no ha leido nada de medicina ni se ha actualizado probablemente desde hace 10 años, pues desde ese lapso existen estudios demostrando lo contrario, asi que busque otro.

5. Si no queda otra opcion que sacar el menisco y si usted es menor de 50 años y desea hacer alguna actividad deportiva solicite a su medico un transplante de menisco sea este de cadaver o artificial de colageno (este ultimo se puede buscar en internet Regen biologics).. Si su medico no conoce de estos procedimientos o le dice que no es necesario por razones X.. Lo mas probable es que su medico no sea capaz de atenderlo por no estar actualizado desde hace 10 años que estas cirugias se realizan en prestigiosos centros de USA y españa por ejemplo. Short-term evaluation of collagen meniscus implants by MRI and morphological analysis J Orthopaed Traumatol (2003) 4:5–10 Springer-Verlag 2003,Knee Arthroplasty Handbook - Techniques in Total Knee and Revision Arthroplasty Scuderi G Springer ISBN 0387307303 2006

Nota: estos implantes sean de cadaver o de colageno pueden tener muchas complicaciones si el medico no sabe realizar su implantacion.

6. Bajese de internet el "decalago del artroscopista" (George J. , Schonholtz MD, Volume 4 Number 3 1988 pág. 227) y regaselo impreso a su medico antes de la cirugia Pidale a su medico que durante su cirugia lo cumpla en especial los puntos 7 6 y 8 en ese orden de importancia:
  1. Respetarás siempre a tus pacientes
  2. No le proporcionarás falsas pretensiones ni propagandas
  3. No cobrarás en exceso
  4. No abandonarás el tratamiento conservador muy pronto (después de todo, somos cirujanos ortopedistas y el tratamiento conservador es realmente la base de nuestra práctica).
  5. No cambiarás el rumbo (los que se dediquen a la investigación no deben olvidar que los procedimientos exitosos por vía de artrotomía lo serán aún más si se adoptan a las técnicas artroscópicas).
  6. No rasparás el cartílago articular (se debe ser siempre cuidadoso con los tejidos).
  7. No resecarás estructuras normales, y sobre todo, no cobrarás por hacerlo).
  8. Protegerás siempre las estructuras nervo-vasculares (la consigna es no hacer daño).
  9. No serás el primero en abandonar lo viejo ni en escoger la nuevo (deberás estar atento para identificar procedimien
Juan Gutierrez
Antofagasta, Chile
Escrito por Juan Gutierrez
el 26/12/2009

Dr. Tutiven: Agradecido de la informacion deconocida para mi, ya que estoy a punto de ser intervenido. Cualquier otra información la agradeceré tambien. Saludos.

Sandra Callejon Rojas
Santiago, Chile
Escrito por Sandra Callejon Rojas
el 12/04/2010

Hola, hace mas menos 23 dias me operaron de rodilla izquierdo de menisco externo.
a pesar de seguir las instrucciones al pie de la letra siento mucho dolor detrs de la rodilla hasta el talon, dolor al tacto y en forma constante, lo manejaba con paracetamol o ketorolaco pero ya ahora no pasa... Me pincha al bajar la rodilla y la siento tirante y a la marcha tiendo a sentir como que la rodilla se sale y pierdo la marcha y el musculo gemelo duele mucho
si alguien me puede ayudar se agradeceria
att, sandra

Andrea Golbert
Profesorado para la enseñanza primaria...
Escrito por Andrea Golbert
el 03/06/2010

Lo fudamental es ir a un kinesiólogo apenas te quitan los puntos. El médico tiene que dar las indicaciones por escrito. La terapia de rehabilitación es importantísima para que la rodilla quede bien. No pierdas tiempo.