redaccion
La redaccion de ahora contas de poco atributos al redactar. Antes lo comun era redactar con muchos adornos ahora es redactar de manera clara y directa.
La señorita que recien inicia sus practicas tiene que tener una idea clara de lo que va a dejar plasnada en su redaccion. No debe utilizar terminos obsoletos
Las cualidades de la redacción:
1. La originalidad:
Palabras comunes propias de uno.
2. La claridad :
Para esto evite las redundancias, no use excesivamente la copula ‘y’, o incurra en el que í smo, use correctamente los términos de enlace entre los enunciados, y cuide su puntuación.
3. La exactitud:
Se refiere sobre todo al contenido y al sentido estricto de los vocablos y oraciones empleados para difundir la información. Aunque en la búsqueda de la precisión también se evitan impropiedades y confusiones, la tarea específica en este punto es encontrar la palabra justa y la oración irreprochable para transmitir exacta y estrictamente lo que queremos decir.
4. La concisión:
Es el ingrediente que le da agilidad al estilo. Utiliza sólo las palabras necesarias para explicar lo que deseas. No admitas en tu texto redundancias, ni grandilocuencias, ni oscuridades, ni florilegios, así como tampoco te conformes con el estilo del texto telegráfico, ese lacónico y ultra condensado en donde pareciera que te cobran el mensaje por palabra.
El secreto de la concisión está en la brevedad. La frase corta contiene una sola idea y, al mismo tiempo, evita la monotonía en tu trabajo.
Para lograr la claridad debes empezar por saber exactamente qué quieres decir antes de comenzar y decirlo sin más, utilizando palabras apropiadas, frases breves y yendo directamente al grano