Hola
Me gustaría saber los rangos del ejercito desde abajo hasta el más alto.
Gracias
TROPA:Soldado.cabo.cabo primero. Cabo mayor
SUBOFICIALES:sargento. Sargento primero.brigada.subteniente. Suboficial mayor.
OFICIALES:alferez.teniente.capitan. Comandante. Teniente coronel. Coronel
GENERALES: general de brigada. General de división. Teniente general. General de ejercito. Capitan general (el rey).
Esto en cuanto al ejercito de tierra se refiere en la armada y en el aire cambia.
Estos son los verdaderos rangos, los de puerto estan equivocados....
EMBLEMAS Y DIVISAS DEL EJÉCITO DE TIERRA
Tropa
|
Recluta
Soldado raso :
Militar sin graduación
Cabo :
Militar de la clase de tropa inmediatamente superior al soldado o marinero e inferior al sargento
Cabo de primera :
Militar de la clase de tropa o marinería, inmediatamente superior al cabo e inferior al cabo mayor.
Cabo mayor :
Militar de la clase de tropa o marinería, inmediatamente superior al cabo primero e inferior al sargento.
Suboficiales
|
Suboficial :
Militar de categoría intermedia entre las de oficial y tropa, que comprende los grados de sargento, sargento primero, brigada, subteniente y suboficial mayor.
Sargento :
Suboficial de graduación inmediatamente superior al cabo mayor e inferior al sargento primero. Divisa: Galón de 34 milímetros.
Sargento primero o sargento primera:
Suboficial de categoría comprendida entre la de sargento y brigada. Divisa: El mismo galón de los sargentos, pero complementado por un Galón de 10 milímetros.
Brigada :
Suboficial de graduación inmediatamente superior al sargento primero e inferior al subteniente. Divisa: Sardineta de una longitud de ochenta milímetros.
Subteniente :
Suboficial de grado inmediatamente superior al brigada e inferior al suboficial mayor. Divisa: Un Galón de 8 milímetros, acompañado de una estrella de cinco puntas.
Suboficial mayor :
Militar con el grado superior de la categoría de suboficial, inmediatamente superior al subteniente e inferior al alférez. Divisa: Dos galones de 8 milímetros, acompañado de una estrella de cinco puntas.
Oficiales
|
Alférez :
(Del ár. Hisp. alfáris, y este del ár. Clás. fâris , caballero)
Oficial de menor graduación, inmediatamente inferior al teniente. Divisa: una estrella de seis puntas.
Teniente :
Oficial de graduación inmediatamente superior al alférez e inferior al capitán. Divisa: dos estrellas de seis puntas.
Capitán :
Oficial de graduación inmediatamente superior al teniente e inferior al comandante. Divisa: tres estrellas de seis puntas.
Jefes
|
Comandante :
Jefe militar de categoría comprendida entre las de capitán y teniente coronel. Divisa: una estrella de ocho puntas.
Militar que ejerce el mando en ocasiones determinadas, aunque no tenga el empleo jerárquico de comandante.
Jefe u oficial de la Armada que manda un buque de guerra.
Piloto que tiene el mando de un avión.
Teniente coronel :
Jefe de graduación inmediatamente superior al comandante e inferior al coronel. Divisa: dos estrellas de ocho puntas.
Coronel :
Jefe militar que manda un regimiento. Divisa: tres estrellas de ocho puntas.
Generales
|
General de Brigada :
Oficial general de graduación inmediatamente superior al coronel e inferior al general de división. Divisa: Una estrella de cuatro puntas y bastón y sable aspados.
General de División :
Oficial general de graduación inmediatamente superior al general de brigada e inferior al teniente general. Divisa: Dos estrellas de cuatro puntas y bastón y sable aspados.
Teniente General :
Oficial general de graduación superior al general de división e inferior al capitán general. Divisa: Tres estrellas de cuatro puntas y bastón y sable aspados.
Capitán General :
Cargo correspondiente al mando militar supremo en las regiones terrestres y en los departamentos marítimos. Divisa: Entorchado y un galón de catorce milímetros. Divisa: Palmas de roble y laurel, y dos bastones aspados.
:D De nada.