Me gustaria contactar con madres que tengan niños con autismo leve si las ahi por favor envienme un email a mila_gonzalez_fernandez@hotmail. Com o agregenme para poder hablar sobre este tema, soy madre de un niño de 3 años que tiene este problema, muchas gracias.
Quiero contactar con madres de niños de 3 a 4 años con autismo leve
Hola antonio me llamo mila y he recibido tu mensaje, tengo un niño de 3 años y medio, y tiene trastorno general del lenguaje, tiene una sicologa teraoeuta y le ayuda mucho tambien , en casa procuramos que nos mire a los ojos hablandole y ahora dice pequeñas frases repetitivas, pero va entendiendo aunque le cuesta no sabe relacionarse con los niños porque no le entienden aunque aunque algunos de su edad le ayudan , tambien tenia rasgos de autista leve y se le va quitando poco a poco, le han hecho un tac, osea un escaner haber si tiene algo en el cerebro y en septiembre nos dan los resultados, escribeme siempre que quieras y espero que tu niño abance faborablemente un saludo.........
Hola:
Soy padre de una Hermosa niña de 4 años se llama Tania, ella ahora esta en terapias ayudandola a superarse, asiste a un colegio especial diariamente y ademas sigue una dieta libre de gluten y caseina, esto la ayuda a tener una mejor digestion y evita ravietas por algun malestar que pueda sentir.
Dentro de poco comenzare con un tratamiento mas invasivo, estoy esperando el poder hacerle unos analisis para ver el grado de intoxicacion con metales pesados en su organismo y de acuerdo a esto iniciar el tratamiento.
Es un privilegio poder contactarme con otros padres con niños tan hermosos como la mia, Que Dios los bendiga a todos ustedes y a sus niños
Carlos Betancour
Hola, kevin cumple tres años el 10 de este mes, vivimos en londres y tengo otra hija de 11 años.
De momento esta en lista de espera para terapia del lenguaje, de musica y fisio.
De todo lo que llevo estudiado, la terapia conductual es lo que me parece mas razonable, trate la dieta de gluten y caseina pero no vi muchos cambios, el tratamiento h.a.n. d.l.e de judith bluestone tambien me parece interesante y lo ultimo que se me recomendo fue neurofeedback.
Revisar los videos de babybumblebee. Com, son geniales, kevin ha aprendido un monton con ellos.
Desde febrero de este año, despues de curarse de otitis aguda, comenzo a hablar y a entender mas.
Si puedo servir de ayuda con mis experiencias o conocimientos tambien me gustaria contar con los vuestros.
Un saludo y animo y paciencia que poquito a poco nos van sorprendiendo con sus logros, a que si.
Silvia, casaritmo@yahoo. Com
Estimados Amigos, escribo desde Venezuela.
La situacion es que Yo siento que mi hijo Angelo es totalmente normal,pero no se si esa sensacion sea correcta. Angelo tienes 6 años y segunla maestra, academicamente es igual al promedio. Esta aprendiendo aleer y escribir, es muy imaginativo. No hace juegos ni gestosrepetitivos. Mira a los ojos, escucha. Llora (y manipula) cuando loregañan, es muy cariñoso. Al pedirle besos o abrazos, enseguida seacerca y lo hace. Tiene cambios de personalidad segun las situaciones(bravura, alegria, tristeza, etc).
Sin embargo, presenta un problema que me preocupa sobremanera. Nointeractua con los demas niños o lo hace por periodos muy cortos y enmuy pocas situaciones. En el colegio no presta los juguetes, no legusta que los toquen ni que le toquen sus cosas y ni en el recreo ni enel salon se junta a jugar con los demas.
Del resto, es muy imaginativo, dibuja cuando quiere, ve television y crea juegos imaginarios con lo que ve.
Realmente no se que pensar, en vista de que cuando tenia 4 años unapsicopedagoga dijo que tenia autismo leve, cosa que me hizo dudar y quedesmintio otra profesional, solo que ahora dudo, porque su aislamientoha venido en crecimiento (solo el aislamiento) con los demas niños. Sucomportamiento en general se mantiene igual.
En resumen, me pregunto: Un niño que habla (mucho) desde la edad normal y nunca ha parado de hablar, esta aprendiendo a leer y escribir, (tiene 6 años), ve TV y realiza juegos imaginativos, abraza y es cariñoso, estira los brazos cuando quiere que lo carguen, presta atencion, manipula a sus padres cuando quiere algo, presenta todos los gestos de animo como aleria, tristeza, rabia y otros en el momento oportuno, pero es MUY CERRADO con los demas niños, al punto que CASI NUNCA juega ni se integra, mostrando cierto desinteres en actividades grupales, ¿Puede considerarse un niño autista o autismo leve?
Quisiera opiniones, consultas y ayuda.
Gracias a todos...!
Dany desde Venezuela.
Hola,
Mi hijo Camilo tiene 3 años y medio y vive en un hogar bilingue, mi esposo hable frances y yo español por esto Camilo se ha demorado en hablar, a veces pienso si es autista tambien pues le cuesta relacionarse y es muy temperamental, quisera que me ayudaran a descubrir si es o no, cómo ustedes lo saben? Qué exámenes le han hecho y si son ciertos? Qué es autismo leve?
Gracias!
Llevalo al neuropediatra Alberto Abadi que es una eminencia en Caracas sobre Autismo leve. Queda en la Clínica Esmeralda en San Bernardino. Ahí te mando mi e-mail para que me contáctes si quieres te consigo el teléfono.
Chao, Ingrid
PD: Si puede ser un Autismo Leve
Ingrid, ante todo gracias por tu respuesta.
En efecto, mie hijo tiene cita con un psicopedagogo la proxima semana. Posterior a ello, creo que voy a solicitar una cita con el Dr. Que mencionas.
Te comento que lo que me tiene un poco desconcertado es que mi hijo se integra con algunos amigos solo "cuando quiere". Este fin desemana tuvo un comportamiento ligeramente diferente, como suele suceder a veces, en el sentido que se fue a jugar solo con un grupo de amigos y realizo actividades y comportamientos tan normales como los demas. La verdad, es que creo que ha sido sobreproteccion mas que otra cosa. Pero quisiera saber, como tu entiendes las caracteristicas planteadas, si ese supuesto "autismo leve" es de sencillo tratamiento o podria tener serias complicaciones en el desarrollo de su vida. Es decir, si es cierto ese autismo leve, que tan grave es? , que tan traumatico es? , que debo esperar de su vida y de la nuestra?
Otra cosa, no se en donde aparece tu e-mail para que me mandes el telefono del Dr. Muchas gracias por tu valiosa ayuda.
Por cierto, tienes en tu familia algun caso similar? O has tenido alguna experienacia cercana similar a la mia?. Chao y gracias..!
Hola a todos, soy madre de un niño precioso con autismo de alto funcionamiento de 4 años y de otro niño de 7 con hiperactividad, vamos que es alucinante. Mi hijo va a estimulacion desde los dos años y a mejorado mucho, ya controla esfinteres en el dia, come solo pero es muy selectivo para comer, cada dia esta mas con su hermano juean al pilla pilla y es un niño muy muy afectivo, lo que no hace es hablar, solo para pedir cosas. En fin, queria contactar con padres que esten lucando dia a dia para compartir informacion y animarnos mutuamente en esta lucha. Un abrazo
Hola Dany, saludos desde San Cristóbal..
El teléfono del Consultorio del Dr. Alberto Abadi es 02125515953-5515873-5525264. Llama en la tarde y lo mas pronto posible para conseguir la cita ya que es difícil.
No te desesperes que lo mejor es llevarlo con un buen especialista para salir de dudas y el es el que te guiará y emitirá un diagnóstico después que lo evalúe su equipo (psicólogo y terapista del lenguaje)
Lo que si te digo es que el Autismo Leve o de Alto Funcionamiento a veces pasa desapercibido y es difícil de diagnosticar en algunos casos. Mi hijo de 3 años y 3 meses me lo diagnosticó el Dr. Alberto Abadi ya que aquí en San Cristóbal me lo habían visto 2 neurólogos, foniatras, terapistas del lenguaje, pediatras,etc y me decían lo mismo que lo tenía muy consentido y sobreprotegido. Pero yo notaba que había algo distinto en él.
Despues te escribo porque tengo una bebé de 1año y siempre estoy muy ocupadita! Pero estmos la orden... Saludos y ánimo! Es mejor que lo lleves cuanto antes.
Saludos
Ingrid
Dany:
Por lo que describes, suena a Síndrome de Asperger (una subclasificación del autismo), donde el niño tiene una inteligencia normal o superior, habló en tiempo, pero sus habilidades sociales, ciertas conductas así como la comprensión de las intenciones de los demás está comprometida (mencioné solo unos cuantos, no todos).
Los niños asperger pueden pasar como cualquier niño regular, provocando confusión en las educadoras. La prognosis de estos niños es alta y tiene muchas posibilidades.
Accesa el siguiente link, donde encontrarás información al respecto:
Hola dani, he leido tu mensaje, mi hijo tambien se llama anyelo y va a hacer 4 años soy de españa veras, anyelo tiene señales de autismo porque son las caracteristicas, pero , poco a poco parece que va mejorando, mi hijo le cuesta mucho a hablar, tiene retraso general, y solamente hace garabatos y le gusta el ordenador y la musica lo der retraso me dicen que puede ser por el oido, le van a operar el mes que viene, anyelo al principio no se relacionaba con nadie se apartaba de los niños, ahora e preguntado, y dicen que los niños le vuscan para que este con ellos si no el no va , bueno tengo una mama de argentina que , ella lleva a su niño a terapias de autismo te doy su imein y la escribes ella si puede contestarte mejor a tu pregunta pues esta en ello aqui te dejo el email:
Espero que con esto te pueda servir de ayuda, saludos u un beso a tu niño
Mila:
¿Porqué van a operar al niño?... ¿Hicieron la prueba de potenciales evocados y el resultado fué hipcausia?
Existen doctores que confunden la atención difusa y efectúan tales operaciones sin resultado alguno al final, pues de ahí no derivaba el problema. Si el caso es que oye bien pero le lastiman ciertos sonidos (licuadora, microhondas, etc. ), existen procedimientos mas apropiados como son los de reentrenamiento auditivo, como lo es el Tomatis y Berard, aunque existen análogos que son mas eficaces y menos costosos (estos dos métodos fueron diseñados hace mas de 10 años).
Saludos,
Javier Garza