Escrito por
Linda
el 09/07/2007
Como estas?
La caja del consueta , se llama concha del apuntador y esta en el centro el proscenio , antes del primer plano.
El escenario esta dividido en la media luna que se encuentra antes del telon de boca y este espacio esta en encima del foso , que es donde se hace la orquesta y como el escenario tiene su respectivo sotano por el se sube a traves de una escalera a la caja del apuntador o consueta.
Luego sigue la embocadura del escenario donde se encuentra el telo de boca y el bambalinon. El telon de boca es una cortina pesada que abre hacia los laterales y/o puede subir.
El bambalinon es una cortina que se coloca en la embocadura del escenario en la parte alta y ella tiene como objeto tapar la vista al publico de la primera "Diabla" , que es una vara o varilla que esta detras del bambalino y que contiene un bateria de luces , las cuales iluminan el primer plano del escenario. El escenario se divide en planos a partir del proscenio , es decir de adelante hacia atras.1. Plano, 2. Plano 3. Plano y ellos se llaman Primer plano izquierda, centro , derecha. Segundo plano , izquierda, centro, derecha. Tercer palno izquierda, centro , derecha y finalmente la la pared final que se llama foro.
La parrilla es todo el andamiaje que se encuentra en la parte alta del escenario y tiene como nombre : tramoya. En esta parrilla cuelgan las diablas o varas de las baterias de luz y hay tantas varas como planos tiene el escenario. Tambien contiene esta parrilla muchas varas para colgar telenes decorativos elementos escenograficos , para poder hacer cambios rapidos de escenografia.
Antes de cada bateria de luces se coloca una bambalina que no es tan grande como la primera, pero que cumple la funcion de tapar los reflectores y las varas a la vista del publico.
El aforo es colocar las patas en forma que no se vea el interior y los espacios de tras escena.
Tambien se le llama "Aforo" a la cantidad de sillas de un teatro. Y se acostumbra a preguntar :? Cual es el aforo de este teatro? Es decir cual es su capacidad de boleteria.
Generalmente un escenario tiene las patas de acuerdo a sus planos. Ellan se colocan en los laterales : Izquierda y Derecha , primero segundo y tercero respectivamente.
La corbata es un termino que no conozco a que se refiere. ES primera vez que lo oigo.
Estos nombres y la distribucion que se da a estos elementos corresponden generalmente a un escenario clasico llamado " a la italiana"
Espero que lo anterior pueda ser de utilidad para tu estudio.