
que es un polipo endometrial

El polipo endometrial es un crecimiento benigno contituido por estromas y glandulas irregularmente distribuidas. Estas lesiones, pueden producir problemas hemorrágicos (metrorragia
postmenopáusica o sangrado irregular que no responde a tratamiento médico)
o de fertilidad. Al rededor del 30% de mujeres menopáusicas son diagnosticadas de pólipo
endometrial, de ellas más de la mitad presentarán metrorragia menopáusica.
Soy citotecnica cualquier duda no dudes en consultarme...
Bso!
Tengo 53 años me hicieron un legrado donde me sacaron un tejido de color negrusco que mide 1. 5*0. 5 cmsen el resultado que me dieron se observo Mucosa endometrial con glandulas uterinas distribuidas en forma de polipoide.
Necesito saber si tengo que hacerme operar y si es peligroso o maligno
Hace cuanto que te lo sacaron? Mira no es maligno , puede ser que te tengas que hacer una operacion... Si puedo luego te contesto bien este tema... Pero no te dejes estar... Anda al patologo nuevamente y llebale el informe... Generalemnte hay muchos casos para tratar esta enfemedad...
Pero no dejes pasar mucho tiempo pork ahi si puede llegar a complicarce...
Únicamente posible mediante la utilización de la Histeroscopia diagnostica ( visualización directa de la cavidad uterina mediante una fibra óptica ). Si bien es cierto que en muchas ocasiones y mediante la utilización de la ecografía transvaginal se pueden apreciar imágenes sugestivas de pólipo endometrial que en un altísimo numero de casos se confirmaran a través del estudio histeroscópico. Por tanto en mi opinión tiene mucha más fiabilidad el primer diagnóstico que el emitido por el ginecólogo que sin ninguna exploración le dijo que había desaparecido?
Actualmente y mediante las más modernas Técnicas Histeroscópicas (Microhisteróscopia ), es posible la extracción o resección de los pólipos por esa vía, sin necesidad de ingreso hospitalario o como máximo la estancia de unas pocas horas en un Centro Sanitario, ya que solo precisa anestesia local, evidentemente siempre que el pólipo no supere los 2 cm de diámetro máximo, en cuyo caso precisaría la utilización de instrumentos de mayor calibre lo que implicaría la anestesia general.
El problema del tratamiento hormonal es que te produce una pesuomenopusia (falsa menopausia) y a mí eso me produjo principio de osteoporosis y me lo tuvieron que suspender. Tendrían que ver las opciones porque yo tenmía un tumor endometrial pero el tratamiento hormonal me causó hipertensión y lo de la osteoporosis y me lo tuvieron que suspender. Habla con la Dra. De las opcioens mas seguras.
Hay unos foros en los que son ginecólogos expertos los que responden, puedes entrar y consultar más:
www.mujer.terra. Es
Bso!
Hola! Soy nueva en esto foro. Y me gustaria saber si alguien me puede decir que tan grave es una metaplasia, squamoues asi esta escrito en el informe de una biopsia que me hicieron de de polipo que me sacaron del utero y como tambien esta escrito en la misma biopsia endometrium secretory, polipo endometrial. Tengo 53 anios y me hicieron esta biopsia a causa del polipo y perdida de sangre que tuve oportunamente.
Desde ya muy agradecida y espero pronta respuesta.
ESTER
postmenopáusica o sangrado irregular que no responde a tratamiento médico)
o de fertilidad. Al rededor del 30% de mujeres menopáusicas son diagnosticadas de pólipo
endometrial, de ellas más de la mitad presentarán metrorragia menopáusica.
soy citotecnica cualquier duda no dudes en consultarme...
Bso!
"
por Ana (Octubre 2007)
hola soy carol tengo 22 años llevo sangrando 7 dias y la regla ya se me habia ido. Tomo pastillas anticonceptivas, y mis reglas son muy fuertes,fui a urgencias para ver que me pasaba y me dijeron que tenia un polipo endometrial que habia de operar, pero claro me dieron visita para dentro de un mes, y me dijeron que me tendrian que operar quirurgicamente. Tengo antecedentes de cancer de ovarios, mi madre falleció hace 5 meses de esto. Estoy muy preocupada, y tengon miedo de tener algo grave.. Gracias
Hola a todas
Edad: 33 años
Hace dos años tuve un retraso de la menstruacion donde mi endometrio se encontraba totalmente cerrado. Hace año tuve un embarazo anembrionario. Sin causa aparente o consecuente...
Hace un par de dias me diagnosticaron un polipo de 1cm en el cuello del utero y ya tengo la cita para la histeroscopia, sin embargo me queda la duda sobre si al extirpar el polipo se puede dañar las paredes del utero? Que tan riesgoso puede ser para tener bebes? Deser maligno con la extirpacion se elimina el riesgo de cancer?
Ademas tengo 2 miomas fuera del utero de 4cm y 3cm y me los tienen en observacion. Yo no deseo hacerme la cirugia de los miomas ya que he leido sobre las posibles consecuencias de no poder tener hijos ¿Infertilidad? Por las irregularidades en que puede quedar el utero despues de la intervencion. Y mi mayor anhelo en estos momentos es poder tener a nuestro bebe...
Quien tiene respuesta por favor...
Hola, tengo 35 años,dos cesareas y desde hace unos meses tengo pequeñas perdidas de sangrado justo unos dias después de acabar el periodo menstrual, hay mese que solo es mocosidad oscura alternada con pequeñas perdidas de sangre. La moyoría de las veces estas perdidas son con flujo bastante oscuro. Me han dicho que tengo la matriz muy fibrosa que no pueden apreciar bien el problema. Otro de los problemas añadidos es que al tener esas pequeñas perdidas no me pueden realizar la histeroscopia. Ya me han hecho una histeroscopia y no salió bien porque dilaté demasiado. Me gustaría saber que si teniendo estas pequeñas perdidas me puedo hacer esta prueba,mi ginecóloga no me lo recomienda y mi incertidumbre es cada vez mayor.
Hace 9 meses que tengo este problema y estoy bastante preocupada.
Espero una pronta respuesta y Gracias por vuestra ayuda de antemano.
Mis menstruación siempre ha sido de 8-10 días y muy dolorosa tanto antes como durante la menstruación, ayer mi gine me dijo que tengo un pólipo endometrial, que tengo muy gruesa la pared del endometrio y que de ahí todas mis penas .
Tengo 34años, ya tuve un parto hace 12 años
Dice que debo tener anemia por que un cuerpo no soporta perder tanta sangre, me ha solicitado exámenes de sangre y me ha referido para un legrado
Qué tan diferente de una crio-girugía es un legrado?
Hace 4 años me detectaron una displacia y me hicieron una crio-cirugía y pasé un mes pero lo que se dice mal, mi principal temor es que el legrado sea tan agresivo. Inicialmente no me dió miedo pero después me he puesto a investigar y la verdad estoy empezando a asustarme....
Agradeceré mucho alguna respuesta!