Hola, el DROP es un termino internacional que se utiliza para determinar la diferencia en cm entre el pecho y la cintura en el caso del hombre, y la diferencia en cm entre el busto y la cadera en la mujer. El drop se establece para ser usado en semiperimetros o semicontornos, y puede ser determinado o por la silueta o por el biotipo. Por ejemplo los drops normalmente son -1, 0 neutro, +1, +2, +3...... Rara vez se usan dropos con digitos mayores o menores. En el caso de la CONFIGURACION POR SILUETA tu puedes saber si una persona tiene 98 de busto, pero con esa sola medida no puedes saber si es una persona delgada, obesa, esbelta, etc. Pero si a esa medida le agregas un drop +2 facilmente determinas que se trata de una persona con contextura obesa, ya que el drop +2 indica que esta persona tiene 98 cm de busto y 102 cm de cadera, (recuerda que por ser aplicado a semiperimetros o semicontornos un drop +2, en realidad establece una diferencia de 4), en COLOMBIA la configuracion por SILUETA establece la siguiente escala:
0 Esbelta,
+1 Delgada,
+2 Normal,
+3 Gruesa
+4 Obesa
Sin embargo te comentaba que el drop tambien puede darse por biotipo segun el area geografica en la cual te encuentres, por ejemplo: en paises como Finlandia y Suecia el drop normal es negativo -1 ya que la mayoria de mujeres son muy delgadas y altas....... En España el drop normal es 0 ya que la mayoria de españolas tienen igual medida de busto que de cadera..... En Brasil por ejemplo el drop normal es +3 ya que la mujer brasilera se reconoce por ser mucho mas caderona que bustona (por ello el latino es mas observador como parametro de belleza de la cadera que del busto)...... En Estados Unidos el drop normal es -2 ya que alli impera mas el concepto de mujer de busto grande tipo Pamela Anderson (por eso el americano ve como parametro de belleza el tamaño del busto y no la cadera), y asi te puedes dar cuenta que el drop varia segun el biotipo.
Por ultimo te cuento, el DROP es mas usado en linea femenina que en masculino, y da origen a las famosas FORMULAS DE NORMALIZACION, las cuales son utilizadas para configurar correctamente un cuadro de tallas NORMAL (esto significa que sus medidas son para ropa pret a porter o por talla y como minimo se deben ajustar a un 70% de la poblacion objetivo).
Nunca te debes dejar confundir por el error mas comun en COLOMBIA que es el asignar como medida de proporcion entre talla y talla la cantidad fija de 4 cms, que aunque surge del drop +2 usado en nuestro pais, NUNCA es un cinturon de fuerza para el proceso de escalado ya que en dicho proceso se debe tomar como punto de partida el cuadro de tallas del cliente, y verificar que este se encuentre debidamente NORMALIZADO usando las formulas de normalizacion.
Por este motivo es que talvez te haz dado cuenta que tu compras un jean y eres talla 8 en una marca, 10 en otra o 12 en otra, o te queda bien de cintura pero ancho de cadera, o una blusa te queda bien de busto pero larga de manga, esto se debe a que el cuadro de tallas no esta NORMALIZADO.
Espero no haberte aburrido con la explicacion.
atte
Juan Mauricio Malagon Devia
Ingeniero Industrial - Diseñador de moda
juanmauriciomalagon@yahoo.com.mx
Hola, el DROP es un termino internacional que se utiliza para determinar la diferencia en cm entre el pecho y la cintura en el caso del hombre, y la diferencia en cm entre el busto y la cadera en la mujer. El drop se establece para ser usado en semiperimetros o semicontornos, y puede ser determinado o por la silueta o por el biotipo. Por ejemplo los drops normalmente son -1, 0 neutro, +1, +2, +3...... Rara vez se usan dropos con digitos mayores o menores. En el caso de la CONFIGURACION POR SILUETA tu puedes saber si una persona tiene 98 de busto, pero con esa sola medida no puedes saber si es una persona delgada, obesa, esbelta, etc. Pero si a esa medida le agregas un drop +2 facilmente determinas que se trata de una persona con contextura obesa, ya que el drop +2 indica que esta persona tiene 98 cm de busto y 102 cm de cadera, (recuerda que por ser aplicado a semiperimetros o semicontornos un drop +2, en realidad establece una diferencia de 4), en COLOMBIA la configuracion por SILUETA establece la siguiente escala:
0 Esbelta,
+1 Delgada,
+2 Normal,
+3 Gruesa
+4 Obesa
Sin embargo te comentaba que el drop tambien puede darse por biotipo segun el area geografica en la cual te encuentres, por ejemplo: en paises como Finlandia y Suecia el drop normal es negativo -1 ya que la mayoria de mujeres son muy delgadas y altas....... En España el drop normal es 0 ya que la mayoria de españolas tienen igual medida de busto que de cadera..... En Brasil por ejemplo el drop normal es +3 ya que la mujer brasilera se reconoce por ser mucho mas caderona que bustona (por ello el latino es mas observador como parametro de belleza de la cadera que del busto)...... En Estados Unidos el drop normal es -2 ya que alli impera mas el concepto de mujer de busto grande tipo Pamela Anderson (por eso el americano ve como parametro de belleza el tamaño del busto y no la cadera), y asi te puedes dar cuenta que el drop varia segun el biotipo.
Por ultimo te cuento, el DROP es mas usado en linea femenina que en masculino, y da origen a las famosas FORMULAS DE NORMALIZACION, las cuales son utilizadas para configurar correctamente un cuadro de tallas NORMAL (esto significa que sus medidas son para ropa pret a porter o por talla y como minimo se deben ajustar a un 70% de la poblacion objetivo).
Nunca te debes dejar confundir por el error mas comun en COLOMBIA que es el asignar como medida de proporcion entre talla y talla la cantidad fija de 4 cms, que aunque surge del drop +2 usado en nuestro pais, NUNCA es un cinturon de fuerza para el proceso de escalado ya que en dicho proceso se debe tomar como punto de partida el cuadro de tallas del cliente, y verificar que este se encuentre debidamente NORMALIZADO usando las formulas de normalizacion.
Por este motivo es que talvez te haz dado cuenta que tu compras un jean y eres talla 8 en una marca, 10 en otra o 12 en otra, o te queda bien de cintura pero ancho de cadera, o una blusa te queda bien de busto pero larga de manga, esto se debe a que el cuadro de tallas no esta NORMALIZADO.
Espero no haberte aburrido con la explicacion.
atte
Juan Mauricio Malagon Devia
Ingeniero Industrial - Diseñador de moda
juanmauriciomalagon@yahoo.com.mx
Hola, el DROP es un termino internacional que se utiliza para determinar la diferencia en cm entre el pecho y la cintura en el caso del hombre, y la diferencia en cm entre el busto y la cadera en la mujer. El drop se establece para ser usado en semiperimetros o semicontornos, y puede ser determinado o por la silueta o por el biotipo. Por ejemplo los drops normalmente son -1, 0 neutro, +1, +2, +3...... Rara vez se usan dropos con digitos mayores o menores. En el caso de la CONFIGURACION POR SILUETA tu puedes saber si una persona tiene 98 de busto, pero con esa sola medida no puedes saber si es una persona delgada, obesa, esbelta, etc. Pero si a esa medida le agregas un drop +2 facilmente determinas que se trata de una persona con contextura obesa, ya que el drop +2 indica que esta persona tiene 98 cm de busto y 102 cm de cadera, (recuerda que por ser aplicado a semiperimetros o semicontornos un drop +2, en realidad establece una diferencia de 4), en COLOMBIA la configuracion por SILUETA establece la siguiente escala:
0 Esbelta,
+1 Delgada,
+2 Normal,
+3 Gruesa
+4 Obesa
Sin embargo te comentaba que el drop tambien puede darse por biotipo segun el area geografica en la cual te encuentres, por ejemplo: en paises como Finlandia y Suecia el drop normal es negativo -1 ya que la mayoria de mujeres son muy delgadas y altas....... En España el drop normal es 0 ya que la mayoria de españolas tienen igual medida de busto que de cadera..... En Brasil por ejemplo el drop normal es +3 ya que la mujer brasilera se reconoce por ser mucho mas caderona que bustona (por ello el latino es mas observador como parametro de belleza de la cadera que del busto)...... En Estados Unidos el drop normal es -2 ya que alli impera mas el concepto de mujer de busto grande tipo Pamela Anderson (por eso el americano ve como parametro de belleza el tamaño del busto y no la cadera), y asi te puedes dar cuenta que el drop varia segun el biotipo.
Por ultimo te cuento, el DROP es mas usado en linea femenina que en masculino, y da origen a las famosas FORMULAS DE NORMALIZACION, las cuales son utilizadas para configurar correctamente un cuadro de tallas NORMAL (esto significa que sus medidas son para ropa pret a porter o por talla y como minimo se deben ajustar a un 70% de la poblacion objetivo).
Nunca te debes dejar confundir por el error mas comun en COLOMBIA que es el asignar como medida de proporcion entre talla y talla la cantidad fija de 4 cms, que aunque surge del drop +2 usado en nuestro pais, NUNCA es un cinturon de fuerza para el proceso de escalado ya que en dicho proceso se debe tomar como punto de partida el cuadro de tallas del cliente, y verificar que este se encuentre debidamente NORMALIZADO usando las formulas de normalizacion.
Por este motivo es que talvez te haz dado cuenta que tu compras un jean y eres talla 8 en una marca, 10 en otra o 12 en otra, o te queda bien de cintura pero ancho de cadera, o una blusa te queda bien de busto pero larga de manga, esto se debe a que el cuadro de tallas no esta NORMALIZADO.
Espero no haberte aburrido con la explicacion.
atte
Juan Mauricio Malagon Devia
Ingeniero Industrial - Diseñador de moda
juanmauriciomalagon@yahoo.com.mx
Quiero saber si alguien conoce algun libro con la historia del patronaje, o como le decimos en Argentina , molderia. En donde buscar los inicios, si fueron los sastres ingleses?
Supongo que antes ,para la confeccion de los uniformes de los soldados debe haber habido patrones ,alguien sabe algo de esto? O de los vestidos de las mujeres?
Holaaa me llamo beicochuelis el patronaje es el nombre de la pandilla del cantante regetonero tito el bambino el patron
Patronaje industial es un conjunto de piezas que conforman un modelo y que es hecho en una talla para su presntacion para que se puedan levantar pedidos , y estos puedan ser graduados par la producción del modelo
Buenas tardes les escribo para q me hagan un gran favor y decirme sobre la historia del patronje industrial se los agradesco gracias
Yo tambien estoy interesada en la historia del patronaje. Agradezco todo tipo de informacion
Gracias por compartir esto, me ayudo mucho en mis tareas.
En mi opinión, y respondiendo a Juan Mauricio. Considero que está bien tu explicación y definición del Drop, en cuanto al término que define las configuraciones mas frecuentes, pero... , reitero, en mi opinión, el drop positivo + 2 o + 4 en una mujer nos indica que tiene 4 o 8 cm. Más de perímetro de cadera que de pecho, hasta ahí de acuerdo contigo, pero en lo que no estoy de acuerdo, es que esa diferencia entre cadera y pecho indique, que responde a mujer gruesa u obesa, en cambio en hombre un drop positivo si refleja ese tipo de conformación gruesa u obesa, puesto que en este caso nos refereimos a mas cintura que pecho como tú bien explicaba. En resumen estoy de acuerdo contigo en todo, menos en que digamos que una mujer es gruesa por tener un DROP + 3
Fdo: Manuel Gómez Verdugo
Hola a todos/todas:
He leído todos los comentarios u opiniones y observo mucho interés en conocer las distintas definiciones expuestas. Permitir que os facilite una dirección donde podéis encontrar respuestas de un modo simple. Pinchar arriba en la Sección para iniciados en Moda. www.patronesmoda.com/
Saludos desde España.
Cual es ladiferencia entre escalado y gradacion, siento que es la misma cosa..... Gracias
Es lo mismo. Escalado de patrones que gradación del patronaje industrial.
Se refieren a lo mismo.
Felíz año
Hola estudio corte y confeccion a medida pero no tengo las tallas industriales me podrian poner la tabla de medias de tallas industriales
Hola Estimado profesor Manuel Gomez Verdugo fui una alunnasuya la cual aprendio el valor de la amistad y el coraje para seguir luchando gracias a usted maestro recuerdo de Mari Paz Romero Del Castillo si necesita una profesora para trabajar a cargo de usted estoy disponible para incorporarme inmediatamentele dejo a usted mi telefono 622.923.559 un cordial saludo por todo y mucas graciashe estado un poco liada con problema de enfermedad pero dentor de lo que cabe estoy ya bien del hiperteroidismo gracias muy amable espero su respuesta no me molesta acudir a usted para cuando haya un hueco disponible de profesora hasta pronto.