Qué ejercicios son aplicables para una mejor pronunciación
Hay una gran variedad de ejercicios para ejercitar los musculos que intervienen en el proceso del habla. Te indico unos cuentos que podran mejorar la educacion de tu voz. Uno que me ha resultado muy efectivo es el leer en silencio en mimica exagenrando las silabas y letras finales. Preferiblemente, en un comienzo, hazlo frente al espejo para que puedas controlarlo. Comienza a leer muy lentamente, separando por silabas y tratando de pronunciuandolas exzagenramente. Vas aumentando el ritmo. Tambien, existe el vuiejo y efectivo ejercicio de leer con un lapiz en la boca. Estos dos son muy efectivos para un principinate y quedan cono ejerc icios diarios para un porfesional activo.
Aprender a articular bien, es una necesidad absoluta para el que quiere hablar bien en público.
Hay que empezar a estudiar las reglas de la articulación y despues hacer ejercicios bucofaringeos.
Para no ser demasiado técnico te podría decir que ejercicios hay para labios, de lengua, de velo del paladar, de maxilar inferior, labio lectura y destrabalenguas.
Ejercicios de labios:
Abrir y cerrar la boca
Pronunciar "u-i" en forma exagerada
Fruncir los labios y moverlos de un lado al otro.
Pronunciar a-o-u-o-a
a-e-i-e-a
Ejercicios de lengua
Sacarla y entrarla
Tratar de tocar la nariz y despues el mentón.
Hacerla girar por fuera y por dentro.
Ejercicios de velo del paladar
Bostezar,
Simular gargarismo
Ejercicios de maxilar inferior.
Abrir la boca lentamente y cerrar rapidamente.
Abrir la boca rapidamente y cerrar lentamente
Mover el maxilar de un lado a otro y de adentro para afuera.
Ejercicios de labio lectura
Son los que te recomendo Sandra. Es hacerse entender por el movimiento de los labios.
Y destrabalenguas
Decir correctamente, primero lento y luego con más velocidad distintos destrabalenguas.
Ahí van a encontrar varios tipos de trabalenguas.
Espero que les sirva.
Saludos
Hola a todos un tip muy buenoque conozco aparte de realizar los ejercicios de la voz es que cuidemos nuestra garganta y es importante no tomar agua fría antes de ejercitar la voz sino agua tibia un medio vaso antes de comenzar ya que asúi es mas fácil pronunciar y sacar la voz hacer ejercicios de respiración inhalando y exhalando una y otra vez hasta luego bye
Hola a todos.
Leer pausadamente y exagerando, es una muy buena práctica.
Me encanta la locución, pero me pone bastante nerviosa hablar frente a un micrófono. Si alguien puede ayudarme a resolver este inconveniente, se lo agradeceré muchismo. Saludos, Laura.
La mejor forma de hablar frente a un micrófono, es tomarlo como interlocutor, cuando hablas miralo como si detrás o dentro de él hubieran personas escuchándote. Ese pequeño detalle, hará que te concentres en lo que estás leyendo o comentando y seguro luego de un tiempo será normal y tus nervios se habrán tranquilizado.
Un consejo: si te encanta la locución prueba con vocalizar e impostar la voz y grabá todo lo que digas, lee un libro o improvisa un diálogo o alocución y grabate, podrás observar en detalle tus defectos y los corregirás.
Cualquier cosa a tus órdenes.
Saludos. Jorge
Hola amigos:
Cada uno de los ejercicios que han mencionado son buenisimos hay que practicarlos asiduamente y la lengua se va acostumbrando, tambien es impotante la utilización de un tono medio en la voz, ni muy bajo, ni muy alto, y grabar para luego escucharse, ayuda a corregir los errores, y no se olviden de una buena respiración.
Chacarita, Cucharita, Cucaracha (tratar de decirlo lo más rapido posible, pero pronunciando correctamente cada silaba)
Doctor Fefé formúlemelo
Tres tristes tigres comen trigo en un trigal
Maria Chusena su choza techaba ¿Qué choza techaba maría chusena?
esto es muy efectivo hasta por si tienes problemas con alguna letra porque puedes disimularlo me a tocado ver a compañeros con problemas con la "r" que pueden disimularlo aqui hay mas destrabalenguas que les mando espero les sirvan
rico rompe la rotura
la rotura rompe rico
rico rompe raro
un zapatero zambo
zapateaba zapateados
de zapata de zapateaba zapateados
un zapatero zambo
tambien es bueno la combinacion de vocales con consonanates como:
aka eka ika oka uka
asa esa isa osa usa
abaeba iba oba uba
ara era ira ora ura
etc. Como te sea posible me despido y espero les sirva
laura:
todos experimentamos cierto nerviosismo ante un microfono por varias razones pero debes buscar y saber el porque se pone nerviosa despues de haberlo encontrado preparese bien hacerca de lo que diga y porque el saber te da confianza y cuando la hay dominas y ya no hay errores pensar positivo ayuda imponga tranqulidad
en todo caso, un cierto grado de nerviosismo puede que no venga mal, ya que permite iniciar ña intervencion en un estado de cierta agitacion, de mayor energia
a y comparto su idea la locucion es algo fasinante
espero le ayude mi consejo
Es interesante todo lo que han escrito y sirve para tener una buena pronunciación, pero oirse y leer en voz alta, nos da a conocer nuestra tonalidad de voz, aprender a manejar el ritmo de la entonación y saber usar los puntos, comas, punto y coma etc.
Muchas veces queremos imitar la voz de algun locutor que nos gusta su timbre de voz y perdemos la expontaniedad y autenticidad.
me gustaria que me ayudaran a saber como controlar mis nervios, es que cada vez que estoy frente a un microfono o camara me pongo muy nerviosa y luego ya no se ni que digo,pero cuando estos no estan puedo hacer bien las cosas. Plese help me.
Asisti a un pequeño taller de radio, en donde me recomendaron que hay que practicar con un lapiz an la boca que se ubique abajo de la lengua, de esa manera hacer la practica
Les doy algunos que aprendi en clases de canto:
Uiuiuiuiu
Cuandocuendocuindo cuondo exagerando hacia afuera y hacia dentro
ñangañangañan repite
Noneninanoneniano
Agnivivivivivivivivivivi
Ruain ruain ruain ruain
Agnite agnote agnite agnunuten
Vela vela vela vela con ve exageraqndo hacia afuera y la exagerando hacia adentro.
Duainduainduainduain nuain nuain nuain nuain
Espero les sirva se muchos mas pero si les sirve con gusto