En este grupo En todos

Grupo de Aprende a crear tus abalorios



QUÉ DESEAS DE ESTE NUEVO GRUPO

cristina
3º b.u.p. damas apostolicas.juan gris ...
Escrito por Cristina Ledo Diaz
el 14/05/2010

Hola a tod@s y gracias por uniros a esta nueva experiencia.

En primer lugar me gustaría que debatiéramos un poco que queremos de este grupo, que nos interesa más que necesidades tenemos, que nos interesa menos. En fin que sea un lugar donde todos aprendamos de todo y tod@s.

Una cosa que me gustaría es que fuera un lugar donde pedir opinión si alguna creación se queda atascada. También, compartir esos días en que tenemos que ir un poco más arregladas y no sabemos que complemento va mejor.

Yo deseo que sea un grupo de encuentro,una tertulia que nos haga acercarnos a esta forma de crear obras de arte. No lo olvidemos nuestras manos crean artesanía, crean ARTE.

Ahora cuentanos ¿Qué deseas tú?

Victoria Alcala
Ciencias empresariales universidad de ...
Escrito por Victoria Alcala
el 14/05/2010

Hola, soy Victoria y tengo una tienda on line de joyería, sobre todo de plata www.vdetalles.com


Muchas de las piezas las compro a fábrica, pero algunas de ellas las monto yo. Tengo una duda, quisiera hacer algunas pulseras con bolas de semipreciosas y plata. Quisiera que el hilo utilizado fuera de calidad, y no se si utilizar el hilo de enfilar collares o hilo de plata sobre todo para poner el cierre y no quede mal. El cierre me gustaría que fuera reasa o mosquetón pero no se exactamente como ponerlo con el hilo. Con anillas no hay problema pero con hilo, no se, quisira que quedara fuerte.

Un saludo

Cristina Ledo Diaz
3º b.u.p. damas apostolicas.juan gris ...
Escrito por Cristina Ledo Diaz
el 14/05/2010

Hola Victoria y bienvenida al grupo.

Veras, no se que hilo utilizas para enfilar. Yo antes usaba hilo de algodón, el de hacer ganchillo o bordar, era el que conocí en el taller de la joyería donde trabaje.

Pero actualmente me gusta más el hilo de sarga, o mejor uno de los hilos de sarga y el otro de seda, esta mezcla te ofrece bastante resistencia.

Al llegar al cierre claro que has de poner anillas, yo las llamo, asas o reasas según esten colocadas. Pero por esa asa has de introducir el hilo.

Y tu dirás? Como el hilo? Queda feo y flojo. Y así es amiga el hilo como tal no es para los remates de tu pulsera.

Veras al empezar y terminar tu labor has de hacerlo con un gusanillo de metal que previamente has introducido en el hilo. De esta manera esté queda fuerte y tu labor bien rematada, ya que el gusanillo puede ser o bien plateado, bien dorado.

Tengo un documento de como hacer todo esto, no obstante lo pongo de nuevo en este grupo.

Un abrazo

Cristina Ledo Diaz
3º b.u.p. damas apostolicas.juan gris ...
Escrito por Cristina Ledo Diaz
el 14/05/2010

Se me olvidaba, otra forma seria enfilar todo en hilo de cobre, o acero memoria, en los extremos terminas haciendo una asa, doblando y formando un nudo que fijaras con una pizca de pegamento, más tarde escondes ese nudo con una de las bolas. En la asa creada con tu hilo de acero, pones aquella que vas a unir a tu cierre. Esta forma es menos delicada que la anterior y también más fallida ya que al no llevar bola nudo, bola nudo si se rompe se perderán todas ellas.

Un abrazo


Maria Cel Con
Murcia, España
Escrito por Maria Cel Con
el 14/05/2010

Hola, mis pretensiones son simples, aprender un poco de tecnica y diseño, y compartir lo que sepa. Yo soy principiante en esto de los abalorios y lo hago por entretenimiento, por el gusto de hacr algo propio. O un regalo personal. No soy profesional, por ahora jajaja

y sobre todo compartir con otras personas que tegan la misma aficcion, tertulias donde poder aprender y ofrecer, poder dar soluciones cuando se plantee algun problema y al final si es posible tener unos bonitos abalorios.

saludos

Cristina Ledo Diaz
3º b.u.p. damas apostolicas.juan gris ...
Escrito por Cristina Ledo Diaz
el 14/05/2010

Hola María, encantada de tenerte entre nosotros y más aún cuando espero que se de todo aquello que buscas.

Yo no soy literalmente experta, es solo que tengo experiencia por mi trabajo pero, me gusta aprender cosas nuevas. Por eso espero la participación de tod@s. Subid vuestros trabajos y dudas, aunque penséis que el trabajo realizado no esta bien terminado, pues tal vez os equivoquéis y ademas es una forma de debatir y aprender los demás.

Me alegran tus pretensiones, ya que son las mias.

Un abrazo

Victoria Alcala
Ciencias empresariales universidad de ...
Escrito por Victoria Alcala
el 14/05/2010

Hola, gracias por tu respuesta. Os comento tengo un hilo de enfilar de beadlon que es de acero recubierto de nylon color plata, no se si me servirá. El problema lo tengo con los nudos terminales, yo estoy acostumbrada a las cadenas o al hilo rígido de plata con anillas y soldaduras y no a nudos y tengo miedo a que se suelte.

Un saludo a todas

Ana Florelia Muñoz Lara
Antioquia, Colombia
Escrito por Ana Florelia Muñoz Lara
el 14/05/2010

Ana florelia
Arboletes (antioquia)
afectuoso saludo ,siempre felicitando al grupo por esa ayuda tan grande de superacion y laboriosidad que nos ofrecen si les sugiero que nos faciliten los procesos de elaboracion de algunos trabajos por ejemplo la mariposa azul en mostacillas que aun no la he podido hacer por favor eniarla a mi correo soy docente en bachillerato y me seria de gran utilidad

gracis.

Jorge Luis Mendoza Martinez
Arquitecto universidad del atlántico
Escrito por Jorge Luis Mendoza Martinez
el 14/05/2010

Hola a todos ,este grupo que se acaba de crear me parece estupendo, porque hay personas que saben y hacen unos trabajos muy bellos ,y yo particularmente voy a sacar buen provecho hay abalorios que me gustaria aprender pero hay esquemas que no son lo suficiente claro para aprender,Cristina me alegro que tu estes en este grupo eres una diseñadora de joya unica, contigo se que voy a aprender mucho, un ejemplo yo quiero aprender a hacer peyote pero en crochet y no encuentro una buena explicacion , tu me podrias ayudar, saber tambien como se forran las bolas astra , que alguien explique muy bien ,paso por paso, cosas asi es que me gustaria aprender en este grupo , y los mas adelantados que nos eñsenen a los demas. Gracias a Todos

Cristina Ledo Diaz
3º b.u.p. damas apostolicas.juan gris ...
Escrito por Cristina Ledo Diaz
el 14/05/2010

Hola Rocio. Vale, por lo que veo enfilas en metal o similares, pues bien ese hilo que me comentas es fácil como te dije, de unir al cierre. Por ejemplo al llegar al extremo lo doblas y le pones una chafa para que quede cerrado o... Bien lo anudas, con la gota de pegamento no se ira, y luego pones encima una entre pieza del tamaño adecuado para esconder el nudo.

Personalmente huyo de las chafas, no me gustan nada, como también suelo enfilar las bolas nudo a nudo queda un trabajo muy curioso y el mismo nudo adorna la pieza.

Haré algo con hilo beadlon y te pongo las fotos, ya para la semana que viene

Cristina Ledo Diaz
3º b.u.p. damas apostolicas.juan gris ...
Escrito por Cristina Ledo Diaz
el 14/05/2010

Hola Ana gracias y decirte que espero que el creador,creadora de la mariposa nos lea y te envié la forma de hacerlo.

Un abrazo

Cristina Ledo Diaz
3º b.u.p. damas apostolicas.juan gris ...
Escrito por Cristina Ledo Diaz
el 14/05/2010

Hola Jorge Luis, en primer lugar, gracias por las palabras que me dedicas. Espero que aquí consigamos tod@s diseñar nuestras joyitas.

Se hacer muchas cosas con crochet, jejejej lo practico desde los nueve añitos, de hecho, algunas de mis pulseras van montadas en una cadeneta de crochet, pero no entiendo muy bien lo de peyote supongo que sera una pulsera o cadena con abalorios trabajados a ganchillo. Personalmente voy poniendo los abalorios según voy haciendo cadeneta.

Mira para que lo veas claro pongo un vídeo que he encontrado.

En cuanto a las bolas astra, estoy empezando a trabajar en ello cuando tenga algo lo comparto con vosotros.

Saludos

Luisa Hernández De Flores
Monagas, Venezuela
Escrito por Luisa Hernández De Flores
el 14/05/2010

Hola a todos, me encanta formar parte de este nuevo grupo, yo tampoco al igual que muchos de ustedes no se mucho de elaborar abalorios como dice Cristina, aqui en venezuela se dice accesorios de bisutería, pero creo que con la colaboración de todos podemos mejorar nuestras técnicas de enfilado.

Saludos.

Cristina Ledo Diaz
3º b.u.p. damas apostolicas.juan gris ...
Escrito por Cristina Ledo Diaz
el 14/05/2010

Estupendo Luisa yo también estoy encantada con todos vosotros.

Una cosa me gustaría decir veo que lo que más pedís son las técnicas de enfilado, de modo que tomo nota.

Otra cosita amig@s para que aprendamos tod@s y lo hagamos bien, lo más importante es preguntar, la mejor manera, creando un debate con la pregunta de esa forma tendremos las cosas más organizadas.

Me gustaría que todo el que pudiera aportar algo a la pregunta, lo hiciera,independientemente de que haya sido contestada.

Por supuesto, si las respuestas no quedan claras, pido volváis a incidir en lo que no se entienda, que no quede nada en el aire.

Yo siempre digo que ninguna pregunta es una tontería, y además aprendemos los demás.

Una buena forma de preguntar es enviar una foto así vemos mejor donde radica el problema.

Lo mismo digo al responder hay veces que las fotos ayudan a completar las respuestas.

Si nos creemos un equipo y trabajamos como tal todo sera mejor.

Un abrazo

Ramón Gmo. Roldán Cataño
Ingenieria civil unam
Escrito por Ramón Gmo. Roldán Cataño
el 14/05/2010

¡Hola Cristina!

Te agradezco que hays puesto este debate para que te podamos preguntar todo lo necesario para aprender los abalorios o acesorios de bisutería.
Mi prtensión puede ser muy elelvada, aunque me he fijado que a algunas de mis amigas con las que convivo, les gusta comprar este tipo de accesorios, para coleccionarlos, entonces a mi me gustaría aprender para que se las pueda hacer y regalarles algo hecho por mi, que les sirva y utilicen, si no a diario, si bastante seguido y se acuerden de mi, al menos será una forma de hacerlas mis amigas y procurar que haya algo más.
Bueno en especial no tengo una pregunta, aunque si me gustaría tomarle la paalbra a Cristi y que mepueda comentar cómo realizar los abalorios y ue se vean elegantes, voy a empezar con un trabajo que me mostró antes Cristi, le comentaré ¿Cómo me qudó? Y si tuve alguna duda, se las vengo a preguntar aquí, espero que la duda no sea ¿Cómo pongo el pegamento? Porque hasa podrían pensr que me burlo de ustedes, aunque tambbi én tiene su chiste, porque el hilo se puede pegar en las manos y eso sría el caós, después para quitármelo.
Ademas este arte es uno de los que mi mamá queire aprender y así se lo enseñaría y pocría preguntarles a ustedes las dudas qeu tenga, solamente espero que se recupere, de un intervención quirúrgica, para que empiece con las clases de ella, así es que les voy a preguntar lo que se me atore, recuerden qeu soy neofito y espero aprender todo lo posible, gracais y seguimos en contacto.

Ramón

Cristina Ledo Diaz
3º b.u.p. damas apostolicas.juan gris ...
Escrito por Cristina Ledo Diaz
el 15/05/2010

Hola Ramón, encantada de tenerte entre nosotr@s. Y gracias por apoyar este nuevo proyecto.

Por supuesto que hay que preguntar, yo misma lo haré jejjejejej. De toda pregunta sale aprendizaje para los demás.

Eso espero que intentemos hacer aquello que se comparta y si se puede mejorar pues mejor que mejor.

La idea es más menos la que expones, osea crear las piezas,enseñarlas y preguntar las dudas que vayan saliendo.

La experiencia me ha enseñado que es la mejor manera de aprender.

Un saludo, espero tu colaboración

Elisab
Escrito por Elisab
el 15/05/2010

Hola Cristina te digo sinceramente que estoy conforme con todo lo que has demostrado para que uno aprenda, peo claro cada día deseamos cosas nuevas entonces cuando tenga una duda recurriré a ti para pedirte consejos.. Gracias amiga.

Marìa Isabel Huerta
Humanidades colegio de los sagrados co...
Escrito por Marìa Isabel Huerta
el 15/05/2010

Hola Cristina: yo de joyas no entiendo nada, menos de hacerlas o montarlas, normalmente a mi me gustan las "joyas" hechas de cordòn o hilo a crochet, estoy tratando de hacer un "girocollo", es decir esos collares cortitos que quedan apegados al cuello, no me acuerdo como se dice en castellano, la cosa es muy entretenida y no quedan nada de mal, son pedazos ùnicos. Veamos en que termina esta experiencia. Un gran saludo para tì y a todos los componentes de este grupo, buen trabajo a todas!

Cristina Ledo Diaz
3º b.u.p. damas apostolicas.juan gris ...
Escrito por Cristina Ledo Diaz
el 16/05/2010

Hola María Isabel, me alegra tenerte con nosotros los trabajos que haces son muy interesantes. Aquí las llamamos gargantillas. Espero que compartas lo que sabes y haces con los demás, ya sabes, manda unas fotos.

En cuanto a lo de que no sabes nada de joyitas, no es problema, mi objetivo es que todos los que formamos parte del grupo podamos crear sin ningún problema.

El grupo esta recién abierto pero poco a poco iré subiendo paso a paso como hacer lo que nos gusta.

Encantada y un abrazo

Cristina Ledo Diaz
3º b.u.p. damas apostolicas.juan gris ...
Escrito por Cristina Ledo Diaz
el 16/05/2010

Si Elisab eso es cierto y bueno, hemos de hacer cosas nuevas y me gustaría que así fuera, con la colaboración de todos. Por mi parte estoy empezando a trabajar con nuevos materiales. Creo que te comente lo del estaño. Lo importante es que todos mostremos lo que hacemos. Intentemos personalizar lo que aprendemos y consultar dudas.

Para conseguir un buen grupo hemos de trabajar en equipo.

Un abrazo