por esther (Agosto 2007)
Esther en esta dirección vetiverandina@hotmail. Com te dan mejor información, aunque después te puedo enviar un proyecto con computos y precios actiualizado en venezuela.
bueno informacion la que mas puedas ojala una foto bueno espero tu respuesta y de donde eres tu -?
"
por tere donoso (Octubre 2005)
Hola Tere, soy chilena y leí tus inquietudes, yo produzco y vendo Vetiver, además de ofrecer el servicio de control de erosión en alianza con la hidrosiembra.
Si aún te interesa el tema.
Saludos, Carolina Rivas
"
por Nany (Marzo 2009)
Que tal, dime especificamente que necesitas para poder ayudarte si esta a mi lcance.
Tere Donoso
El vetiver es una arbusto que tiene raíces que pueden alcanzar 1. 50 metros de profundidad, en El salvador lo utilizamos mezclado con grama común, pues el vetiver se coloca en hileras separadas unos 30 cm. , en ese espacio se coloca la grama, la condición para su uso es que le tiene que dar el sol, pues bajo sombra no es muy efectivo generalmente se marchita, otra especie que tiene raíces profundas es el PANGOLA aquí en el salvador se ha comenzado a utilizar, pues posee raíces mas largas y resisten mayor tensión.
Las ventajas de la utilizacion del pasto vetiver en los taludes y cual es el efecto de dicho pasto para la conservacion del agua y su puriricacion, las ventajas para otros cultivos de hortalizas, los beneficios como insecticida, etc.
Buenas mi nombre es jose vergas estoy interesado en comprar vetivel por sepa estoy en el edo anzoategui en el tigre mi numero 04143845365 contactar este numero para ver que parte me queda mas cerk para ubicarlo le agradesco pronta respuesta
Buenas amigo saludos estoy interesado en comprar plantas vetivel por sepa mi numero para contactar 04143845365 para ubicarnos soy del edo anzoategui
Hola soy venezolana me llamo euridisis vazquez yo trabajo con la planta vetiver desde hace año y medio, y justamente mañana tengo una ponencia sobre ese tema xq voy ha represetan a venezuela en el hermano pais de cuba! Si me puedes ayudar en algo mas gracias!
Estimados para conocer más sobre el sistema Vetiver los invito a conocer www.vetiverlatina.blogspot. Com
Para unirse al grupo de discución de google deben enviar un correo a:
Vetiverlatina@googlegroups. Com
Es un grupo muy activo frente al tema del vetiver, de todo latinoamérica.
Saludos,
Carolina Rivas
Santiago de Chile
En COLOMBIA llevamos 10 años aplicando la "Tecnología VETIVER" y creando la cultura sobre su utilización; ya existe la Norma en el Instituto Nacional de Vías INVIAS.
Son varias las empresas constructoras y las entidades oficiales como el Municipio de Medellín, Departamento de Antioquia y Empresas Públicas de Medellín, entre otras, que están empleando el VETIVER para el la estabilización y revegetalización de taludes.
Somos productores
URIEL SALAZAR GÓMEZ - BIOINGENIERIA DE SUELOS
Vetiver. Medellin@gmail. Com
Yo soy jorge londoño trabajo con el SV hace mas de 10 años en Antioquia tenemos sembrados y los comercializamos cualquier informacion o contacto en https://www.meceta.com/
Que tipo de obra es, es una carretera? , un entronque, es decir el tipo de tratamientos para la proteccion de taludes es variado, va desde lo que es el concreto lanzado, las anclas, el poder descompetar el talud, el poder abatir el talud y todo esto nace de los estudios de la Geotecnia.
Saludos
La TECNOLOGÍA VETIVER se debe aplicar como complemento a los estudios y diseños Geológicos, Geotécnicos o Hidráulicos.
En los taludes de corte y terraplén, se recomienda la siembra de líneas o barreras de VETIVER (6 plántulas por metro lineal), iniciando en la corona del talud y continuando en el cuerpo de éste con líneas sucesivas en curvas de nivel cada 1. 00 mt hasta llegar a la base. Esta distancia puede reducirse hasta 0. 50 mt en algunos sectores, dependiendo de la estabilidad del suelo según los estudios geotécnicos y/o a criterio de la Interventoría.
Las obras de drenaje que se construyan, tales como rondas, canales, cunetas o disipadores; deberán llevar una línea lateral a cada lado para su protección y control de sedimentación; los gaviones o muros de contención en concreto que se construyan, deberán llevar también una línea interior de VETIVER.
Uriel Salazar Gómez Medellín, Colombia
vetiver. Medellin@gmail. Com www.bioingenieriadesuelos.com
Soy Jorge Enrique González Muras, estoy en México en el Estado de Puebla y tengo PLANTAS DE VETIVER PARA VENTA, tambien de LAVANDA, GERANIO, PEPPERMINT, SALVIA para producción de esencias. Interesados contactarme a mi correo emurasarrobahotmailpuntocom o comunicarse al 01-248-4830938
Que tal Jorge. Me llamo Jose Bocanegra, me gustaria conoser el precio del vetiver, paraese una planta interesante, como me la hases llegar a Celaya Gto.
Mi correo es josebocanegra. Cerda@gmail. Com
Saludos.
B. TARDES SOY DE ECUADOR SI ESTA INTERESADO COMUNICARSE CON MI CORREO ES construi_ideas@hotmail. Com tenemos de venta vetiver lo que uds. Quieran gracias