Hola Cindy!
Me parece genial que podamos expresar propuestas de trabajo para mejorar nuestras funciones...
Copio el mismo mensaje que dejé en el Grupo de Administradores:
Hola Administrador!
Te daré unos consejos importantes para que tengas en cuenta a la hora de Administrar tu grupo:
1º- Intenta abrir los siguientes debates:
A - De Presentación, al estilo "Para Conocernos... ", "Nos presentamos... ", etc.
B - De Asesoría, al estilo de "Preguntas, Dudas, Sugerencias e Inquietudes".
C - De Información Grupal, donde podrás definir la Finalidad y los Objetivos de tu grupo.
2º- Aunque seamos 1. 000 usuarios dentro de un grupo, es difícil que participen todos. Los que lo hagan será por dos motivos:
A - Por invitación o recomendación.
B - Por interés propio.
Por ello, es importante recomendar - no diariamente - nuestras actividades, ya que muchos miembros de nuestro grupo también participan en otros y todo les lleva su tiempo.
Como administrador dispones de 4 notificaciones Grupales al Mes. La idea es que guardes 1 notificación grupal por semana para ir promocionando los diferentes debates, documentos, videos, etc que se presenten o que necesites desarrollar.
3º- También dispones de la herramienta para destacar debates que ayuda a los miembros del grupo a reconocer los más importantes o más sobresalientes donde pueden participar.
Sobre esta herramienta hay dos grandes opiniones:
A - Destacar los debates Más Importantes y Valiosos para el Grupo. Aquellos que sean productivos para alcanzar los objetivos del grupo.
B - Destacar los debates más débiles o de menor participación o visita. Aquellos que necesitan ese empujón para crecer.
Destaques lo que destaques, siempre cuenta con un debate destacado inamovible que sea referencial o de integración Grupal, como el debate de "Dudas, Preguntas, Sugerencias e Inquietudes" o alguno de Bienvenida, que sea informativo, por ejemplo.
4º- Recomiendo que trates de ampliar tu red de contactos como primera medida, pues, pueden haber usuarios interesados en lo que tu grupo propone, pero no lo conocen.
Ampliar tu red ayuda no sólo a difundir tu grupo y sus actividades, sino también a que te relaciones con más personas de las cuales puedes aprender mucho!
5º- Los que estamos más activos en el grupo, podemos dejar de estarlo, pues, siempre surjen nuevas situaciones que nos mantienen ocupados. Pero también surgen nuevos debates o personas activas dentro del grupo.
Por ello es importante no sostenerse de los debates ya creados para avanzar. Piensa que cada debate es un mundo y sigue determinados factores que pueden o no gustarle a los miembros.
Entonces, recomiendo que siempre tengamos nuevas actividades dentro del grupo, y en especial, dentro de un debate que puedan brindarse sobre la temática que trata el mismo.
6º- Recuerda plantear en cada debate:
* Finalidad
* Objetivos
* Actividades
Esto es fundamental para avanzar. Recordemos que no todos los debates son para "debatir", pues, muchos sirven para ejercitar, solicitar opiniónes, solicitar ayuda, etc...
7º- Siempre formate de un equipo de trabajo que incluya, en lo posible:
5 Usuarios Destacados
3 Usuarios Expertos
2 Moderadores (donde puedes estar o no incluído tú)
Ellos son quienes pueden ayudarte y asistirte en todo momento... Cada uno puede desarrollar un área específica, como por ejemplo, uno puede coordinar la sección Videos y motivar a los Usuarios a realizar sus aportes sobre tal sección; otro puede coordinar la sección de Debates, otros pueden cuidar la calidad de los contenidos, de los tratos, etc...
La manera de trabajar la organizas tú y puede ser de muchas formas, siempre que todo lo que hagan, lleve al crecimiento cualitativo del grupo y a la finalidad establecida.
NOTA: Es importante NO crear muchos debates de golpe, porque la gente, al ver tanta diversidad de temas y tantas actividades, se pierde, se marea y da un paso al costado. Lo mismo con los documentos, videos, imágenes, etc...
Vamos despacio. Los debates y ficheros ya están planteados y expuestos. Ahora resta promocionarlos y trabajar sobre ellos.
Por el momento es todo!
Espero que TODOS puedan tomar estos consejos y así mejorar sus administraciones!
Un abrazo!
Edu