propuesta de analisis de trabajo seguro de seleccion simple
Hola
todos podemos hacer un analisis de riesgo, al menso basico. Todo analisis comienza con una observacion de trabajo. Continuando con la deteccion de los riesgos en dicha actividad, al tener todos estos riesgo en listados, se contemplara la gravedad de las consecuensias si se da, la probabilidad que se de, que tan frecuente se estara del riesgo, y caracteristicas similares para cada riesgos. Tu daras un valor de 1 a 10 para cada punto y segun tus resultados daras prioridad a la accion correctiva, de esta manera trataras de focalizar mejor tus recursos.
Si quieres que te amplie la informacion o que te mande algun folletio escribeme a consultas@praind. Com
atentemente
praind www.praind.com
Alguien me puede decir si el ats es un estandar o es una obligacion contemplada dentro de algun reglamento.
saludos
escalivur
saludos
escalivur
"
por Escalivur (Diciembre 2008)
Es un documento que elaboran los trabajadores,con participacion plena,en cada labor,previas a iniciarlas.
Se identifican todos los peligros y sus riesgos asi como tambien se notifican las medidas preventivas que usaran para evitar lesionarse y/o accidentarse.
Debe considerarse desde los mas minimo hasta lo mas gravitante.
No reemplaza al IPER,sino que se usa como respaldo en las tareas sino como recuerdo,prevencion,testificacion de que los peligros estan presentes y se tienen que mitigar.
Saludos
Hugo
Saludos a todos me gustaria ver un formato de analisis de riesgo o como el la forma correcta en que se realizan alguien me puede ayudar.......
Podrian decirme en que pagina podria encontrar algo de informacion actual de art.....
Hola, lo importante es que los trabajadores asocien los peligros con las acciones correctivas.
Hola Ronaldo como esta? En venezuela Existe un modelo que se encuentra en la norma de pdvsa ir-s-17 titulada" Analisis de Riesgo en el Trabajo" te puede seguir de guia pero si eres profesional del area puede diseñarlos claro siguiendolos pasos necesarios espero te sirva la informacion sino comunicate con migo al correo puentes80@hotmail. Com
Hola joey colocar al trabajador una lista como guia donde ellos señalen los riesgos asociados a su puesto de trabajo te serviria para recojer la informacion necesaria para diseñar un ast la cual debes completar con una observacion directa y detallada del puesto de trabajo y recurda que el diseño del ast o art lo hace tu.
me parece una idea genial que ellos puedan selecionar de manera sencillo los riesgos ya que en la lopcymat y su reglamento se encuentra señalado la participacion de los trabajadores en la clasificacion de los riesgos en su puesto de trabajo, pero debes tomar en cuenta que lo debes hacer con un lenguaje sencillo y claro para evita la falta de compresion por parte de ellos.
cuanto tenga toda la informacion diseñas el ast
espero te sirva la informacion
Hola ¡Y bendiciones para todos soy estudiante de seguridad industrial y salud ocupacional
En el medio ambiente de la construcción quisiera q me ayudaran con un ejemplo de formato de análisis de trabajo seguro o ats de ante mano muchas gracias ¡Mi correo osiriscarreazo827@hotmail. Com
OSIRIS:
Es preferible que se haga en un formato de tres columna en blanco. Al fin y al cabo lo que se pretende con ello es que el trabajador siga un flujograma mental de la tarea desde el principio hasta el final. Analizar los puntos criticos de esa tarea. Identificar el riesgo (quimico, eléctrico, mecánico etc) y las posibles variables de control.
Es mas, de esta forma se obtiene la información pertinente para llenar el permiso especial de trabajo de alto riesgo
Así, el trabajador toma mayor conciencia de la tarea y puede aumentar su prevención frente al paso que considró critico.
Cualquier duda, comentalo,
IVAN GUZMAN RETAMOZO
ivanrodrigo48@enfermeros. Com