Estoy en una planta de proseso continuo y nesesito informacion de procedimientos de calibracion de manometros y temperatura -RTD- ya que trato de implementar un control de la instrumentacion y trazabilidad de los mismos , desde ya muchas grasias
procedimiento de calibracion de manometros tipo bourdon
El metodo de calibracion de los manometros, puedes utilizar una balanza de pesos muertos o un manometro de alta exactitud, la exactitud de este manometro debe ser po lo menos 5 veces mayor al de tu equipo de trabajo, aqui en mexico los mas recomendados son los mensor, como manometros, o IPI,(indicadores de presion industral), deacuerdo a los rangos de presion que desees medir, solo necesitarias el medio para generar presion, una bomba hidraulica, o neumatica, o la linea donde se encuentra instalado el manometro,en en caso de los RTD, puedes usar un block de temperatura, el cual lo puedes usar, como calibrador ò como medio para generar temperatura y a su vez usar un termo par o un RTD de mayor exactitud, para calibrar tu instrumento.
en primer lugar para calibrar un maometro necesitas saber cual es el rango de este, que puede ser de 0 100 psi por ejemplo, el segundo paso es saber que tipo de exactitud maneja este equipo del. 5 % sobre la lectura o span, del 1% del ,25 o del ,1%, estos ultimos son manometros patrones de bourdon, ahora que ya conoces los rangos y las exactitudes, debes elegir el manometro con el que realizaras la calibracion, este manometro debera estar certificado o calibrado para a si conocer, los niveles de incertidumbre, repetibilidad e histeresis que este tenga, por norma para que un manometro pueda calibrar a otro la exactitud de este debe ser 5 veces mayor al del equipo que se desea calibrar, por ejeplo tienes un manometro con el 1% de span de exactitud, para calibrar este manometro necesitas uno que sea como minimo del ,5 % del span, y el rango de este que sea por lo menos igual.
Ahora acerca del procedimiento o formato, tu como empresa si deseas hacer las calibraciones de tus manometros necesitas un patron, que cumpla con los requisitos que te describi, ahora el formato o informe de calibracion tu lo elaboras, este debe contener los resultados de calibracion del patron, y los resultados optenidos en la calibracion, como son histeresis, repetibilidad, error total, nomre de la persona que calibro, y del encargado del area de intrumentos o la persona acargo de estos equipos.
acerca del procedimiento de calibracion, para un manometro de proceso, el primer paso es hace una lectura hasta la presion maxima expresada en la caratula de este, se verifica de acuerdo a la lectura expresada por el patron, ejem: si tu equipo patron te indica una lectura de 100 psi (que es el rango maximo de tu equipo de proceso) pero este marca 95 psi, debes realizar un ajuste de span o lialidad hasta corregir esta desviacion una vez corregida, venteas la linea de presion hasta que el equipo llegue a 0, ahora optienes la resolucion del manometro, calculas cuantas veces cabe la aguja de este en una de las divisiones minimas de este, ahora se realizan 5 tomas de lectura, si el equipo es de 100 psi esto lo divides entre 5, que te da 20, cada 20 psi haras una toma de lectura, la primer tomas se hara a los 20 psi, cuando tu manometro patron te indique 20 psi, deberas anotar tanto la presion del patron como la presion del manometro de proceso, asi hasta llegar a los 100, y ahora realizaras otras 5 lecturas pero de manera descendente con el fin de conocer la histeresis del manometro.
Todo esto es si usas como patron un manometro ya sea de bourdon o un manometro electronico, ahora si usa una balanza de pesos muerto es igual solo que aqui tendras que ir ahumentando la cantidad de masas para la presion que deseas medir.
esto es parte de un procedimiento de calibracion, con respecto a los patrones, si tienes equipos de proceso con rangos del 1% puedes usar patrones de Wika, ahora si tienes equipos mas exactos puedes usar balanzas de pesos muertos como las Ametek, o IPI"s o manometros como los mensor con una muy pero muy buena axactitud claro no superan a la balanza de pesos muertos. Pero son muy efectivos con manometros de alta exactitud.
por mercedes (Abril 2008)
hola buenas tardes un formato de registro de medicion se hace, colocando los datos del instrumento a calibrar y los datos del patron utilizado colocando marca, modelo, serial, rango y codigo, luego se coloca los datos de calibracion, y los datos de la compañia a que se le va aprestar el servicio.
Oscar
en primer lugar para calibrar un maometro necesitas saber cual es el rango de este, que puede ser de 0 100 psi por ejemplo, el segundo paso es saber que tipo de exactitud maneja este equipo del. 5 % sobre la lectura o span, del 1% del ,25 o del ,1%, estos ultimos son manometros patrones de bourdon, ahora que ya conoces los rangos y las exactitudes, debes elegir el manometro con el que realizaras la calibracion, este manometro debera estar certificado o calibrado para a si conocer, los niveles de incertidumbre, repetibilidad e histeresis que este tenga, por norma para que un manometro pueda calibrar a otro la exactitud de este debe ser 5 veces mayor al del equipo que se desea calibrar, por ejeplo tienes un manometro con el 1% de span de exactitud, para calibrar este manometro necesitas uno que sea como minimo del ,5 % del span, y el rango de este que sea por lo menos igual.
Ahora acerca del procedimiento o formato, tu como empresa si deseas hacer las calibraciones de tus manometros necesitas un patron, que cumpla con los requisitos que te describi, ahora el formato o informe de calibracion tu lo elaboras, este debe contener los resultados de calibracion del patron, y los resultados optenidos en la calibracion, como son histeresis, repetibilidad, error total, nomre de la persona que calibro, y del encargado del area de intrumentos o la persona acargo de estos equipos.
acerca del procedimiento de calibracion, para un manometro de proceso, el primer paso es hace una lectura hasta la presion maxima expresada en la caratula de este, se verifica de acuerdo a la lectura expresada por el patron, ejem: si tu equipo patron te indica una lectura de 100 psi (que es el rango maximo de tu equipo de proceso) pero este marca 95 psi, debes realizar un ajuste de span o lialidad hasta corregir esta desviacion una vez corregida, venteas la linea de presion hasta que el equipo llegue a 0, ahora optienes la resolucion del manometro, calculas cuantas veces cabe la aguja de este en una de las divisiones minimas de este, ahora se realizan 5 tomas de lectura, si el equipo es de 100 psi esto lo divides entre 5, que te da 20, cada 20 psi haras una toma de lectura, la primer tomas se hara a los 20 psi, cuando tu manometro patron te indique 20 psi, deberas anotar tanto la presion del patron como la presion del manometro de proceso, asi hasta llegar a los 100, y ahora realizaras otras 5 lecturas pero de manera descendente con el fin de conocer la histeresis del manometro.
Todo esto es si usas como patron un manometro ya sea de bourdon o un manometro electronico, ahora si usa una balanza de pesos muerto es igual solo que aqui tendras que ir ahumentando la cantidad de masas para la presion que deseas medir.
esto es parte de un procedimiento de calibracion, con respecto a los patrones, si tienes equipos de proceso con rangos del 1% puedes usar patrones de Wika, ahora si tienes equipos mas exactos puedes usar balanzas de pesos muertos como las Ametek, o IPI"s o manometros como los mensor con una muy pero muy buena axactitud claro no superan a la balanza de pesos muertos. Pero son muy efectivos con manometros de alta exactitud.
por victor (Abril 2008)
Uno de los principales problemas que existe dentro de una industria es que no existen dentro de la misma procedimientos de calibracion de instrumentacion y esto en gran parte se debe a que desconocemos las certificaciones del iso 9001 estas certificaciones dan la pauta para todo tipo de trabajo dentro de la industria esta carencia de procedimientos se hace notar a la hora de trabajar y hace de las actividades un kaos, por no tener una secuencia de trabajo, es importante revisar las guias reguladoras del iso 9001 para realizar un procedimiento de calidad. Sin mas quedo de usted.
"
por edison (Julio 2008)
Buen dia, me estoy capasitando en pretroleos y en las labores que me asignaran estare muy de serca y manipulando toda clase de manometros entre estos los mas combencionales, es por esto que les solicito me envien si es posible imagenes y uso de estos, les agradesco su tiempo.
Hola! Tengo un problema alcalibrar un transmisor de presion diferencial,
El instrumento ya instalado siempre me da una lectura de -15mmca, lo desmonto para calibrar y este me responde muy bien en el banco de trabajo, pues lo calibro con un wallace tiernan,le suministro una presion de 1. 83 psi pòr la toma de presion alta y me da 20 mA le quito la presion a 0 y me da 4mA. Aparte le suministro presion por las dos tomas para asegurarme que haga la diferiencia de presion y al llevarlo acabo siempre me da como resultante el 1. 83 psi por la toma de alta. Ahora el problema es que al instalarlo me da una medicion de -15 milimetros columna de agua. ¿Que hago para solucionar este problema?
Este trensmisor esta calibrado a 1290mmCA esun hart 600 abb im
el instrumento ya instalado siempre me da una lectura de -15mmca, lo desmonto para calibrar y este me responde muy bien en el banco de trabajo, pues lo calibro con un wallace tiernan,le suministro una presion de 1. 83 psi pòr la toma de presion alta y me da 20 mA le quito la presion a 0 y me da 4mA. Aparte le suministro presion por las dos tomas para asegurarme que haga la diferiencia de presion y al llevarlo acabo siempre me da como resultante el 1. 83 psi por la toma de alta. Ahora el problema es que al instalarlo me da una medicion de -15 milimetros columna de agua. ¿Que hago para solucionar este problema?
este trensmisor esta calibrado a 1290mmCA esun hart 600 abb im
"
por adan (Octubre 2008)
Adan: prueba limpiando las camaras, tal ves el proceso sea muy sucio y necesites algun tipo de filtro o botellones.
Podes seguir, una vez que esta montado en proceso, ventea bien las camaras, asegurate de habilitar correctamente el instrumento, de ultima poodes hacer un reset de fabrica, si tienes el data sheet puedes configurarlo nuevamente, me gustaria tener contacto para intercanviar informacion, manuales, etc.
Espero que te haya servido de ayuda
Hola
Un detalle que debes considerar al montar un diferencial de presión de rango en milímetros de agua es que la mínima inclinación del instrumento te dará una lectura. Debes comprobar que el instrumento quede nivelado en posición de montaje. Pones un nivel sobre el instrumento ya montado y este tiene que estar nivelado. Si no lo esta, afloja los pernos de montaje y mueve el instrumento hasta que este a nivel ajusta y verifica otra vez con el nivel. Es un detalle que siempre pasan por alto. Quizás hasta debas modificar el soporte o reinstalarlo a nivel.
Una forma de comprobar que el soporte del instrumento no induce a error es que desconecta las tomas de presión (tubigns) y con el instrumento nivelado compruebes que marca cero de diferencia. Si ya lograste que te de cero pones las conexión de los tubings si se supone que no hay presión dentro del proceso entonces debe marcar cero de diferencia. Si, suponiendo que no hay presión en el proceso te marca una diferencia el problema puede estar en la tubería. Vuelve a desconectar las tuberías del instrumento, aplica un chorro de aire a presión por las tuberías. Vuelve a conectar el instrumento. Ya no debes tener problemas.
El soporte no solo debe estar a nivel también debe ser muy rígido de tal forma que no flexione por el echo de conectar las tuberías que por lo que comente antes, te generara un offset.
Martin
Hola, en el reporte de calibración de un manómetro clase 0. 25 tengo correcciones de alrededor de -1. 1, existe un procedimiento para ajustar este equipo y volverlo a calibrar?
Hola que tal, con respecto a tu pregunta si tu realizas al gun ajuste al manometro en ese rango puede ser que lo corrijas pero el error no lo desaparecerias si no simplemente lo recorreias a otro punto, por tal motivo lo que se debe hacer en este caso es especificar en el informe de calibracion que este manometro presenta un error en este punto el cual es de -2 vamos a suponerlo asi, si el manometro lo calibras en un punto especifico suponesmo 10 psi y este tiene un error de -2 psi en ese punto cuando el manometro este en 10 psi en realidad estara midiendo 8 psi. Ahi es en donde reside la importancia del informe de calibracion, por la exactitud de tu manometro este es un manometro patron el cual es muy conveniente que lo mantengas calibrado y cuando realices calibraciones con esta haras las correcciones en base al informe de calibracion, espero haber podico ayudar saludos victor.
Oscar
en primer lugar para calibrar un maometro necesitas saber cual es el rango de este, que puede ser de 0 100 psi por ejemplo, el segundo paso es saber que tipo de exactitud maneja este equipo del. 5 % sobre la lectura o span, del 1% del ,25 o del ,1%, estos ultimos son manometros patrones de bourdon, ahora que ya conoces los rangos y las exactitudes, debes elegir el manometro con el que realizaras la calibracion, este manometro debera estar certificado o calibrado para a si conocer, los niveles de incertidumbre, repetibilidad e histeresis que este tenga, por norma para que un manometro pueda calibrar a otro la exactitud de este debe ser 5 veces mayor al del equipo que se desea calibrar, por ejeplo tienes un manometro con el 1% de span de exactitud, para calibrar este manometro necesitas uno que sea como minimo del ,5 % del span, y el rango de este que sea por lo menos igual.
Ahora acerca del procedimiento o formato, tu como empresa si deseas hacer las calibraciones de tus manometros necesitas un patron, que cumpla con los requisitos que te describi, ahora el formato o informe de calibracion tu lo elaboras, este debe contener los resultados de calibracion del patron, y los resultados optenidos en la calibracion, como son histeresis, repetibilidad, error total, nomre de la persona que calibro, y del encargado del area de intrumentos o la persona acargo de estos equipos.
acerca del procedimiento de calibracion, para un manometro de proceso, el primer paso es hace una lectura hasta la presion maxima expresada en la caratula de este, se verifica de acuerdo a la lectura expresada por el patron, ejem: si tu equipo patron te indica una lectura de 100 psi (que es el rango maximo de tu equipo de proceso) pero este marca 95 psi, debes realizar un ajuste de span o lialidad hasta corregir esta desviacion una vez corregida, venteas la linea de presion hasta que el equipo llegue a 0, ahora optienes la resolucion del manometro, calculas cuantas veces cabe la aguja de este en una de las divisiones minimas de este, ahora se realizan 5 tomas de lectura, si el equipo es de 100 psi esto lo divides entre 5, que te da 20, cada 20 psi haras una toma de lectura, la primer tomas se hara a los 20 psi, cuando tu manometro patron te indique 20 psi, deberas anotar tanto la presion del patron como la presion del manometro de proceso, asi hasta llegar a los 100, y ahora realizaras otras 5 lecturas pero de manera descendente con el fin de conocer la histeresis del manometro.
Todo esto es si usas como patron un manometro ya sea de bourdon o un manometro electronico, ahora si usa una balanza de pesos muerto es igual solo que aqui tendras que ir ahumentando la cantidad de masas para la presion que deseas medir.
esto es parte de un procedimiento de calibracion, con respecto a los patrones, si tienes equipos de proceso con rangos del 1% puedes usar patrones de Wika, ahora si tienes equipos mas exactos puedes usar balanzas de pesos muertos como las Ametek, o IPI"s o manometros como los mensor con una muy pero muy buena axactitud claro no superan a la balanza de pesos muertos. Pero son muy efectivos con manometros de alta exactitud.
por victor (Abril 2008)
"
por Oscar (Junio 2008)
Hola! Yo también estoy interesado entes tema y en realidad lo que quiero saber es como se ajustan los manómetros teniendo en cuenta que ya poseo el equipo de peso muerto y que no quiero mandar a calibrar mis manometros a una empresa. Por favor respondan! Es urgente y mi empleo depende de ello! Es en serio.!