Escrito por
David
el 26/12/2007
No aparecen más problemas genéticos en hijos de parejas de la misma familia por el hecho de ser hermanos, sino por el hecho de haber los miembros de la pareja potencialmente heredado los mismos problemas genéticos (por ser familia) y por lo tanto no poder ser compensados con genes "sanos". Si no existen problemas genéticos, no se van a "crear" en los hijos.
Esto se debe en parte a que, como se sabe, todos los seres vivos tienen dos parejas de cada cromosoma. Uno de los cromosomas proviene de la madre, y otro del padre. Solamente se expresa uno de ellos. (Es decir, si tienes un cromosoma que dice "los ojos son verdes" y otro que dice "los ojos son negros", se expresará solamente uno de ellos - posiblemente el de los ojos negros- ). Generalmente, si existe en un gen una enfermedad genética, es el otro gen el que se expresa, y por lo tanto la enfermedad genética nunca llegará a desarrollarse. Sin embargo, si tanto el gen que proviene de la madre como el gen que proviene del padre tienen esa misma enfermedad genética, no habrá un gen "alternativo" sano, y por tanto la enfermedad sí que se desarrollará.
Sin embargo podría ser aconsejable consultarlo con un médico antes de tener hijos, puesto que posiblemente pueda informarte si hay una posibilidad mayor de enfermedades genéticas.
* Al margen de todo esto, sólo por informar, lo de Adán y Eva es una alegoría (realmente el tipo de relato es mítico, pero ésta palabra tiene, especialmente para personas ineducadas, connotación negativa). El relato de Adán y Eva no tiene como objetivo sino explicar el contenido de una creencia, no narrar literalmente como fue la creación (De hecho, la creación, en la biblia, es descrita en *dos* relatos diferentes, que posiblemente fueron escritos en tiempos diferentes, por distintos autores, de ahí la diferencia en las implicaciones de fondo). Tanto interpretar como creerse de forma literal la Biblia es cuanto menos un disparate.