En este grupo En todos

Grupo de Psicología Guayamuri

Venezuela


Preguntas sobre la naranja mecanica

Luis
Escrito por Luis
el 21/02/2011

Preguntas

1.- Explique el proceso de condicionamiento que fue aplicado en la película:

2. - Analice las consecuencias de esta solución para resolver el problema de la violencia

3.- Cómo se podría aplicar un proceso de condicionamiento operante para ayudar a recuperar personas con conductas disruptivas?.

Oriana
Escrito por Oriana
el 25/02/2011

1- Es un Condicionamiento clasico ya que este es una combinación de dos factores, estimulo y respuesta. El estimulo era los videos que le colocaban y la respuesta era el malestar por la droga que le suministraban.

2- Como se vio en la pelicula esta solucion es una locura porque todos necesitamos defenderno para sobrevivir y a veces aunque no queramos se necesita la violencia para esto lo que hay que controlar es el exceso de violencia.

3- Obligando a la persona a hacer buenas obras por ejemplo y premiandolas por esto, la persona se va a acostumbrar a que recibe mayor premiacion al hacer algo bueno que al hacer algo malo.

Oriana
Escrito por Oriana
el 25/02/2011

1- Es un Condicionamiento clasico ya que este es una combinación de dos factores, estimulo y respuesta. El estimulo era los videos que le colocaban y la respuesta era el malestar por la droga que le suministraban.

2- Como se vio en la pelicula esta solucion es una locura porque todos necesitamos defenderno para sobrevivir y a veces aunque no queramos se necesita la violencia para esto lo que hay que controlar es el exceso de violencia.

3- Obligando a la persona a hacer buenas obras por ejemplo y premiandolas por esto, la persona se va a acostumbrar a que recibe mayor premiacion al hacer algo bueno que al hacer algo malo.

Said Rahal
Estudiante de bachiller guayamuri
Escrito por Said Rahal
el 25/02/2011

1. Fue utilizado el proceso de condicionamiento Clasico ya que el sujeto no tiene voluntad de aprender, ademas asocio todo lo que el hacia (violaciones, asecinatos) con una sensacion de muerte.

2. Es malo, ya que la persona puede intentar suicidarce por no poder realizar esas acciones y tener que someterce a la voluntad de las demas personas sin poder hacer nada ya que sentirian que se estan muriendo.

3. Este tipo de procedimiento ya es utilizado en la carceles de USA, y aplicado de la siguiente manera: si te comportas bien se te premia con bajarte la pena de carcel, ademas tienes derecho como al estudio, etc. Este condicionamiento tambien se podria aplicar a las personas para enseñarlas a que por cada buena accion recivirian un beneficio, lo que promoveria a realizar estas acciones, ya que estas personas, en algunos casos tienen este tipo de conductas solo para buscar mejores condiciones de vida

Enrique Cendra Martel
4to año colegio guayamurí
Escrito por Enrique Cendra Martel
el 25/02/2011

1-es condicionemiento clasico porque existe el E-R que era de la siguiente manera: el estimulo eran todos los videos que le ponian y la musica, y la respuesta era la sensacion de morir, el sentimiento de el fuerte dolor que sufria.

2-esta solucion no puede ser tomada en cuenta ya que creo malos habitos en el individuo, al decir malos habitos me refiero a la abtencion de agredir en cualquier momento o sentir el placer sexual que el sentia.

3-dandole charlas de porque son malas esas conductas y premiar o recompensar por cada cosa mala que cambiara a buena.

Rosaura Carpio
Nueva Esparta, Venez...
Escrito por Rosaura Carpio
el 25/02/2011

1-El condicionamiento utilizado en la pelicula es el condicionamiento clasico, ya que este es una combinacion de dos factores que son el estimulo y la respuesta, ya que es algo que tu haces sin voluntad propia. En la pelicula le ponian los videos para obtener una respuesta negativa hacia la violencia, los videos serian el estimulo y la respuesta seria la forma en que actua ante ellos.
2- Para mi esta no es la mejor solucion a la que se puede llegar, porque es verdad que la violencia es mala, pero al tu tener una respuesta muy negativa hacia ella, como lo era en la pelicula, no te puedes defender. Un ejemplo de ello es como los policias se aprovechan de la persona y esta no puede hacer nada al respecto.
3-Bueno el condicionamiento operante trata de hacer algo para recibir algo a cambio, podrias integrarle valores a esa persona que es destruptiva para la sociedad y tratar que vea el cambio que va a tener su vida, con respecto a la familia, la libertad y las cosas que lo rodean , esto tiene que ser con personas especializadas, y el objetivo es que el modo contrario del que vive lo vea como un modo en el que se puede vivir bien y que va a tener muchas cosas buenas y mejores, como lo son no tener problemas con la ley o con familiares.

Jesus Contreras
Culinaria cordon bleu
Escrito por Jesus Contreras
el 25/02/2011

1- Se aplica un condicionamiento clásico que en la película es llamado técnica de Ludovico. Este tipo de acondicionamiento pretende que un estímulo incondicionado, en este caso una droga que le produce vómitos al protagonista se relacione con un estímulo condicionado, en este caso las imágenes sexuales y las imágenes de ultra violencia junto a música clásica especialmente de Beethoven que se le presentan a este mismo protagonista.

Lo q se busca con esto es que por medio de la repetición de esta relación, presentarle al protagonista simultáneamente la droga vomitiva con las mencionadas imágenes, el protagonista termine respondiendo a esas imágenes de igual forma en la que lo hace respecto a la droga, ósea con ganas de vomitar.

Luego se presenta un nuevo tratamiento llamado flooding que busca presentar la música clásica sin la droga vomitiva, es así que las ganas de vomitar desaparecen.

Según algunos autores que han analizado esta película se dice que se trata de un acondicionamiento conductista, ósea que de un estímulo que en este caso sería la droga unida a las imágenes de violencia y música clásica, generan una respuesta o reacción de rechazo a las tres cosas como conjunto.

2- Creo q en ocasiones el remedio puede ser peor que la enfermedad ya que este tratamiento Ludovico violenta un más a Alex (el protagonista) por medio de su exposición a este trágico tratamiento buscando tan solo la eliminación de la violencia como acto que pueda afectar a los demás y no como mecanismo de reeducación para el delincuente. Aunque Alex se somete voluntariamente al tratamiento Ludovico él no sabía que el mismo le iba a generar gran sufrimiento pues dicho tratamiento es una aberración en contra de quien ha generado violencia.

3- Skinner fue el creador de la teoría del condicionamiento operante y es una teoría psicológica del aprendizaje que dice que una respuesta se fortalece, se hace más probable se debilita o desaparece según sea que sus consecuencias vayan a ser positivas o negativas.

Si estamos de presencia de un grupo de personas con conducta disruptivas podemos generar un sistema de premios y castigos: cuando las personas desarrollen una conducta positiva se les dará un premio para reforzar dicha conducta. Si por el contrario su conducta es negativa se les impondrá un castigo buscando que esta última llegue a desaparecer.

Oriana D'amico Vespa
Nueva Esparta, Venez...
Escrito por Oriana D'amico Vespa
el 25/02/2011

1. Es utilizado en condicionamiento clasico debido a que se utiliza un estimulo que produce una respuesta. Como estimulo eran utilizados videos de sus crimenes como tambien una serie de videos de violencia y violaciones. La respuesta era la sensacion de muerte debido a que el relacionaba estas peliculas con una droga que le ponian al verlas que causaban una sensacion de que se iba a morir, de esta manera el individuo respondiera de forma negativa a cualquier acto que implicara la violencia.
2. Me parece una solucion muy exagerada debido a que le estan quitando el derecho de defenderse ante cualquier acto que pueda perjudicarlo de alguna manera. Es una solucion brusca ya que al no ser capaz de realizar ningun acto que implique violencia es obligado a someterse al juicio y desicion de los demas cuando todos merecemos defendernos.
3. Esto tomaria mucha dedicacion y tiempo pero se podria hacer uso de refuerzos negativos como positivos sin necesidad de un castigo. A refuerzos positivos me refiero a una serie de privilegios que se le daran al individuo como premiacion si sus actos mejoran y de esta manera el llegue a esforzarse por hacer las cosas bien y de esta forma poder obtener esta serie de privilegios y comodidades y asi aumentar las probabilidades de que actue de una mejor manera. Como refuerzo negativo seria quitandole privilegios haciendole saber que puede obtenerlos al mejorar su conducta.

Estefania E Alfonzo Bonilla
Nueva Esparta, Venez...
Escrito por Estefania E Alfonzo Bonilla
el 26/02/2011

1. Es un condicionamiento clásico ya que aplican dos factores, el estimulo y la respuesta.
El estimulo eran los videos que le obligaban a ver sobre violaciones, robos, guerras, violencia y destrucción; Y la respuesta era la droga que le causaba malestar y una sensación de que estaba por morirse.
2. Me parece que esa no es la forma correcta de solucionar los problemas del individuo ya que al tener la sensación de muerte no le da la oportunidad de defenderse ante una situación de abuso como la fue cuando los indigentes le empezaron a golpear.
3. Creo que la forma correcta es poner a esas personas como trabajadores en obras buenas y premiarlos o recompensarlos cada vez que tengan un buen comportamiento y darles privilegios para que sepan que van a sentirse mejor comportándose bien y que van a obtener más recompensas al portarse de una manera adecuada.

Jonas Millan Bullrich
Nueva Esparta, Venez...
Escrito por Jonas Millan Bullrich
el 26/02/2011

1- En la película se enseña el condicionamiento clásico debido a que se aplican dos factores , el estimulo y la respuesta ,el estimulo se encuentra en los videos dados a el personaje principal y la respuesta es la sensación de muerte causada por la droga que daba una sensación de sentimiento de muerte.

2- No debido a que quitarle la violencia a una persona también seria quitarle la voluntad a una persona debido a que en la vida de una persona se ejerce violencia en cada día por ende el quitarle a una persona el poder utilizar la violencia es un proyecto que nos aria robots de cierta manera.

3- Crearía un proyecto que reintegrara de manera electiva a la sociedad y se den una cantidad de reglas, luego vería si se cumplen y depende de lo que hagan les daría recompensas y castigos tales como ser expulsados del proyecto por una semana ,etc.

Moises Zerpa Gil
Psicologia colegio guayamurí
Escrito por Moises Zerpa Gil
el 27/02/2011

1-En la película fue aplicado el condicionamiento clásico, ya que al sujeto se le inyecto una droga que causaba la sensación de muerte, luego le mostraron varios videos de violencia y pusieron una música clásica, luego de hacer varias veces lo mismo el sujeto asociaba todo lo que era violencia y la música de Beethoven con la sensación de morir, estos videos que le mostraron eran el estimulo y la sensación de muerte era la respuesta.

2-Yo creo que esta solución no es muy buena ya que hace que el individuo no se pueda defender ante ninguna situación y cualquier persona puede abusar de él sin que este pueda hacer algo al respecto, con esta solución llegara un punto donde el individuo va a querer suicidarse ya que siente que no puede hacer nada para defenderse ya que es imposible vivir sin aplicar la violencia pero esta no se debe aplicar en exceso.

3-un proceso de condicionamiento operante que se puede aplicar es convencer a los prisioneros que por cada buena acción que hagan se les premiara y obtendrán beneficios y por cada mala acción estos serán castigados yendo a celdas donde no puedan salir en un tiempo determinado y tendrán que estar las 24 horas encerrados y mediante este proceso es posible ayudar a personas con conductas disruptivas a recuperarse.

Mariana Aldrey
Nueva Esparta, Venez...
Escrito por Mariana Aldrey
el 01/03/2011

1. El condicionamiento aplicado en al pelicula fue el clasico, ya que, utilizaban una combinacion de dos factores, estimulo y respuesta. El estimulo eran los videos que le ponian y la respuesta era la sensacion de muerte que le ocacionaba la droga.

2. A mi me parece que no fue la mejor solucion, porque aunque el ya no era violento como era antes lo que lograron es temor a que se defendiera y entonces la gente se aprovecha de el.

3. Un proceso de condicionamiento operante que se podria aplicar aunque llevaria mucho tiempo y dedicancion seria enseñarle a que si se comporta bien se le premia y si realiza una mala accion seran castiados o tambien mediante charlas

Mariana Aldrey
Nueva Esparta, Venez...
Escrito por Mariana Aldrey
el 02/03/2011

ANDREINA BAEZ:
1. Un proceso de condicionamiento muy delicado, el cual constaba, en el caso de la pelicula, en ponerle videos a la victima, en las cuales se mostraban acciones de violencia, violaciones, entre otros, que eran malas para las demas personas, entonces cuando se le ponian los videos se le inyectaba una droga que le hacia sentir como si se iba a morir, y a si sucesivamente por un mes, la victimca se tapaba los ojos para asi no ver los videos y no tener esa sensacion de muerte, pero los cientificos buscaban la forma de mantenerle los ojos abiertos, luego le hicieron pruebas y funciono, aunque hubo un error ya que cuando estaban pasando los videos se escuchaba la novena sinfonia de Bettoven de fondo, entonces cuando escuchaba esta cancion tambien tenia la sensacion de que se iba a morir.

2. Personalmente, mi opinion es que tiene consecuencias malas y buenas, pero en mi opinion no considero que seba ser aplicado, me explico, un ejemplo que se pudo ver en la pelicula, despues de haber pasado por el proceso de condicionamiento, otras personas fueron violentas con la victima y esta no tenia como defenderse, por lo cual este no es un proceso que deberia ser aplicado porque estarian dejando a personas indefensas, entonces o se le aplica a todo el mundo para acabar con la violencia, que es practicamente imposible o a nadie porque este condicionamiento no es una solucion viable para la violencia, porque todo el mundo tiene derecho a defenderse si esta siendo atacado o agredido.

3. Buscando a las personas que tengan estas conductas dirruptivas, alentandolos con condicionamientos a acciones buenas, ¿Como se haria esto? Dandoles o premiandoles de algun modo cuando hagan una accion buena y no mala, ya que asi estarian condicionados a ser buenas personas, buenas acciones.