Porqué canta mi caldera saunier
Podrías definir a qué llamas "cantar"?.
Plantea tú caso lo más preciso posible en detalles par apoder ayudarte.
Este problema se preseneta por 1ª vez? , o es de siempre?.
CUándo empezó a notar este silbido?.
Los ruídos en tuberías (cañerías), pueden ser producidos por aire en las instalaciones, velocidad del fluído que las atraviese al superar obstáculos de pérdida de carga lineales y singulares. En esta línea, y dependiendo de cúando hubiese empezado el ruido, me decantaría por algunas sugerencias.
Mira si s eha modificado la velocidad de la bomba de calefacción, si en el ajuste de los detentores, hay alguno que está muy cerrado (flash presión, menos caudal y más velocidad = ruido seguro). La presión de la caldera en calefacción, cuál es. QUe no sea > 2. 5 barg.
Hola,
Nunca ha hecho ruido, hasta ahora, hace más o menos un mesy medio. Pero no son las tuberías las que hacen ruido, es la caldera en sí. Cuando empieza a silbar, abrimos el grifo de agua caliente del fregadero que es donde está la caldera, y el ruido desaparece por un rato. La presión de la caldera es de 2 barg. Esto de la velocidad de la bomba de calefacción tengo que mirarlo.
Gracias y un saludo.
Bueno.. Ves como se puede ser más precisa en detalles?. Con lo que has indicado en el anterior mensaje: "Cuando empieza a silbar, abrimos el grifo de agua caliente delfregadero que es donde está la caldera, y el ruido desaparece por unrato", TE RECOMIENDO que llames al SAT para que te ajusten "el by-pass" en la válvula de 3 vías, y casi que te aseguraría que el problema se va a solucionar.
Si me dices el modelo de Saunier Duval que tienes, o incluso tú misma puedes verlo en el manual en el esquema del circuito hidráulico de la caldera, identifica el punto que se indica como BY-PASS, y es este el que se ha desajustado, siendo necesaria la intervención del SAT.
Ya me cuentas.
Si me dices el modelo de Saunier Duval que tienes, o incluso tú misma puedes verlo en el manual en el esquema del circuito hidráulico de la caldera, identifica el punto que se indica como BY-PASS, y es este el que se ha desajustado, siendo necesaria la intervención del SAT.
Ya me cuentas.
Editado por: JLAC (29/Enero/2008 - 19:31) "
por JLAC (Enero 2008)
Mí recomendación es que lo vea el SAT, q considero es lo más acertado, es cosa de un simple ajuste, pero no puedo sugerir que el usuario que hace la consulta, haga él mismo intento de reparación en ajustes internos de la caldera. Es lo más lógico y recomendable para evitar que por error del usuario no cualificado, manipule de manera equivocada el generador con resultados adversos que conlleven a una avería de más envergadura y a veces hasta de difícil retorno.
Saludos.
Saludos.
"
por JLAC (Enero 2008)
Ok. Gracias.
Si eres tan amable, te agradecería indicases cuando hayas solventado el problema, si fue este el fallo, o, por el contrario es otra la causa.
Teniendo en cuenta que, a veces lo más básico no siempre es lo acertado, pero sí lo más lógico con el fundamento de la experiencia en casos similares.
Con la respuesta que pases, quedará almacenada en históricos para que sirva de referencia a otros usuarios que puedan tener el mismo problema q el tuyo.
Saludos.
Un saludo
Editado por: (29/Enero/2008 - 19:31) "
por Jlac © (Enero 2008)
Un saludo
Editado por: (29/Enero/2008 - 19:31) "
por Jlac © (Enero 2008)
Lo q esté en garantía, sin pensártelo, llama al SAT. Es más, si no te lo solucionan en un plazo de 7 días, les dices q no quieres esa caldera, q t monten otra. LO q empieza con "cositas" ya desde el 1er momento, no hay q hacerse cargo.
Estás en tú derecho.
Saludos. JLAC
"
por Mananfor (Diciembre 2008)
Hola, no me lo puedo creer pero me pasa lo mismo, lo mismo.
No sé qué tipo es, en una pegatina que tiene pone Saunier Duval "thema f 23 e" aquí te pongo unos enlaces con las fotos que le he hecho. Si necesitas más no dudes en pedírmelo.
https://www.fotazas.com/v2_photo_3c7fa4.jpg.htm
Tendrá como 7 años o algo menos, venía con el piso, y estaba bien. Pero hace como unos 3 años... En invierno... "silba" profunda y penetrántemente en un "La" sostenido... Algo así como el teléfono cuando da tono, pero más lejano, pero más penetrante... Se va ahciendo cada vez más intenso... Jajaja... Suena raro, pero es verdad, y es insoportable.
SOLO pasa cuando se abre el agua caliente estando la calefacción encendida... Y se cierra.
Es decir:
1. - Calefacción encendida (silencio)
2. - Se abre el agua caliente (silencio)
3. - Se cierra el agua caliente (ruido)
4. - Se abre el agua caliente (silencio)
5. - Se cierra el agua caliente (ruido)
6. - Se apaga la calefacción (silencio)
7. - Se enciende la calefacción (silencio)
EEs cierto que el ruido se oye en unas habitaciones más que en otras... Especialmente hacia el final de la casa.... Pero no cabe duda que empieza en la caldera...
Hace un año, a veces, al encender la calefacción empieza a hacer un ruido un tanto complicado de describir. Si haces presión negativa en tu boca con los dientes juntos y los labios cerrados... Y luego abres los labios un poco y entra aire... Pues así... Solo dura la primera, digamos, ronda de calentamiento... Luego al saltar el termostato, se apaga... Y al encenderse de nuevo... No suena más...
También te podría decir que si abres el grifo del agua caliente (sin estar encendida la calefacción) y lo cierras rápidamente... Sin darle tiempo a la caldera a que se encienda a penas... Pero sí a que salten todos los pasos esos que suenan dentro para empezar a calentar el agua (no sé si me entiendes) pita un poco , silba un poco... Y luego se apaga... Es como si se quejara de que la has hecho empezar algo para luego cerrar el grifo inmediatamente....
Perdona si suena todo como si mi caldera tuviera nombre y todo... Pero es que he pensado que cuantos más detalles te dé, mejor.... Si necesias algo te puedo mandar loq ue sea... Incluso grabar cosas... Ya sabes que hoy en día con cualquier movil se puede.
Pues muchas gracias... Y espero que me puedas ayudar.... Ya que han venido un par de técnicos y casi sin hacer ningún esfuerzo me han dicho que la cambie... Ja,ja... 1000 euros, como está la cosa....
Muchas gracias de antemano....
Adun,
Estos casos se producen por desajuste de "el by-pass" de la válvula de 3 vías, y casi que te aseguraría que el problema se va a solucionar. No puedo asegurarlo, pero en > 80 % de las intervenciones se solventa con esto. Para el resto de casos, hay q valorar una inspección "presencial" de la caldera, ajuste y puesta a punto.
Si dices q han ido ya los técnicos, pues como que me dejas un tanto "out". Los técnicos q han asistido el problema, son los oficiales de la marca, o genéricos. No necesariamente, si van los técnicos de la marca te lo van a solucionar sin más, pero siempre es recomendable q ellos valoren el caso, ya q teóricamente están formados y deben estar familiarizados con casos similares al estar "tocando" siempre los mismos modelos de calderas.
Saludos. JLAC
Hola JLAC:
Muchísimas gracias por responder, de verdad. No había visto que me habías escrito algo porque no me ha avisado la página por algún error...
Te cuento, sólo la han mirado técnicos de Gas Natural que vienen a la típia revisión rutinaria. A un par primeros los vi algo perdidos, pero el último me dijo que eso es de una pieza que hay que cambiar que cuesta unos 800 euros pero que luego suele fallar otra que cuesta como unos 300... Y que mejor comprar una nueva. Ése fue el que se veía más seguro de sí mismo... Aunque también lo vi algo "apresurado" a la hora de dar su diagnóstico.
Yo no tengo ni idea de calderas, pero tu explicación parece acertada... Lo del bypass me suena como algo encargado de distribuir si el agua va para los radiadores o si va para los grifos y así va cambiando según se necesite y eso debe ser lo que anda mal, no? Si estoy diciendo tonterías, ni caso... Je,je... Pero lo interesante de escribir y pedir consejo aquí me parece que es aprender al mismo tiempo de poder reparar cosas con un mínimo de conocimiento.
Tengo el lavavajillas mal, no sabía nada y gracias a páginas como ésta ya ando probando termostatos, ajustando presostatos y cambiando electroválvulas... Jaja... Por eso te pregunto si crees que puedo hacer algo por mi caldera yo mismo o me aconsejas llamar a SD?
Muchas gracias de nuevo y estaré atento a tu respuesta.
Un saludo,
Adun.
Adun,
COmo hacer tú mismo la intervención para este caso, la podrías hacer siempre q se tengan unosconocimientos mínimos de lo q se está tocando. Ten en cuenta q, algunas de las manipulaciones defectuosas o erróneas, pueden derivar en daños de difícil retorno para las personas y/o las instalaciones.
Mí recomendación, es q lo valore el SAT de la propia marca, q teóricamente son quienes mejor conocen sus calderas, y van directos a lo q falla o está desajustadoen los equipos.
Para un caso de ajuste hidráulico como el presente, puedes con el manual, intentar hacer el ajuste. Si no dispones del manual, me envías un e-mail a mí dirección personal (mira dentro de la foto y entra en el BLOG), y te lo enviaría a partir del Martes de la próxima semana. Está en inglés, pero es muy completo en cuanto a ajustes y cambios de piezas.
Saludos. JLAC
Adun,
Como quedó este caso?. Se solventó?.
Saludos. José luis
En primer lugar, feliz año. Y en segudo, perdona porno haber respondido. Intenté todo lo que me dijiste y nada. Incluso en otros foros y tal. Y nada. Seuramente en vez de desajuste, era algo dañado. Si no recuerdo mal, el último SAT que vino me dijo quehabía que cambiar la caldera... Así que hablé con el casero, y la hemos cambiado por una Junkers de condensación. Un ferrari, vamos, jaja... Espero que no pase nada con ella. Dice mi compañera de piso que el otro día, cuando yo no estaba, empezó a hacer un ruido terrible y que tuvieron que apagarla. Desde entonces no ha hecho nada malo, funciona perfectamente. Ya ha venido Junkers después de que me la instalaran y me ha sellado la garantía. Como "grite" otra vez, llamo al SAT. Pero por ahora muy bien.
Muchísimas gracias por todo Jose Luis A.C. Es una muy buena labor la que haces por aquí, aunque como es normal, a veces es mejor comprar algo nuevo. Un saludo.
Muchas gracias por compartir la respuesta a este caso, que en cualquier caso, ha sido el que de común acuerdo habéis acordado las partes.
Es una muy buena elección, y confío en que con un buen mantenimiento y uso, la caldera dure muchísimos años.
Feliz año!.
Saludos. José Luis