Hola estoy deacuerdo con Isa, por que? Por que es una herramienta nueva que nos permite poder seguir aprendiendo sin dejar a un lado tus obligaciones como madre, esposa o simplemente en el trabajo. Para que? Para aprender nuevas cosas o simplemente tener mas conocimientos que nos seran muy util para nuestras diferentes areas de trabajo. :)
El porque y paraque de la educacion virtual es evidente porque se aprovechan los avances tecnologicos.
Como sentarse en este momento y tener contacto con todos los compañeros e intercambiar ideas de la materia.
Todavia mas amplio el panorama pensemos que este medio debe ser alimentado por educadores que en un futuro seremos nosotros los que podamos crear la herramientas para diseñar cursos en linea o evaluarlos
Saludos a todos mis compañeros!
Ok el por k considera que es para lograroptimizar tanto tiempos como los propios avnces sinembargo tendria k mantener un objetivo muy claro para no perder el centro de este y para k pues par generar una siuacion un poco mas constructiva relevante en la educacion pues tanto al alumno como al docente futuro le obliga a conocer mas sobre la tecnologia y a utilizar estos medios k aun sulen ser un poco ajenos a nuestra relalidad
Los maestros en un salón de una escuela tradicional apoyan la realización de su clase en la conducta que pueden observar de sus estudiantes. El contacto visual es un elemento fundamental para la impartición del conocimiento. Un mirada rápida les permite saber quién está poniendo atención y tomando notas, quién se está preparando para hacer una pregunta o comentario. También les permite detectar al estudiante que está aburrido y cansado, ya que es igualmente evidente. Los buenos maestros están atentos a las manifestaciones de la conducta de sus alumnos y modifican la clase alternando actividades de acuerdo a las circunstancias que detectan.
En contraste, el maestro a distancia tiene muy poco o ningún contacto visual con sus alumnos. Además de que los pocos contactos que se tienen son distorsionados o afectados de alguna manera por las barreras que impone la tecnología. Es más difícil mantener una estimulante discusión maestro-alumno cuando no se están viendo las caras o cuando hay que esperar que llegue el sonido entre los dos sitios remotos.
Estoy super de acuerdo con ustedes compañeros ya que es es lo que estamos viviendo todos, al estar en contacto y aprendiendo asi, cada quien en su casa, no nos queda mas que aprender de los avances tecnologicos...
Estoy de acuerdo contigo Anabel, en la escuela tradicionalista sabemos que muchas cosas solo se imponen, pero que afortunadamente existen profesores que entienden y realmente tratan de enseñar, utilizando todas las herramientas con las puedan transmitir realmente un conocimiento y se preocupan de como un alumno les puede prestar atencion , y pues indiscutiblemente a travès de una computadora.
El debate, como lo acordamos ya está en línea.