Hace tres dia le hice el cambio de aceite y aplique un aditivo para motor de la marca lucas a una panel ford 150 de 8 cilindros de gasolina , año 1993 y funciono todo bien ,pero hoy despues de estar parada 5 hrs la encendi y me fui algo rapido casi sin calentar el motor y como a los 15 minutos la aguja que marca la presion del aceite empezo a fallar subiendo y bajando repentinamente y a suvez empezo a hacer un ruido como l ruido que hacen los motores diesel pero no de golpeteo de metales y empezo a perder fuerza un vecino me dijo quequizas se descompresiono y solo es de llenar las punterias o botadores mi pregunta es que podria ser y si es grave ycostosa la reparacion pues los mecanicos de aquitienen fama de timadores.
POR QUE BAJA LA AGUJA EN EL MEDIDOR DE ACEITE SI ESTA COMPLETO
Cuando abres el cofre de la windstar ves en la parte superior una tapa tipo plastico negra que aqui se llama multiple de emision es por donde pasan los gases emitidos por la combustion de la gasolina antes de ir al mofle o silenciador .
La pregunta es porque esta tapa de plastico ,se infla al acelerar y hace un ruido inusual
Ya 2 mecanicos vieron y no encontraron el porque
Yo me pregunto habra la posibilidad que este obstruido
El catalizador o el silenciadory sea por eso o que podria ser y que debo verificar
Gracias de antemano me han ayudado sus respuestas.
Si fue despues de echar aditivo al aceite en un cambio de aceite es posible que el aditivo alla desprendido suciedad y que esta halla taponado algun orificio de lubricacion por eso la aguja dela presion oscila arriba y abajo, el sonido posiblemente se deba a esa misma falta de presion que hace que los (taques) o accionadores hiraulicos se descarguen, lo de los segmentos es posible pero mas dificil.
Hola tengo una nissan pathfinder 1998 tiene 135 klms.. Funciona con gas vehicular y gasolina, y noto que esta bajando aceite. Por su kilometraje , que no es tan alto esto me preocupa q podra ser y que aceite deberia usar para este kilometraje...
Hola Ricardo.
UN aceite con clasificacion Api-Sl seria lo ideal.
En este caso 135000 kilometros serian pocos para un desgaste en el motor, salvo que se halla utilizado un aceite de baja calidad el cual no ha cumplido adecuadamente con las propiedades basicas de proteccion. Esta condicion propiciaria el desgaste prematuro de anillos y camisas, cigueñal y levas.
Porque aun existen aceites de baja calidad a la venta? , porque muchos clientes lo adquieren en ofertas pensando en una buena compra, sin leer las especificaciones, solo compran tecnologia absoleta de años atras.
Muchos motores consumen aceite ( todos consumen en mayor o menor medida ) desde nuevos, y lo haran durante toda su vida util, lo importante es que no se acreciente de manera anormal.
Pero son varias las causas por las cuales un motor consuma aceite.
1- Presencia de particulas e impurezas en el aceite, incluyendo calidad en el filtro.
2- Un probable recalentamiento en el motor que modificara la pelicula protectora del aceite.
3- Fugas en el sistema de admision y/o colectores que aspirara aire sin purificar.
4- Filtro de aire. Sumamante importante su funcion. Muchos aconsejan sopletear su interior sin el recambio correspondiente, gran error, solo se logra modificar y agrandar los poros filtrantes agravando y facilitando el paso de abrasivos hacia las camaras.
5- Una combustion inadecuada, rica en combustible tambien es perjudicial.
6- EL conducto de descarga del carter y/o su correspondiente valvula PCV obstruida significara una contaminacion y oxidacion prematura que perjudicara los componentes internos del motor.
7- La degradacion de los retenes de valvulas significaran un gasto o consumo de aceite independientemente del estado general del motor. Esta es la posibilidad que mas se ajustaria a un motor de las caracteristicas de tu vehiculo, con esos kilometros.
De cualquier modo te sugiero solicites a tu mecanico de confianza realizar una prueba de compresion en los cilindros para determinar su estado general.
Salu2.
Miguel angel gracias eso hare espero no sea muy costoso , te imformare
Este mensaje para miguel ref :pathfinder aceite te lo responde ricardo avella
"Ricardo Avella escribió: Hola tengo una nissan pathfinder 1998 tiene 135 klms.. Funciona con gas vehicular y gasolina, y noto que esta bajando aceite. Por su kilometraje , que no es tan alto esto me preocupa q podra ser y que aceite deberia usar para este kilometraje...
Muchas gracias miguel te estare contando
. Hola a todos:
Mi esposo tiene un Chevrolet Malibù del año 1982, a este vehiculo le colocaron motor nuevo pero desde que mi esposo hizo el negocio, una semana despues empezò a subirle la temperatura, revisaron la bomba de agua, le baquetearon, que no le hicieron, y de igual manera no se le puede prender el aire porque empieza a aumentar la temperatura y hay que apagarlo, otro anomalia mas, fue que regresando a casa tuvo que apagarlo en la carretera porque el medidor de aceite le comenzo a bajar la frecuencia y cuando lo abriò el motor en la parte de arriba estaba lleno de aceite como si alguien le hubiesen rociado el mismo. Serà que el motor se dañò?..... Espero su pronta respuesta. Gracias
Amigo tengo una tahoe 2002 z71. Pero ase poco enpeso a ponerse loco la aguja de presión del aceite que se unifica eso que será ps cuando esta parada lo ase cuando voy corriendola lo ase también
Hola.
El indicador de aceite es un componente encargado de transmitir señal realizando una conversion de presion de aceite a una resistencia electrica. Esta transformacion se convierte por medio de un diafragma interno en el sensor accionando un contacto electrico sobre una resistencia variando la señal definitiva de salida sobre el indicador. La bomba por su naturaleza funcional realiza de manera constante pulsaciones, en este caso se manifiesta sobre las fluctuaciones en el reloj del habitaculo, esta situacion se da cuando el sensor posee un accionamiento deficiente.
Salu2.