En este grupo En todos

Grupo de Serigrafía



Por favor!!!!Con qué se pueden limpiar los shablones para que salga rápido?

Patricia
Varios, corte, serigrafía, panadería, ...
Escrito por Patricia Dolz
el 22/08/2010

Me encanta la serigrafía, hace poco que empecé, pero cuando quedan por un tiempo grabados se fija demasiado la emulsión y me resulta imposible sacarla, existe algún secreto casero mas allá de los productos que vienen para quitarla, tampoco tengo mucha presion de agua para usar, SOS, AUXILIO, que alguien hable con su experiencia, gracias, Patricia.

Jesus Cruz Morales
Metalurgia centro de estudios medio su...
Escrito por Jesus Cruz Morales
el 26/08/2010

Hola mira lo que debes de hacer es limpiarlas como lo haces normalmente y despues ponles un producto que se llama serisol o seripasta ojo la seripasta es mas fuerte deja que el producto trabaje por una hora y veras como se remoja todo yse cae facilmente

Patricia Dolz
Varios, corte, serigrafía, panadería, ...
Escrito por Patricia Dolz
el 27/08/2010

Muchas gracias por tu respuesta, lo voy a poner en prácica, gracias otra vez.

Eledy Castaño Arias
Tècnica laboral adoratrices
Escrito por Eledy Castaño Arias
el 24/09/2010

Buenos dias compañeras... Este producto de serisol se consigue en Colombia? Gracias por su respuesta.. Esta muy interesante tu dato puesto que el metodo que yo se es el de preparar PREGAN un frasco por un galon de agua comùn y corriente mexclarlo muy bien hasta que se derrita el pregan que viene en forma granulada y despues se apilica encima de la emulsiòn se deja 10 minutos y la limpiamos con un trapo de franela por ambos lados al tiempo asi ira despegando la emulsiòn y luego juagas con agua a presion espero que les sea util

Patricia Dolz
Varios, corte, serigrafía, panadería, ...
Escrito por Patricia Dolz
el 25/09/2010

Creo que cada país según el fabricante tiene su marca, pero son todos similares. Yo de todas maneras como estaban muy endurecidos y realmente no podía con ellos, primeramente les pasé lejía que es lo mismo que soda cáustica al 20%, mas o menos, los dejé un rato, los enjuagué y luego les pasé esos productos sino era imposible. Hacía meses que los tenía emulsionados, también pasandole tinner(es un diluyente) con un trapo y con papel de diarios abajo sale bastante pero es muy trabajoso, si que a los restitos que quedan hay que pasarle tinner con un trapo, espero les sirva de algo, es lo peor de la serigrafía esto, la limpieza de los shablones.

Eledy Castaño Arias
Tècnica laboral adoratrices
Escrito por Eledy Castaño Arias
el 29/09/2010

Tienes mucha razòn Patricia a mi me pasò algo similar y preparè 50% de thiner con 50% de clorox y coloqè el bastidor sobre un vidrio y encima le vertì un poco de esta mexcla y fui limpiando con el oasis que es donde se arman los ramos de flores una que es verde y con esto me fue limpiando hasta que quito y despùes para que quedara sin fantasma le espolvoree fecula de maiz y lo frotè con un trapo seco y me quedo recuperada la seda lista para utilizar de nuevo... Esta mezcla sirve para recuperar culesquier maya en cualesquier tècnica espero les sirva...

Henry Zerep
Artes graficas, artes plasticas, div...
Escrito por Henry Zerep
el 30/09/2010

Hola, en serio que es difícil tratar con bastidores con emulsión de mucho tiempo.
Lo que se sugiere hacer inmediatamente después de imprimir,si es que ya no se va a utilizar la imágen, es retirar completamente la tinta, limpiar con sericlean, solvente marca Sánchez, y terminar de limpiar cualquier fantasma de emulsión que quedara con serisol.
A veces el tiempo no nos alcanza, entonces hay que limpiar bien de tinta el marco, a mi en lo personal me ha dado resultado dejar por una hora en una cubeta rectangular con la que se revelaban positivos (y digo cuando se revelaban a mano, ya ven que ahora todos es salida digital) remojando el marco con 70 % de agua y 30 % de cloro , ya que está sensible para caerse la emulsión, procedo a limpiar con el acondicionador con el que esten usando para limpiar la pantalla,y luego con un atomizador industrial darle unos cuantos pistolazos de agua hasta que se caiga completamente la emulsión. Espero les funcione este tip.

Henry Zerep
Artes graficas, artes plasticas, div...
Escrito por Henry Zerep
el 30/09/2010

Por cierto, si utilizan thinner en la limpieza de sus marcos, eviten poner en las orillas donde estan las grapas, si usan marcos de madera, ya que el thinner afloja el pegamento que mantiene la tension de la tela unida a la madera, si usan marcos de aluminio autotensables no hay mucho problema.

Patricia Dolz
Varios, corte, serigrafía, panadería, ...
Escrito por Patricia Dolz
el 01/10/2010

Buenísimo por vuestros consejos, nos mantenemos en contacto, pues este arte como otros tantos es ensayo, error y sentido común, aparte de todo los pasos que hay que dar, pero igualmente gratificante, cariños

Escrito por Grupo Editorial Caoma, S.a. De C.v. Ruiz
el 05/11/2010

´patricia, prueba con sosa caustica se usa comunmente para remover la grasa de las estufas la aplicas por ambas caras dejas reposar por 10 minutos y aplicas agua si tu problema es la presion deberias conseguir una maquina casera de la carcher son efectivas con poca agua resulta en mucha presion para desmanchar las pantallas o bastidores
saludos